Imagen

CORREOS ORDEN 9 NOV 1936

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6675
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

CORREOS ORDEN 9 NOV 1936

Mensaje por CENTAURO »

Holas:

No se si esto ya habra salido en algun hilo, pues aunque lo he buscado no lo he encontrado, si fuera así ruego a los administradores lo trasladen a su lugar correspondiente:

¿ Alguien me puede aclarar que significado tiene la Orden 9 Nov 1936, sobre cargada en estos sellos ?

Imagen

Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
Bernardino
Mensajes: 5959
Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
Ubicación: Artesa de Segre-Lleida

Mensaje por Bernardino »

Hola amigo, la orden de la presidencia autorizaba para el franqueo debido a la escasez de sellos de correos- los timbres mobiles y de telegrafos y para recibos, aunque se ve que lo que no fue autorizado fueron las sobrecargas aunque mencionen dicha ley, en el especializado edifil viene una pequeña explicacion que no reproduzco por el tema de derechos y todo eso, hay algun sello de esos que es carillo.
Si quieres te paso lo del edifil por privado.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Esta es la Orden, que encuentro por la Red y copio:

- Orden del 9 de Noviembre de 1936.
Como complemento a las medidas adoptadas para subsanar la escasez o carencia de algunas clases de papel timbrado, y teniendo en cuenta que de otras hay abundancia por su poco consumo, he acordado con caracter general y mientras duren las actuales circunstancias, que los efectos timbrados denominados timbres de Correos, de Telegrafos, Especiales Móviles, Moviles para talonarios de facturas y recibos... puedan utilizarse indistitamente para el franqueo o reintegro de los documentos que por la Ley del Timbre debe efectuarse con algunas de las citadas clases de efectos.
(Esta autorización no comprende la correspondencia con el extranjero que deberán seguir franqueandose con Timbres de Correos).

Presidencia de la Junta Técnica del Estado.
Burgos, 9 de Noviembre de 1936.


Aquí el enlace: http://www.filatelia-numismatica.com/ar ... ficial.PDF

La carta no me gusta mucho. :?
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6675
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Estimados Amigos Bernardino y Eduardo:

Muchas gracias por las aclaraciones y explicaciones, la verdad que en el tema de la Guerra Civil, pues no estoy muy enterado.

Gracias de nuevo y un saludo

RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
prefiaereo
Mensajes: 443
Registrado: 05 Dic 2007, 12:18

Mensaje por prefiaereo »

Hola a todos. Me permito una pequeña puntualización: como en la Orden de la Presidencia de la Junta Técnica del Estado de 9 de noviembre de 1936 no se hace una relación expresa de los que se habilitan para franqueo,se entiende que se autorizan todos los efectos timbrados de la vigente Ley del Timbre de 1932, tolerándose ,por extensión ,la circulación de timbres fiscales sobrecargados con habilitaciones.La autorización terminó el 1º de agosto de 1937.Ni que decir tiene que siguieron utilizándose en fechas posteriores. :roll:
Por cierto,la carta contraviene la Orden, que dice expresamente que la autorización no comprende la correspondencia con el extranjero. Si esa carta llegó realmente a circular, que lo dudo, debió ser tasada.
Me gustan la tortilla de patatas,el gazpacho y los filetes empanaos de mi madre
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Hay que ver lo que te inspira el gazpacho, la tortilla y los filetes empanaos.... de mi mujé, Pepe :lol: :lol: :lol:

Abrazotesss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
Alejov
Mensajes: 2800
Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
Ubicación: Madrid

Mensaje por Alejov »

¿Es carta completa, tiene llegada al dorso? Es que me da no se que.
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6675
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Lo siento, no es de mi propiedad, está sacada de la "red", por lo que no puedo verla por detras (al dorso :lol: )

Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”