Hola.
Partiendo de la última y generosa aportación, tenemos el primer problema solventado, siempre y cuando no salga un listo mejorando el falso filatélico, y es que los datos aportados, solo valen para el falsos postal.
Como podemos ver, el falso filatélico, no tiene ninguna o casi ninguna de las características del postal, lo de la letra E, la R y demás cositas.
Como podemos apreciar entonces si es falso filatélico o auténtico, no hay más bemoles que tener el sello en las manos y conocer un poco de los procesos de impresión.
Como el auténtico fue impreso en calcografía, muy difícil imitación o así lo pienso, los falsos filatélicos debe haber sido impresos en litografía, por lo que la impresión es plana. Para más datos, con una simple imagen es muy dificil.
Por ejemplo, parece que la cifra "1" no toca el marco superior, pero puede ser un defecto de la imagen ampliada, la C.D. parecen distintas , pero un tanto de los mismo. Es menester tener un FF en las manos, para ver diferencia o fallos en la impresión.
Un abrazo
Manolo
