Imagen

Sobrescritos triangulares de Rusia.

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
parbil
Mensajes: 2244
Registrado: 05 Dic 2004, 20:30
Ubicación: Bilbao

Sobrescritos triangulares de Rusia.

Mensaje por parbil »

Hola.
Durante la segunda guerra mundial en el correo ruso circularon sobrescritos de los soldados con forma triangular.
Alguien sabe la razon de su forma triangular ? fue circunstancial ? se debia a alguna normativa ?
Aqui dos ejemplos. Por cierto el grande desplegado es como la pagina de un periodico.

Imagen

Un saludo.
Avatar de Usuario
Juan Luis
Mensajes: 2330
Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
Ubicación: Portugal, mañana no sé

Mensaje por Juan Luis »

Veo que nadie ha respondido, a ese tema, y voy a responder yo desde mi total ignorancia, sobre los sobres rusos no tengo ni idea pero lo de los impresos triángulares me trae el recuerdo un artículo de Emilio Pardo de Figueroa (hermano del Dr Thebussem) sobre el correo del Ejercito Alemán a finales del siglo XIX.
"Las cartas que de Alemania se dirigen al ejercito, se
plegan en forma triangular, para que así, á primera
vista y sin leer la dirección, vayan todas á la administración
central, que está en Saarbruck, punto de confluencia
de los ferro-carriles de Francfort, Dusseldorf,
Wurzburgo y otras ciudades principales."

Por lo que entiendo yo sería para hacer una rápida separación del resto del correo.
De este enlace podeis bajar el resto del artículo con algunos artículos más
http://bdh.bne.es/bnesearch/CompleteSea ... geNumber=1
Ahora bien el Dr. Thebussem sobre este artículo de su hermano comenta lo siguiente:
"Copio este artículo, supuesta traducción de una gaceta alemana,
para dar á conocer la índole del carácter bromista de mi queridísimo
Pardo. Decia él que nada habia más ancho en el mundo que las creederas
de la gente , tanto de la ilustrada como de la ignorante. Lo cierto
es que muchos periódicos de Europa dieron la reseña como verdadera,
y que los más importantes papeles de España, y hasta alguno
especial del ramo de correos , reprodujeron los anteriores renglones.
Basta fijarse un momento en lo de la forma triangular de las cartas,
números romanos del sobre, tinta roja, aguarrás, etc., para convencerse
de la chanza que respira todo el escrito. (N. del E.)"


Y hasta aquí puedo leer :shock:
parbil
Mensajes: 2244
Registrado: 05 Dic 2004, 20:30
Ubicación: Bilbao

Mensaje por parbil »

Hola.
Bonita referencia Juan Luis, pero estamos en las mismas.
¿ o no.... ?
Un saludo.
Avatar de Usuario
Juan Luis
Mensajes: 2330
Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
Ubicación: Portugal, mañana no sé

Mensaje por Juan Luis »

Si, a no ser que los rusos se tomaran como cierto este articulo de Pardo de Figueroa y lo aplicaran a su correo. :lol: De todas formas la teoria de que servia para separar rapidamente este tipo de correspondencia es bastante probable. Si las cartas son desde "casa" al frente seria una explicacion muy probable
PS: (Desde un teclado sin acentos)
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

mantener la moral de las tropas ha sido siempre importante para los ejercitos, es mas facil controlar asi ,las cartas a los soldados y hacerselas llegar
Ademas los comisarios politicos tambien podrian echar mano mas facilmente de las cartas enviadas a los "sopechosos"
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”