Imagen

PREGUNTAS SOBRES FALSOS FILATÉLICOS DE ESPAÑA.

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

PREGUNTAS SOBRES FALSOS FILATÉLICOS DE ESPAÑA.

Mensaje por tintero »

Hola.
Ayer tarde un buen amigo, conocedor de mi búsqueda de imágenes para mi base de datos de los falsos de España me envío esta.

Imagen

Posiblemente por mi deseo de incorporar un sello de Schröder esté viendo lo que no es, pues la verdad es que le faltan muchas de las características de esta falsificación, pero entre las que tiene están.

- Las letras CO de correos unidas.
- Una o dos de las roturas del óvalo debajo de la corona.
- Y la forma característica en la curva del tres.

Y entre las más llamativas de las que le faltan:

- Las dos roturas en la sombra de la corona.
- La rotura en la línea debajo de la estrella superior.
- La rotura en la línea superior de la estrella de la derecha arriba.
- Y que no me parecen la inscripción inferior muy pegada al marco inferior y las bases de las letras muy ancha.

Puede ser un Tipo VI, pero como tampoco he visto nunca uno, no lo puedo confirmar.

A ver si alguien me puede sacar de dudas y dar algo de luz :idea:´.

Un abrazo
Manolo :mrgreen:
Última edición por tintero el 13 Abr 2010, 10:07, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9750
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Hola Manolo.

-Lamento no poderte ayudar porque no soy conocedor de falsos filatélicos ni postales, aunque me gustan y sigo todos tus temas.

-Sólo una cosa, ¿porque no agrupas en un sólo hilo todas las dudas e imágenes que aportas llamandolo por ejemplo: "dudas con falsos filátelicos" o "dudas con falsos postales" en lugar de abrir un nuevo tema para cada uno?.

-Te lo vengo a decir porque luego es más difícil seguirlo, y una vez se hunde es más complicado (o prácticamente imposible) recuperar la información que queda perdida en un maremagnum de hilos. Si la dejas en un sólo tema, despues es sencillísimo de localizar.

-Es sólo un consejo, no te lo tomes a mal. :wink:
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Mensaje por tintero »

Hola Jose.

Me parece muy correcta tu observación y espero que el cambio de título sea para mejorar.

Un abrazo
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3151
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

No sera replacado? :?
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Mensaje por tintero »

Hola.
Estaba loco buscando uno, acaba de aparecer en eBay (que es una mina para estas cosas).

Es un FF Tipo V.

Imagen

Es un sello "simpático", se le escapó el conejo :oops: al falsificador.

Un abrazo
PJ
Mensajes: 2401
Registrado: 08 Abr 2003, 16:38

Mensaje por PJ »

Hola a todos

¿Que me decis de esta manada de conejos?

Imagen

Imagen


Imagen



Me temo que de hojas como esta muchos estafadores sacan sus falsos en ebay :oops: :cry:

Un abrazo
PJ
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Mensaje por tintero »

Hola Pedro.
Te adjunto la ficha de lo que considero es un falso filatélico Tipo VI.

Imagen


Con relación al pie de imprenta, no tengo datos al respecto, pero como ya te he comentado, no creo que sea tan estúpido de poner su firma a esa falsificación :roll: , pero vamos, la vanidad suele matar al hombre y de todo hemos visto.

Un abrazo
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Mensaje por tintero »

Hola.
Me acabe de enviar mi amigo Paco una mejor imagen del sello (23) objeto de mi primera pregunta. Subo un 23 auténtico y el que considero falso, para mejor comparación.

Imagen
Imagen

Sin olvidar el apunte de Juamebp, del replacado, pero como no lo tenemos en nuestras manos, no podemos tomar ese punto de partida.

Si me he tomado le iniciativa de señalar cuatro cosas:

- Las letras CO casi unidas.
- La corona del oso no toca el madroño.
- La cifra "3" la curva inferior y la bola de terminación es distinta.
- Y el más curioso, la tercera línea de la izquierda, no acaba en ANGULO, es recta su terminación.

Tiene varios elementos de los sellos auténticos, pero por lo anteriomente dicho, descarto tal extremo.

También descarto por ahora que sea un falso Schröder, le faltan muchos de los elementos que los caracterizan, si solo fuese uno, vale, pero son más de tres.

He buscado en la base de datos y no consigo encuadrarlo en los falsos que tengo. A ver si me dais alguna idea.

Un abrazo
Última edición por tintero el 22 Abr 2010, 18:18, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

PJ escribió:Hola a todos

¿Que me decis de esta manada de conejos?

Imagen

Imagen


Imagen



Me temo que de hojas como esta muchos estafadores sacan sus falsos en ebay :oops: :cry:

Un abrazo
PJ
POR FIN HE OBTENIDO RESPUESTA A UNA PREGUNTA QUE HICE HACE TIEMPOya que la mia presenta solo el margen del rectangulo y que he intentado reciperar la imagen y no hay manera
esa hoja que nos muestra PJ ¿alguien sabe la historia?
¿era una imprenta que hacia facsimiles para los coleccionistas?
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Mensaje por tintero »

Hola.

Magnífica pieza :? , lastima que piden demasiado. :twisted:

Imagen

Cuidadin que pertene a nuestro Plácido. :roll:
Avatar de Usuario
DZUL
Mensajes: 1486
Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
Ubicación: Baza (Granada)

edifil 13 seguramente falso pero ¿qué más?

Mensaje por DZUL »

Buenas tardes,

Aprovechando este hilo y que he podidoescanear varias de mis piezas en el curro, me gustaría preguntar qué opinan de este sello, ya que ustedes tienen más datos que yo.

Tengo que decir que yo he hecho lo que estaba en mi mano. De la página de fraqncesc Graus he comprobado que las marcas de autenticidad también aparecen es este sello.

De todas formas estoy seguro que por algún lado tiene que aparecer algo raro. De los artículos filátelicos del señor Fernández publicados en ABC en los años 30 he intentado encontrar rasgos de las falsificaciones de los más famosos como Segui y Sperati junto a otros.

Al final llegué a la conclusión de que era un falso Segui pero no sé que validez tienen los artículos de este señor ya que hace más de 70 años de su publicación.

En fin que no sé si es auténtico , falso "famoso" o fraude filatélico.

Imagen

Gracias por adelantado.
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Mensaje por tintero »

Hola.

A primera vista de Falso Seguí, NADA. Tienes todas las papeletas de un sello bueno.

Un falso Seguí es así:

ImagenImagen

De todas formas, lo miraré con más calma y te digo más tarde.

Visto y sobre la imagen que muestras, para mi es AUTENTICO

Uno bueno debe tener estas marcas:

ImagenImagen
Avatar de Usuario
DZUL
Mensajes: 1486
Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
Ubicación: Baza (Granada)

Me da un infarto

Mensaje por DZUL »

Gracias por tu rapidez Tintero,

En estos momentos estoy a punto de sufrir un shock "etílicofilatélico" ya que pagué por él creo que unas 60 libras hace unos 5 años por lo que siempre lo tuve como sospechoso, pero yo estaba empezando y no tenía forma de saber su autenticidad. Para mí el hecho de ir marquillado ya era suficiente, cosa que con posterioridad comprebé que no era así.

Yo ya había comprobado que las marcas de autenticidad parecían correctas, no las he puesto antes por si alguien las utliza para otros menesteres, pero me empeñaba en buscar algo que delatara a este sello.

Bueno muchas gracias por tu opinión y haber si otros compañeros dan su opinión.

Un saludo.
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Mensaje por tintero »

Hola.

Hace 15 días comuniqué el vendedor de este sello, que el mismo era falso. Que era un Falso Plácido Ramón de Torres. Más o menos que me envió a donde la espalda pierde su buen nombre :? y que mirase sus votos, extremo que hice, notando que de los 28 que tenía en ese momento, solo 6 era de vendedor :shock: .

Item 270564768117, del portal de marras.

Imagen

Lo más grande del tema, es que hoy veo lo votos del tal vendedor (el de los famosos 28 votos, hoy 32) y compruebo que el sello lo ha comprado otro :wink: SEÑOR VENDEDOR.

O seassssss, como dicen los modernos, otro con P.I., y por lo visto como se suele decir, EN EL PAÍS DE LOS CIEGOS EL TUERTO ES EL REY.
aviador250
Mensajes: 24
Registrado: 23 Abr 2009, 19:38

Quien me puede ayudar con este sello?

Mensaje por aviador250 »

Es un edifil nº 273. Alfonso XIII 20 Ctos. Yo creo que es falso, hasta parece que le pusieron gafas. Quien me puede ayudar
Imagen
Avatar de Usuario
sellospain
Mensajes: 291
Registrado: 28 Nov 2009, 18:33
Ubicación: Madrid

Mensaje por sellospain »

Supongo que estos serán falsos también:

Imagen
Nueva aplicación móvil "Ágora de filatelia" se puede instalar desde el play store de tu móvil.
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... =3&t=25038
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Mensaje por tintero »

Hola.

Lo más normal es que sea un 290. Dados que este sello está impreso en tipografía, es por lo que parece tan diferente al 273 que está impreso en calcografía.

Tu sello debe ir numerado entre el A.240.001 y B,050.000.

Te subo tres 290 en varias tonalidades y un 273. Espero notes la diferencia. Por cierto, todos parecen que llevan gafas, como tú dices.

Imagen
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Mensaje por tintero »

Hola.

Me acabo de poner la gafas de superman :shock: y por lo que se puede ver.

Arriba tenemos un 22A (2cuartos) falso filatélico tipo II de Graus y abajo, un 23 falso filatélico tipo III de Graus.

Lo de "de Graus" es por su clasificación, no vayamos a pensar lo que no es. :?
aviador250
Mensajes: 24
Registrado: 23 Abr 2009, 19:38

Mensaje por aviador250 »

Muchas gracias Tintero por la explicación. Personas asi haceis que los que intentamos comenzar en esto nos guste cada dia un poquito más.
Por cierto, otra pregunta de novato aunque no tenga nada que ver con este tema: Tengo un sello de la serie Misterios del Santo Rosario nº 1474 que debía ser negro y violeta, pero es totalmente negro. Que puede ser, falso, un error de color o que? Gracias si puedes ayudarme
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Mensaje por tintero »

Hola.

Según el Edifil especializado, existe una variante o Error de Impresión. Y dice:

Falta un color
1474ef. 25c.violeta.

Como nunca lo he visto, así que cuando dice 25c. violeta, ni se si es que falta ese color o que es violeta por completo.

Siento no poder ser de más ayuda.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”