Imagen

Matasellos pincel -1876

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
VIRUEGA
Mensajes: 494
Registrado: 30 Abr 2006, 23:29

Mensaje por VIRUEGA »

Hola,

Mi aportación guipuzcoana al tema, yo en principio solo conozco la pincelada en SS.



Imagen


Saludos

Enrique
Trabajando las emisión de Cifras, Isabel y Cid de 1937-1939

Histoia postal de Guinea 1931-1955
Avatar de Usuario
Jose F. Gonzalez
Mensajes: 501
Registrado: 08 Abr 2003, 00:47
Ubicación: Nueva York

Matasellos pincel

Mensaje por Jose F. Gonzalez »

(Crei que me habia entrado antes, pero veo que no)
Hola amigos.
Se puede considerar este matasellos que os muestro con de PINCEL?
El color de la tinta asi lo parece, pero la forma.....
Que opinion teneis.....La habeis visto en otras piezas?
Un saludos y como siempre, gracias por vuestra opinion.
Jose Fidel :? :? :? :? Imagen
Avatar de Usuario
Juan Luis
Mensajes: 2330
Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
Ubicación: Portugal, mañana no sé

Mensaje por Juan Luis »

Con mucha imaginación y perdón mi osadía podría ser el que aparece en este tema el último :?
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... c&start=15
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

VIRUEGA escribió:Hola,

Mi aportación guipuzcoana al tema, yo en principio solo conozco la pincelada en SS.



Imagen


Saludos

Enrique
Enrique, ¿no te parece que los fechadores de estas cartas que exponen corresponden al tipo de 1857 en vez de al de 1876 (que en realidad sería más bien el de 1874)?

Saludos.
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Re: Matasellos pincel -1876

Mensaje por Eosinófilo »

Descubierta carta salida de Vigo el 4 de noviembre de 1876, con sellos anulados a pincel. Se trata sin duda de la fecha más tardía de uso de este tipo de matasellos, sustituyendo a la anteriormente mostrada del 31 de octubre. Esto modifica lo conocido hasta la fecha y expuesto en el libro de "El baile de los matasellos" de Julio Peñas.
Saludos.
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Avatar de Usuario
Glera Beron
Mensajes: 2701
Registrado: 17 Ene 2004, 00:11
Ubicación: La Rioja

Re: Matasellos pincel -1876

Mensaje por Glera Beron »

Hablando de las anulaciones a pincel con tinta encarnada, subo esta cartica salida de mi pueblo, que salvo que me falle la vista o sea daltónico, es de tinta negra.
Esta dentro de las fechas en que se empleo la tinta encarnada

Conocéis algún caso más

Saludos.
Adjuntos
Anulación a Pincel.JPG
Socio de Afinet
farmabur
Mensajes: 1495
Registrado: 12 Nov 2004, 10:08

Re: Matasellos pincel -1876

Mensaje por farmabur »

Buenas,

Rescatado el hilo de las profundidades. Aquí si iría lo que puse erróneamente en el hilo . «obliteraciones a pluma».

En la pasada EXFILNA 2024, nuestro compañero Marcos García Díez (perforado), presentó una colección muy buena sobre el tema tratado, titulada "El Matasellos Encarnado de Pincel de 1876 en España".

Se puede seguir visitando y también se puede descargar. Está en el apartado Historia Postal B.2.
Eosinófilo escribió: 13 Feb 2012, 00:44 Descubierta carta salida de Vigo el 4 de noviembre de 1876, con sellos anulados a pincel. Se trata sin duda de la fecha más tardía de uso de este tipo de matasellos, sustituyendo a la anteriormente mostrada del 31 de octubre. Esto modifica lo conocido hasta la fecha y expuesto en el libro de "El baile de los matasellos" de Julio Peñas.
Saludos.
Amigo José María, hay una carta y una tarjeta fechadas el 7 y el 9 de noviembre.

Un saludo
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Re: Matasellos pincel -1876

Mensaje por Eosinófilo »

Me alegro Farmabur!! Todo lo que sea progresar en el conocimiento es bienvenido.

Saludos!!
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”