Hola amigos,
Contestando a Julián, es un matasello de los distritos postales de Londres de la Inland Section.
Había en ésta época dos departamentos de correos en Londres.
El London District Post que se encargaba de la correspondencia interior de Londres y sus pueblos limítrofes. Y el Inland Section que se encargaba de la correspondencia con el resto de Gran Bretaña y el resto del mundo.
Yo lo clasifico como tipo L, que a su vez tenía muchos subtipos. Aquí os pongo algunos ejemplos, que he podido reunir:
Tipo L. Óvalo vertical barrado con el número del distrito en rombo. Fechador circular.:
1. Forma Básica. Tres barras horizontales hasta rombo.
2. Dos Barras horizontales hasta rombo. Fecha DD MM AA LONDON Horizontal
3. Dos barras horizontales hasta rombo Fecha MM DD AA horizontal en dos líneas.
4. Dos Barras horizontales hasta rombo. Fecha DD MM AA LONDON circular
5. Círculo doble. Dos barras horizontales hasta rombo. Fecha DD MM AA.
6. Círculo doble. Tres barras horizontales hasta rombo. Fecha MM DD AA.
7. Dos barras horizontales hasta rombo. Fechador circular LONDON TOO-LATE circular.
8. Dos barras horizontales hasta rombo. Sin fechador circular. Un solo matasello.
9. Dos barras horizontales hasta rombo. Sin fechador circular. Matasello doble.
Bueno, no voy a poner todas las imágenes del artículo de la revista Seis Cuartos,
http://www.afinet.eu/index.php?option=c ... Itemid=204
El matasello con las letras HS que nos muestra Jef es de la máquina experimental de Charles Rideout, que se utilizó en 1858 y 1859 y del que os muestro una carta que tengo por suerte,
El matasello que nos muestra Jef como AB y el numeral 3, creo que se trata de la segunda máquina experimental de Pearson Hill.
En las máquinas experimentales no estoy muy seguro del significado del numeral.
Pero en el matasello tipo L que nos muestra Julián, como en casi todos los numerales del XIX identifica el distrito, en este caso el distrito postal de Londres, número 11 oficina que atendía a Chelsea y Enfield. El subtipo al estar sólo el sello no lo podemos saber de cierto, pero podría ser el 2 ó el 3 ó el 7, dependiendo del fechador.