Imagen

681 Falso

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Mochy
Mensajes: 1308
Registrado: 09 Abr 2003, 01:01

681 Falso

Mensaje por Mochy »

Hola:
Tengo un falso postal 681 en usado y luego un sello que parece también falso pero en nuevo, pero a mi no me parece igual al otro y quizá si lo sea, ¿qué os parece a vosotros?
Imagen
Esperando vuestras respuestas, un saludo.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola Antonio:

Si me parece que pueda ser un falso postal, el dentado parece el mismo 11,5 de linea, sin pie y parecida impresión con puntos.

Se sabe que de estos falsos postales en el 1968 un comerciante Barcelona poseia unas 100 hojas en nuevo y que venderia poco despues como paqueteria

Un cordial saludo
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Mensaje por tintero »

Hola Mochy.
Este falso postal, es fácil de distinguir y tú mejor que nosotros, ya que los tienes en tu poder. El sello originario o auténtico impreso en calcografía, es muy difícil o casi imposible de imitar, estando el FP impreso en off-set.
Así que si te fijas en un sello bueno y estos dos, debes comprobar, que el bueno al estar impreso en calcografía, tiene relieve, con una buena lupa lo puedes ver, mientras que el FP, la impresión es plana o lisa (off-set).
Yo solo veo que le falta el pie de imprenta y por lo tanto, tiene una de las características de este FP. El dentado tiene toda la pinta de ser de línea y no de peine, como el auténtico.
Por mi parte, considero que los dos son falso postales.
Eso sí, tengo dudas que el sello de abajo sea usado. Pues el FP usado tiene un grado de dificultad II, es decir, muy muy raro, siendo en nuevo dificultad VIII, fácil de conseguir. Todo ello, añadido a la borrosa e ilegible obliteración que tiene ese sello y salvo que me puedan confirmar lo contrario, pongo en duda de haya sido usado, y todo puede obedecer al intento de sacar un mejor precio, a un sello que en nuevo vale X euros y en usado es 100X euros

Un abrazo.
Manolo :mrgreen:
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Es un Falso Postal impreso en pliegos de 20 unidades que fue utilizado
para el franqueo de impresos siendo adheridos doblando el sello como
cierre del impreso.

Su matasellado consistía en un brochazo sobre todas esas esquinas que
habían sido apiladas convenientemente.

De una pasada se matasellaban tropecientos sellos.

El sello usado de la imagen es auténtico (no veo falsedad).

De todas formas está descrito en un libro titulado FALSOS POSTALES DE
ESPAÑA del año 1977 en el que yo hice alguna cosa recibiendo a cambio
un disgusto de muerte, de los que no se olvidan hasta que el Sr. Alzheimer
no aparece.

Francesc @ vaya historia tengo!
:oops:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Mochy
Mensajes: 1308
Registrado: 09 Abr 2003, 01:01

Mensaje por Mochy »

Hola:
Gracias a los tres, a mi, aunque me resultaban muy similares las manchas de impresión y los dentados, los papeles me parecían un poco distintos, pero como veo que lo tenias claro, pues me doy por satisfecho y ya puedo decir que tengo este falso postal en usado y en nuevo.
Saludos.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Disculpa la tardía aclaración para ampliar que de este FP se conocen dos tipos de
papeles, uno más grueso que el otro.

Francesc @ ------------
:oops:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Mochy
Mensajes: 1308
Registrado: 09 Abr 2003, 01:01

Mensaje por Mochy »

Hola:
Gracias Argus 2 por la aclaración.
Saludos.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”