Jose escribió:-Bueno pues después de estar devanandonos los sesos un tiempo entre Enric y yo, creo que al final va a resultar que la viñeta es republicana:
-Veamos, según Wikipedia:
Comité Ejecutivo Popular de Valencia
El Comité Ejecutivo Popular de Valencia fue un entidad administrativa creada el 20 de julio de 1936, integrada por las fuerzas del Frente Popular y los sindicatos CNT y UGT.
El 23 de julio del mismo año el gobierno de Madrid decreta su desaparición sin conseguirla, siendo finalmente el día 31 del mismo mes, legalizado y regulado por la República. Durante este período se incauta y colectiviza el 13% de la superficie de cultivo, formándose 353 colectividades, 264 dirigidas por la CNT, 69 por la UGT y 20 de manera mixta CNT-UGT. Uno de sus principales desarrollos será el Consejo Levantino Unificado de Exportación de Agrios (conocido por sus iniciales, CLUEA).
Pese a sus orígenes independientes, el 2 de noviembre de 1936 aprobará un cambio en su programa de actuaciones, subordinándose al gobierno central. Durante este mes una milicia anarquista, la Columna de Hierro se presenta en la ciudad de Valencia, en protesta por los retrocesos que estaba sufriendo la Revolución en detrimento del gobierno central y la escasez de aprovisionamientos que le proporciona el CEP de Valencia, produciéndose posteriormente enfrentamientos por las calles de la ciudad entre milicias libertarias y grupos comunistas, con un saldo de más de 30 muertos.
El CEP de Valencia se disuelve el 8 de enero de 1937.
-Y si nos fijamos en este cartel, ya tenemos dos de las tres siglas restantes:
-Comité Ejecutivo Popular de Propaganda y Prensa, ahora solo nos falta la última C.
-¿Propaganda, Prensa y Comunicaciones?, al menos eso parece adivinarse en la sobrecarga.