Imagen

Estudio de la Emisión COLÓN (DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA 1930)

Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Responder
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Pareja del 1 cts ocre sin dentar horizontalmente

Entre las diversas "variedades" de trepado de la emisión, subo una de trepado del 1 cts ocre (Edifil 51sh),
sin dentar horizontalmente.

Imagen

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
DOKTORCYB
Mensajes: 468
Registrado: 25 Feb 2008, 21:56
Ubicación: HUELVA

Mensaje por DOKTORCYB »

UN DATO ESCLARECEDOR: LAS CARABELAS DE LA PRIMERA SERIE TUVIERON COMO MODELO UNA NAVE AUTENTICA

Presento un par de tarjetas que parecen confeccionadas como recuerdo. Las imágenes de las tarjetas son las fotografías de una reproducción de carabela de tamaño real que sirvió como modelo para grabar los sellos, aunque en estos se modificaron algo las imágenes para dar sensación de movimiento.
La vela de la imágen de arriba aparece flaccida por falta de viento, sin embargo en los sellos aparece una carabela navegando con la vela hinchada y con espuma bajo la proa.

Investigando un poco se comprueba que la Carabela de las tarjetas (y de los sellos) se construyó en los Astilleros de Cádiz. En su página web hacen la siguiente descripción del encargo (He abreviado el texto por no ser filatélico):

"La carabela "Santa Maria" fue una de las obras más singulares realizadas por el astillero. Fue un encargo para la Exposición Ibero-Americana de Sevilla de 1929-1930. El Astillero en Cádiz construyó una reproducción de la carabela "Santa María" por encargo del Ministerio de Marina para su exhibición en la exposición sevillana."

En el siguiente enlace (larguisimo) se encuentra el texto completo y fotografías de su construcción y botadura. (Buscar el navío nº 18 ).

http://images.google.es/imgres?imgurl=h ... v=/images%

Imagen
Imagen
Me entretengo en calma con las filatelias paralelas.

Socio del C.F.N. de Huelva y socio de Afinet. Pueden llamarme Dok.
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Ensayo de plancha en negro de Colón y los Pinzón

Subo un ensayo de plancha (impresión en negro en pliegos completos, sin dentar ni
engomar), catalogado por Gálvez, del valor de 10 pts, que muestra a Colón y los hermanos Pinzón.

Imagen

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

DOKTORCYB escribió:UN DATO ESCLARECEDOR: LAS CARABELAS DE LA PRIMERA SERIE TUVIERON COMO MODELO UNA NAVE AUTENTICA

Presento un par de tarjetas que parecen confeccionadas como recuerdo. Las imágenes de las tarjetas son las fotografías de una reproducción de carabela de tamaño real que sirvió como modelo para grabar los sellos, aunque en estos se modificaron algo las imágenes para dar sensación de movimiento.
La vela de la imágen de arriba aparece flaccida por falta de viento, sin embargo en los sellos aparece una carabela navegando con la vela hinchada y con espuma bajo la proa.

Investigando un poco se comprueba que la Carabela de las tarjetas (y de los sellos) se construyó en los Astilleros de Cádiz. En su página web hacen la siguiente descripción del encargo (He abreviado el texto por no ser filatélico):

"La carabela "Santa Maria" fue una de las obras más singulares realizadas por el astillero. Fue un encargo para la Exposición Ibero-Americana de Sevilla de 1929-1930. El Astillero en Cádiz construyó una reproducción de la carabela "Santa María" por encargo del Ministerio de Marina para su exhibición en la exposición sevillana."

En el siguiente enlace (larguisimo) se encuentra el texto completo y fotografías de su construcción y botadura. (Buscar el navío nº 18 ).

http://images.google.es/imgres?imgurl=h ... v=/images%

Imagen
Imagen
Uyyyyy, Eugenio.... se me ha olvidado decirte todo este tiempo que tengo los planos originales del alzado de esta Carabela del 29 (preciosos, pero muy grandes). Los amigos de Barcelona lo pudieron ver en la Barnafil última de las Atarazanas. Los voy a mandar a enmarcar para mi piso de la playa, pero antes los voy a plotear. Ya te enviaré una copia (sin permiso de la SGAE que pa'eso son mios):wink: :roll:

Abrazotesss

Mario

PS.- Por cierto Dok, las postales buenas, pero los matasellos falsos, como supongo sabrás. :wink:
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
Juan Luis
Mensajes: 2330
Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
Ubicación: Portugal, mañana no sé

Mensaje por Juan Luis »

Creo que estopuede ir aquí encontre en una revista "dummy stamps" la siguiente viñeta, de la que no sé más, pero me pareció interesante y con el beneplácito de Eugenio por MP :wink: cuelgo aquí
Imagen
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Gracias, Juan Luis, por la viñeta colombina de Waterlow & Sons, que en cierta forma relaciona esta emisión con la prestigiada firma impresora londinense. Fueron muchas (y de gran belleza, por cierto), las viñetas creadas por W&S, como muestras de su calidad como imprenta de sellos para Administraciones Postales de todo el mundo.

Subo los sellos triangulares con bandeletas, usados con el matasellos ordinario en tinta negra y roja, gracias a un enlace facilitado por LUCHOMAXI, que salen a subasta:

Imagen

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Variedades de dentado

Suibo dos variedades de dentado, que creo aún no se habían incorporado al hilo.

Pareja vertical del 1 cto ocre, de la nao
Santa María, sin dentar horizontalmente.


Imagen

5 cts naranja del Monasterio de la Rábida, sin dentar en el margen inferior,
lo que se resalta por estar el sello en borde de hoja (Edifil 559smz).


Imagen

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Cartas con matasellos ordinario (negro) y certificado (rojo)

Dos cartas, supuestamente circuladas, subastadas recientemente en Valencia.

Matasellos para correo ordinario en tinta negra del 30 de septiembre 1930:
Imagen

Matasellos para correo certificado en tinta roja del 10 de octubre de 1930:
Imagen

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Otras dos tarjetas máximas falsas

Recientemente han salido a subasta dos tarjetas máximas (TM) falsas,
con el 5 cts naranja del Monasterio de la Rábida. Las tarjetas postales
muestran dos vistas de la Exposición Iberoamericana de Sevilla.

El matasellos (basado en el de correo aéreo) es una burda falsificación.

Imagen

Imagen

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Mensaje por tintero »

Hola.
Como me parece que el Muestra en NEGRO se no ha subido, aporto los que tengo, el resto de mi colección ya está en el hilo.
Subo un de cada modelo para no cansar:

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Un abrazo
Manolo :mrgreen:
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Mensaje por tintero »

Hola de nuevo.
Colores cambiados de la misma serie.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Mensaje por tintero »

Hola.
Colores cambiados, 548cc, 550cc, 553cc, 556cc y 558cc

Imagen
Imagen
Imagen

Un abrazo
Manolo :mrgreen:
Última edición por tintero el 31 Mar 2010, 14:17, editado 2 veces en total.
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Mensaje por tintero »

Hola Eugenio.
De conformidad a tu petición, subo la serie entera del 547M al 558M.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Un abrazo
Manolo :mrgreen:
Última edición por tintero el 31 Mar 2010, 14:14, editado 2 veces en total.
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Mensaje por tintero »

Hola de nuevo.
Ahora la serie 531M al 546M.
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Un abrazo
Manolo :mrgreen:
Última edición por tintero el 31 Mar 2010, 14:15, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
A_Mann
Mensajes: 150
Registrado: 29 Jul 2007, 20:29

Mensaje por A_Mann »

Creo que de lo poco que aún no se ha puesto, faltaba alguna serie completa sin dentar (algún sello suelto sí había ya). Os adjunto imágenes de la serie de correo aéreo para Europa (Ed. 547s-558s). Siento la raya del clasificador, ya para otra vez intentaré ponerlos en otro sitio más apropiado.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
A_Mann
----------------
Avatar de Usuario
A_Mann
Mensajes: 150
Registrado: 29 Jul 2007, 20:29

Mensaje por A_Mann »

En cuanto a ensayos de plancha, Eugenio nos ha enseñado un muestrario muy amplio de la maravillosa colección que atesora, pero por ver algún defectillo más, os pongo dos imágenes, que creo corresponden a los números 542epc y 545epb.

Imagen
Imagen
A_Mann
----------------
Avatar de Usuario
A_Mann
Mensajes: 150
Registrado: 29 Jul 2007, 20:29

Mensaje por A_Mann »

Y para terminar, algo de matasellos, a ver qué os parece, sobre todo a Eugenio que está estudiando las diferencias entre los auténticos y los falsos.
Ya me diréis...

Imagen
Imagen
Imagen
A_Mann
----------------
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Ensayos de estado, procedentes del Archivo Waterlow

Muchas gracias, tintero, por subir las 'MUESTRAS' en negro y los Cambios de Color. ¿Sería posible que situaras las imágenes una debajo de otra, para evitar que se ensanche la pantalla?

Gracias también, A_Mann, por mostrar una de las series sin dentar y en borde de hoja (lástima, como bien dices, de la señal del estuche protector transparente).

En relación a los sellos usados que muestras, mucho me temo que se trata de obliteraciones de favor (y ni eso), realizadas recientemente y que ni siquiera se han realizado utilizando cuños genuinos.

La Cruz Roja que aparece en el matasellos de certificados, y las leyendas 'COLON' (que nada tiene que ver con la del matasellos conmemorativo) y 'POSTAL' :shock:, no dejan lugar a dudas: son malos, malísimos :?.

Respecto a los ensayos de impresión procedentes del Archivo Waterlow, a ver cuando tengo tiempo para escanear y subir las muchas piezas que aún me faltan por mostrar en este hilo.

De las raras piezas que muestras, creo que tengo los mayores bloques que existen (en cabecera de pliego) y que, con sumo gusto, muestro a continuación:

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Carta a París con el cuño aéreo auténtico

No toda la Historia Postal de esta emisión va a ser falsa. Subo una carta auténtica
(aunque supuestamente certificada), con el matasellos hexagonal para correo aéreo
auténtico, recientemente subastada por una firma española.

Imagen

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Estudio de la Emisión COLÓN (DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA 1

Mensaje por Eugenio de Quesada »

.

Falsos sin dentar por en medio y sólo en un
lado con borde de hoja ("Perf. PRIVADAS")


Al igual que en la emisión Quinta de Goya [ver post de esta misma fecha
en el hilo "La leyenda de la Maja Desnuda" del Foro General]
este mes de
mayo salen a subasta en Barcelona varios lotes, probablemente fabricados
por el mismo comerciante-falsificador, que ha redentado parejas y sellos
con bordes de hoja de la emisión Descubrimiento de América de 1930, con
el fraudulento objetivo de transformarlos en variedades mucho más caras.
Falso SD por en medio 50 cts. Despedida de Colón. "Perf. PRIVADA"
Falso SD por en medio 50 cts. Despedida de Colón. "Perf. PRIVADA"
Falso SD por en medio 4 pts. Desembarco de Colón. "Perf. PRIVADA"
Falso SD por en medio 4 pts. Desembarco de Colón. "Perf. PRIVADA"
Falso SD lado sup. pliego 10 pts. Desembarco de Colón. "Perf. PRIVADA"
Falso SD lado sup. pliego 10 pts. Desembarco de Colón. "Perf. PRIVADA"
Falso SD lado inf. pliego 10 pts. Desembarco de Colón. "Perf. PRIVADA"
Falso SD lado inf. pliego 10 pts. Desembarco de Colón. "Perf. PRIVADA"
Falso SD por en medio 10 pts. Desembarco de Colón. "Perf. PRIVADA"
Falso SD por en medio 10 pts. Desembarco de Colón. "Perf. PRIVADA"

Se ha informado de este intento de fraude a la casa subastadora,
solicitando formalmente que sean retirados de su próximo remate.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Responder

Volver a “Catalogaciones y Estudios (In memoriam JOSELLITO y SETOBO)”