Gracias.
Saludos.
Luis.


Pues yo no reconozco estos caracteres ni estos guarismos como habituales en la época. No vale que se parezca a....o se asemeje con....Insisto, me parece muy filatélica la pieza. Tengo publicado algún artículo hace tiempo con fechadores falsos sobre sellos del Pelón. Existir, existieron, y éste creo que es uno de esos fechadores falsos.franqueos mecanicos escribió:Desconozco si se trata de un gomígafo particular, pero desde luego la tipografía, tanto en los caracteres como en los guarismos, es la habitual de los fechadores de Correos de aquel entonces.
Le podriamos dar la vuelta a tu teoría: si fuera matasellos auténtico lo veríamos en más sobres normales, fuera de emisiones de gracia como la de los Diputados, con sellos de correo habitual y en correspondencia entre particulares. ¿Alguien puede mostrar un ejemplo de esto último?LUCHOMAXI escribió:Si fuera gomígrafo posiblemente hubiera aparecido más en alguna pieza, de esta forma podríamos descartar algunas de las opciones, aunque las mismas opciones tenemos con el matasellos.
Supongo que si uno decide falsificar un matasello con un gomigrafo es copiarlo lo más parecido, nunca inventarse otro.