Imagen

Reembolso, certificado y reexpedida de 1983

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Ximo-2
Mensajes: 1021
Registrado: 08 Abr 2003, 21:00
Ubicación: Valencia

Reembolso, certificado y reexpedida de 1983

Mensaje por Ximo-2 »

El otro día en casa de unos amigos “saque” literalmente esta carta de la papelera, pues alli la habien echado haciendo limpieza de papeles, y me pareció bonita y curiosa

Es un contra reembloso certificado de 14.149 ptas.

Franqueada con 74 pts, con matasellos certificado de Xativa de 1 de febrero de 1983, dirigida inicialmente a Catarroja.

La carta es devuelta por vencimiento de plazo y en el reverso hay un fechador de la U. de Reparto de Xativa de 1 de marzo de 1983.

Vuelve a ser franqueda con 34 ptas ¿ por qué esa cantidad ?, con matasellos certificado de Xativa de 3 de marzo de 1983, reexpidiensose la carta a Valencia ( hay una anotación manuscrita que pone “Reespedida “


Lo que no me cuadran son los fechadores certificados de 11 y 14 de febrero de Carteria Valencia y Lista Valencia, y la anotación manuscrita “ pagado 22-2-83 “, así como la ausencia de ninguna marca de Catarroja

Imagen

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
guarisme
Mensajes: 4193
Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
Ubicación: Torrelles de Llobregat

Mensaje por guarisme »

Preciosa carta de Ximo.

La carta está franqueada con 74 pesetas. 14 pesetas corresponden a una carta interurbana hasta 20 gramos normalizada, 20 al derecho de certificado y 40 al reembolso.

¿Podría ser que estuviera fechada el día 7 en lugar del 1?

Llega a Catarroja (no se aprecia bien la fecha en la marca de certificado del dorso aunque apostaría por el día 8 de febrero), desde donde se reexpide a Valencia. Creo que el mismo cartero es el que anota en el dorso ausente, reexpedida y modifica la dirección del frontal.

El día 11, interpreto que llegó a Valencia y se indicó su llegada al dorso con el matasellos de Certificado Cartería.

El día 13 el cartero fue a entregarla (fecha lineal en tinta azul del frontal) y no encontró al destinatario, y el envío queda en “lista” (matasellos certificado del día 14).

Tras agotar los días de lista la carta es devuelta al remitente. Marca indicativa en el frontal y fechador certificado de llegada de la U. De reparto de Xàtiva del día 1/03/1983.

Supongo que el remitente tuvo que asumir el cargo del reexpedición de Catarroja a Valencia, y por ello paga 20 pesetas por el derecho de reexpedición y 14 pesetas de la carta (entiendo que tanto el derecho de certificado como el reembolso se mantenían) cancelados con matasellos certificado de Xàtiva del día 03-03-1983.

La anotación manuscrita de “pagado 22-2-83” creo que podría ser una anotación particular del destinatario para indicar que ya había pagado las 14.149 pesetas del seguro por otro medio (transferencia bancaria¿?) y que por eso no aceptaba el envío.

A ver si alguien puede aportar algo más de luz, porque en esta época estoy muy pez... :roll:

Saludos,

Xavi
Daniel Arnau
Mensajes: 779
Registrado: 10 Oct 2005, 17:22
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Daniel Arnau »

Unicamente indicarte que en esos años, para recoger un reembolso devuelto, el remitente debia de abonar el importe de la devolución (peso + certificado) para poder recoger la carta, y que ese importe debia de pagarse en sellos.

Lo normal era pegarlos en el aviso de recogida y que quedasen en manos de Correos, pero en este caso se pegaron en la carta y se entragaron al remitente.

En ningun caso debio de llegar a destino, otra cosa es que la aseguradora le entregara el sobre a mano, al destinatario, cuando este abono el seguro, ya que dentro estaban sus papeles.
Avatar de Usuario
guarisme
Mensajes: 4193
Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
Ubicación: Torrelles de Llobregat

Mensaje por guarisme »

guarisme escribió:Supongo que el remitente tuvo que asumir el cargo del reexpedición de Catarroja a Valencia, y por ello paga 20 pesetas por el derecho de reexpedición y 14 pesetas de la carta (entiendo que tanto el derecho de certificado como el reembolso se mantenían)
Pues por lo que dice Daniel Arnau, había supuesto mal :oops: Las 20 pesetas no eran de reexpedición sino de certificado...

Saludos,

Xavi
Avatar de Usuario
Ximo-2
Mensajes: 1021
Registrado: 08 Abr 2003, 21:00
Ubicación: Valencia

Mensaje por Ximo-2 »

guarisme escribió: ¿Podría ser que estuviera fechada el día 7 en lugar del 1?
La verdad es que no te sabria decir.
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

¡Qué carta tan bonita e interesante!

Enhorabuena.
8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3254
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Mensaje por Laudes »

Yo conservo una del año 1969 muy parecida en su fondo argumental:
Imagen

Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”