Imagen

Huelga en Correos

Para que nos podamos pegar a gusto y dejemos el Ágora para hablar de filatelia
Responder
Avatar de Usuario
Mendoza
Mensajes: 2672
Registrado: 24 Ene 2005, 16:47
Ubicación: Valencia (España)
Contactar:

Huelga en Correos

Mensaje por Mendoza »

Esta mañana he ido a la OP de Valencia a por unos sellos y me he encontrado las puertas cerradas y unos cuantos carteles anunciando cierre hoy por huelga. Me ha parecido ver en una pancarta que era contra el cierre digital de correos ¿¿??. No sé si lo he leido muy bien.
Tampoco hoy han repartido en mi barrio.
¿Sabéis de qué va?
¡¡¡En 2014 celebramos el X Aniversario de Afinet.!!!
Avatar de Usuario
Juan Luis
Mensajes: 2330
Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
Ubicación: Portugal, mañana no sé

Mensaje por Juan Luis »

Vaya pues yo he envíado una carta urgente con unos documentos bastante importante...
Edito: noticia de ayer en internet parece que es sólo en Alicante, Valencia, Castellón, Murcia y Barcelona.
"Hoy miércoles 28 de abril se ha realizado en Alicante una huelga entre las 10 y las 18 horas, siendo secundada por el 65% de la plantilla. Por poblaciones los paros han sido : Alicante Capital 65, Elche 75%, Denia 85%, Torrevieja 75%, Benidorm 50 %. Posteriormente se ha realizado una manifestación, a la que ha asistido mas 400 trabajadores, empezado a las 12´45 horas desde el “IES Jorge Juan”, Avda General Marva, hasta Hacienda y Subdelegación de Gobierno en la Plaça de la Muntanyeta.

Para mañana jueves 29 esta convocada huelga de 24 horas en Alicante, Valencia, Castellón, Murcia y Barcelona para desplazarse a Valencia, a las movilizaciones convocadas, contra la liberalización del correo público y en respuesta a la “conferencia de alto nivel del sector postal europeo sobre la liberalización del mercado postal” que se realizará en Valencia y a la que asistirá el Ministro de Fomento, Jose Blanco, responsables europeos del sector, entre ellos Joaquin Almunia y diversas empresas privadas (Unipost, DHL,TNT, etc.)

CONCENTRACION 29 DE ABRIL en VALENCIA de 9´30 a 12 horas frente al hotel Hilton, Avda. de las Cortes Valencianas 52, donde se realizara la “Conferencia de alto nivel del sector postal europeo sobre la liberalización del mercado postal” a la que asistirá el Ministro de Fomento Jose Blanco y posteriormente :

MANIFESTACION 29 de abril en Valencia a las 12´30 h. del Paseo Alameda a la Pza. del Ayuntamiento.

Para el 10 de Junio Huelga General Estatal en correos contra la liberalización postal y por un Correo Publico y de Calidad.

CGT Correos"
Avatar de Usuario
Juan Luis
Mensajes: 2330
Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
Ubicación: Portugal, mañana no sé

Mensaje por Juan Luis »

Avatar de Usuario
asturfil
Mensajes: 2920
Registrado: 11 Abr 2003, 11:17

Mensaje por asturfil »

Desde hace unas semanas se están realizando paros en toda España, no a la vez, si no por direcciones zonales (Madrid es la 9, Galicia la 1...) así hasta 14.
Los apoyan los principales sindicatos (menos UGT). A mí me resulta curioso ver que principal sindicato que los promueve (CCOO) apoyó una ley tan liberal como la de 1998 y hoy se opone al proceso liberalizador que promueve la Directiva del 97 y que recoge dicha ley postal.

Lo que está claro es que los empleados de Correos (sin importar afiliación) temen por su futuro, así como por el futuro de la empresa y del servicio postal público. Es necesario el apoyo del Gobierno para sostener el servicio postal universal pero, en ningún caso se está hablando de PRIVATIZACIÓN (como dice la noticia del diario El Mundo).

Debe quedar claro que liberalizar no es privatizar y que lo primero no es malo para Correos, siempre que se le reserven en exclusiva los servicios de carácter universal, tal y como se refleja en las directivas comunitarias. No debe Correos dejar de ser el operador público, pero tampoco podemos estar en monopolio (ni podemos, según la legislación europea).

Saludos :wink:
Historia Postal de las Cortes
----------------------------------
Socio de AFINET
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14729
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Hola Mario

Tienes razón , pero el problema que se nos plantea a los ciudadanos, (ya no hablo de funcionarios), es que Correos desde que es una Sociedad Pública, con poder en el BOE, se pasa por el "arco del triunfo" los derechos que deberíamos tener los ciudadanos de disfrutar de un reparto del servicio de correo diario y en nuestro domicilio, según la UPU, en aras de la mejor cuenta de resultados.

Te explico como funciona aqui en La Marina un teórico servicio público:

Hoy día el reparto se hace cuando buenamente puede el cartero, (cada 2, 4 ó siete días), en el poco tiempo que le deja libre la burocracia interna y la mayor parte de las veces si esperamos algo urgente nos toca ir a nosotros a recogerlo, esperando colas de media hora, por falta de horario de atención al público, al haber muy escasa plantilla. Y esto aún es peor, si se trata de población en diseminados, en los que se obliga a la gente residente, (personas mayores en general), a costear de su bolsillo una centralización de buzones en medio del campo o la huerta y darse paseos de vez en cuando a recoger su correspondencia, y si es certificada o con acuse de recibo a trasladarse a la oficina para poder recogerlo. Si no hacen esa centralización, se ha dado orden a los funcionarios de que no repartan el correo y que avisen a la gente que tiene que pasar a retirarla directamente.

Con otro problema añadido, que incide en la inviolabilidad del correo: hay quien ha probado a ir a retirar el correo diciendo que era Fulanito Pérez que viive en el polígono 5, nº 3888 y se la han dado sin mas, no siendo él esa persona ya que según ellos no tienen porque comprobar la perosna que lo recoge siendo correspondencia ordinaria.

Esto es Correos en la actualidad señores, y todo amparado y bendecido por el Boletín Oficial del Estado.

Y si estoy confundido, que algún responsable de la Sociedad estatal me lo desmienta, que yo le podré enseñar las circulares que corroboran mi denuncia.

Y esto que ejemplifico en el caso de La Marina, es extrapolable a todos los pequeños y grandes municipios.

Saludos indignados de un ciudadano despojado de parte de sus derechos por el mismo Estado al que sufraga con sus impuestos.

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
asturfil
Mensajes: 2920
Registrado: 11 Abr 2003, 11:17

Mensaje por asturfil »

Hola Julián,

Claro que hay zonas (rurales y urbanas) cuyo servicio es deficiente. Sobre el reparto rural, aunque no esté al 100% seguro, creo que la norma que dicta que si el destinatario vive a más de 250 metros de una vía principal deba tener un buzón de concentración, tiene más de 20 años.

El caso, en mi opinión, es que hace falta tener las cosas claras "desde arriba". Si se quiere, se puede mejorar el servicio, tanto en las zonas rurales como en las urbanas, pero eso tiene un coste (aunque, creo que ningún ciudadano se regaría las vestiduras por destinar una parte de los impuestos al servicio postal). ¿Qué ocurre? que desde la UE en 1997 se ha iniciado el proceso desmonopilizador y se le pide a Correos dos cosas:

-Que preste el SPU (servicio postal universal)
-Que los servicios en él no reservados, los haga en régimen de libre competencia.

Esto, de primeras, no es incompatible, pero está claro que para lo primero necesita de una gran inyección de dinero público para sostener toda la infraestructura postal. Apoyándose en ella, puede ofrecer a la vez mejores precios en paquetería, exprés... para competir y aquí viene el problema: los posibles casos de competencia desleal.

Por eso decía en el anterior topic que Correos necesita de una buena protección estatal en lo referente al SPU (vía subvenciones) y que el propio Estado, aún siendo el máximo y único accionista de la empresa, no ejerza como tal y le exiga un superhábit en base a la desatención de los servicios deficitarios (la carta de mi pueblo al tuyo por sólo 34 cts).

Y es que el caso es curioro: es una empresa (S.A.) pero con un cuerpo de funcionarios aún muy numeroso y ejerce labores públicas a la vez que compite en el mercado.

Si se marca un camino claro y no se deja de lado la obligación de prestar un buen servicio de calidad, no tiene porqué pasar nada malo.

Saludos. :wink:
Historia Postal de las Cortes
----------------------------------
Socio de AFINET
Responder

Volver a “Cajón Desastre”