Imagen

Matasellos Alemanes

Temáticas ya sean Dinosaurios, Sumerios, Actores de Cine, Ajedrez, Sartenes en la Filatelia. También para charlar de los programas de emisiones de países extranjeros, sus sellos y sus motivos
Responder
Avatar de Usuario
jose carlos soria
Mensajes: 245
Registrado: 11 Jul 2007, 18:11
Ubicación: Albacete

Matasellos Alemanes

Mensaje por jose carlos soria »

Pues pregunto por el título... las cancelaciones de sellos Alemanas más o menos actuales...

Alguien me puede decir el significado de las letras "mb", "ma", "mc", "nj" en el semicírculo superior de los matasellos?

En los matasellos manuales, en la parte inferior sale un número, normalmente de 4 ó 5 dígitos... corresponden estos números con algo como el español Código Postal (p.e. 4000=Düsseldorf), y luego asignando a las distintas localidades del la "región" de Düsseldorf número a partir del 4000? :roll: . Se puede saber solo con este número la localidad donde fue cancelado el sello?.

Solo he podido encontrar un mapa de los Briefzentrum en Wikipedia...

Y los briefregion?

Algún enlace en un idioma que no sea Alemán???

Alguien más colecciona esto??

Gracias anticipadas.
Colecciono España, Alemania, DDR, Hungría, Italia, Francia y Portugal en usado. Básicas de varios países y temática vidrieras y puentes

Un saludo JC.
Avatar de Usuario
jose carlos soria
Mensajes: 245
Registrado: 11 Jul 2007, 18:11
Ubicación: Albacete

Mensaje por jose carlos soria »

Bueno.... pues empiezo yo mismo autocontestándome con algunas dudas que ya he resuelto. :D

Con respecto a las cancelaciones donde sale el nombre de la población decir que:

1- La parte de arriba es la población.

2- Si tiene un número después indica el número de oficina donde se realizó. Si no lo tiene, implica que la oficina es única.

3- Las letras que salen en el semicírculo superior indican el matasello con que se ha hecho dentro de esa estafeta (es una especie de matrícula). Se empieza desde la "a" a la "z" y después desde la "aa" hasta la "zz". Tantos como matasellos haya.

4- En el centro se aprecia la fecha y hora de cancelación, con formato dd-mm-aa/h.

5- En el semicírculo inferior hay 4 ó 5 digitos que corresponden al equivalente a nuestro código postal. Este código es de 4 dígitos si es anterior al año 1993 y de 5 si es posterior.

Esto es todo de momento... ahora estoy en el trabajo, pero dentro de unos días subiré imágenes para ilustrar todo esto.
Colecciono España, Alemania, DDR, Hungría, Italia, Francia y Portugal en usado. Básicas de varios países y temática vidrieras y puentes

Un saludo JC.
Avatar de Usuario
Juan Luis
Mensajes: 2330
Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
Ubicación: Portugal, mañana no sé

Mensaje por Juan Luis »

¿la matricula esa de las dos letras lo puedes explicar mejor?
Es decir es una matricula para cada matasello, supongo dentro de la misma ciudad...
Avatar de Usuario
jose carlos soria
Mensajes: 245
Registrado: 11 Jul 2007, 18:11
Ubicación: Albacete

Mensaje por jose carlos soria »

Exacto Juan Luis.

Cada matasellos tiene asignada una letra; empieza por la "a" hasta la "z" y después, desde la "aa" hasta la "zz"... aunque esto no lo puedo afirmar al 100%, pero otro forero me ha dicho que esto es así.

Lo que no te puedo decir es si en una ciudad como Berlín, que cuenta con varias dependencias, como funciona. Me imagino que esta especie de matrícula será para los de una misma sucursal, y no para todos los de la ciudad, pues en la parte de arriba ya pone en que sucursal de la ciudad se anuló.
Colecciono España, Alemania, DDR, Hungría, Italia, Francia y Portugal en usado. Básicas de varios países y temática vidrieras y puentes

Un saludo JC.
Avatar de Usuario
jose carlos soria
Mensajes: 245
Registrado: 11 Jul 2007, 18:11
Ubicación: Albacete

Mensaje por jose carlos soria »

Bueno, pues como avanzo por el mundo de los matasellos Alemanes, voy colocando aquí la información que voy recopilando poco a poco.

El sistema Alemán llama Briefzentrum a los centros de matasellado masivo. Desde los años 90 en adelante, se construyeron unos 80 centros que mueven al año la nada despreciable cantidad de 20 mil millones de cartas :shock: . También existe un Briefzentrum especial en el aeropuerto de Franckfurt, para envíos internacionales.

Por lo tanto, podemos encontrar matasellos con la leyenda Briefzentrum desde el 01 al 99 (no he conseguido saber si existe el 00) :cry: .

Hay 3 formas básicas de matasello.

1- Matasello manual de tampón.

.Imagen


2- Matasello manual de rodillo.

Imagen

3- Matasello de rodillo hecho por máquina

Imagen

Estos últimos pueden también incorporar imágenes o publicidad en la zona de olas.

Para los que ya se hallan fijado, hay diferencias en el interior del círculo; tanto en las letras que están en el semicírculo superior, que difieren dependiendo del centro y tiempo que ha estado ese matasello en uso, la cornamusa de la parte inferior, que puede o no estar y también la rotura bajo las letras de la barra que separa el semicírculo superior de la zona intermedia donde se pone la fecha y hora de cancelación.

Y esto es todo de momento...
Colecciono España, Alemania, DDR, Hungría, Italia, Francia y Portugal en usado. Básicas de varios países y temática vidrieras y puentes

Un saludo JC.
Avatar de Usuario
Juan Luis
Mensajes: 2330
Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
Ubicación: Portugal, mañana no sé

Mensaje por Juan Luis »

La verdad es que la marcofilia alemana es muy interesante, ¿tienes algunos enlaces aunque sean en alemán sobre estos temas?
Avatar de Usuario
jose carlos soria
Mensajes: 245
Registrado: 11 Jul 2007, 18:11
Ubicación: Albacete

Mensaje por jose carlos soria »

Pues sí... pongo aquí los enlaces a las páginas de donde estoy recogiendo toda esta información.

http://www.poststempelgilde.de/index.html

http://www.britzer-briefmarkenfreunde.d ... pel/bz.htm

http://www.briefzentrum.com/Briefzentrum/

Sobre todo la última da gran cantidad de información, inclusive del funcionamiento y del recorrido interno de las cartas en su periplo "Briefzentrunero".

Lástima que mi Alemán sea como que 0; esque los traductores "online" se dejan mucho sin traducir o simplemente "cambian" el significado de un montón de palabras.

Por cierto, creo que también hay diferencias en el diámetro del círculo, aunque no estoy totalmente seguro y tendré que comprobarlo.
Colecciono España, Alemania, DDR, Hungría, Italia, Francia y Portugal en usado. Básicas de varios países y temática vidrieras y puentes

Un saludo JC.
Avatar de Usuario
Hamlet
Mensajes: 53
Registrado: 13 Oct 2006, 15:53
Ubicación: Un rincón de Málaga la bella

Mensaje por Hamlet »

No me pregunteis ni como pero he acabado por recibir hoy un kilo todo un kilo de sellos alemanes de las dos ultimas decadas (auqnue vienen más cosas mezcladas) y me ha resultado curioso al leer este tema, porque la mayoria de los sellos tienen el matasellos muy nitido y completo (el kilo por si no lo he dicho es con papel... LAVARRRRR). Independientemente de una posible coleccion de sellos alemanes, y al hilo de lo que comentais, ¿Como podria coleccionar los matasellos? Como ha expuesto nuestro compañero Jose Carlos creo que tendría las 99 briefzentrum, pero ando un poco perdido en el coleccionismo de matasellos (ando perdido en casi toda la filatelia... :oops: ) ¿Simplemente montando una coleccion con los 99 briefzentrum? Dudas dudas

Por cierto, muy chulos algunos sellos alemanes, otra colección más... Y en los últimos meses ya he comenzado 3... Que lio tengo montado en mi casa.
Por ahora desde España 1950 nuevo hasta la actualidad. España completo usado. Series I centenario. Machins UK...
Avatar de Usuario
benja54
Mensajes: 1050
Registrado: 30 Nov 2005, 19:56
Ubicación: La Rioja

Mensaje por benja54 »

pues tenia sellos alemanes que los tenia para tirar con papel y con este jose carlos ya he empezado a clasificarlos.
otra cole empezada,bueno bueno jose carlos vas a tener un monton de seguidores
Saludos
Benjamin
Avatar de Usuario
jose carlos soria
Mensajes: 245
Registrado: 11 Jul 2007, 18:11
Ubicación: Albacete

Mensaje por jose carlos soria »

Bien bien bien... :D ¡Conseguido!

Bueno, pues bienvenidos ambos al mundo de los Matasellos Alemanes... a lo mejor no es tan fácil juntar todos los Briefzentrum... hay algunos (ellos los clasifican por "tamaño" XL, L, M... algo así como la talla de la ropa), que viene a significar la cantidad de correspondencia que mueven al año. Evidentemente, no es lo mismo algunas de las capitales más importantes, que otros sitios.

Y luego están las distintas variantes... a ver si conforme profundize en el tema, voy haciendo una especie de "catálogo" donde ponga lo que yo tengo, y con vuestra ayuda, pueda poner lo que no tenga.

Seguimos en la brecha.
Colecciono España, Alemania, DDR, Hungría, Italia, Francia y Portugal en usado. Básicas de varios países y temática vidrieras y puentes

Un saludo JC.
Avatar de Usuario
Hamlet
Mensajes: 53
Registrado: 13 Oct 2006, 15:53
Ubicación: Un rincón de Málaga la bella

Mensaje por Hamlet »

Con permiso de Jose Carlos voy a aportar algo al tema

(Extraido de la wikipedia y traducido mas o menos de forma exacta, perdonad mis errores)

"Un Briefzentrum (BZ) es un sistema creado por el centro de distribución de Deutsche Post AG para las cartas. Sirve principalmente para racionalizar la entrega de correo. El sistema de distribución maneja 65 millones cartas por día de 140.000 buzones de correos en Alemania.

El establecimiento de la oficinas de clasificación parten de principios de la década de los 90, lanzó el concepto de "Carta del 2000". Esto abarca no sólo la normalización de los tamaños de letra sino la introducción de los cinco dígitos del código postal. Hasta 1998, un total de 83 centros de correo electrónico han sido establecidos. En diciembre de ese año, se puso en funcionamiento el útlimo centro de nueva creación en Ratisbona. Las oficinas de clasificación sustituyen a unas 1.000 oficinas de procesamiento de cartas de todo el país. El 28 de Noviembre de 2003 fue cerrado el centro de correo 42 (Wuppertal). Por eso sólo hay 82 centros de correo electrónico"

Dimensiones:

Los Briefzentrum en el procesamiento diario (traducción no muy clara) de los envíos de correspondencia se clasifican en cinco tamaños:
S: 450.000-750.000 cartas
M: 750.000-1.500.000 cartas
L: 1.500.000-2.250.000 cartas
XL: 2.250.000-3.000. 000 cartas
XXL: 3.000.000-4.500.000 cartas
IPZ (Centro Postal Internacional): 3.000.000-5.000.000 cartas

Y aqui la lista de los centros actuales:

NUMERO-REGION-CIUDAD-TAMAÑO-FECHA DE APERTURA

01 - Dresden - Ottendorf-Okrilla - L - 12 enero 1996
02 - Bautzen - Bautzen - S - 30 Abril 1997
03 - Cottbus - Cottbus - S - 27 Octubre 1998
04 - Leipzig - Schkeuditz - XL - 17 Abril 1996
06 - Halle (Saale) - Hohenthurm - L - 31 Agosto 1995
07 - Gera - Gera - M - 18 Noviembre de 1997
08 - Zwickau - Reinsdorf - M - 17 Abril 1997
09 - Chemnitz - Chemnitz - M - 17 Agosto 1995
10 - Berlin Centro - Berlin-Tempelhof - XXL - 26 Noviembre 1997
12 / 15 Berlin Sudeste - Schönefeld - XL - 12 enero 1996
13 / 16 Berlin Norte - Hennigsdorf - L - 12 Enero 1996
14 - Berlin Sudoeste - Stahnsdorf - XL - 22 Mayo 1996
17 - Neubrandenburg - Neubrandenburg - M -29 Abril 1998
18 - Rostock - Roggentin - M - 22 Mayo 1996
19 - Schwerin - Schwerin - M - 3 Noviembre 1997
20 / 22 - Hamburgo Centro - Hamburgo - XXL - 13 Mayo 1997
21 - Hamburgo Sur - Hamburgo - L 22 April 1996
23 - Lübeck - Lübeck - M - 12 Enero 1996
24 - Kiel - Kiel - L - 25 April 1996
25 - Elmshorn - Elmshorn - M - 13 Noviembre 1997
26 - Oldenburg - Oldenburg (Oldb) - M - 22 Noviembre 1996
27 / 28 - Bremen - Bremen - XL - 19 Abril 1996
29 - Celle - Celle - S - 25 April 1997
30 / 31 - Hannover - Pattensen - XXL - 27 Noviembre 1996
32 / 33 - Herford - Herford - XL - 25 Abril 1996
34 - Kassel - Kassel - M - 24 Agosto 1995
35 - Gießen - Langgöns - M - 12 Noviembre 1997
36 - Fiulda - Eichenzell - M - 13 Noviembre 1998
37 - Göttingen - Göttingen - M - 27 Noviembre 1997
38 - Braunschweig - Braunschweig - L - 29 Noviembre 1996
39 - Magdeburg - Sülzetal - M - 25 Abril 1996
40 - Düsseldorf - Langenfeld (Rheinland) - XXL - 20 Noviembre 1997
41 - Mönchengladbach - Mönchengladbach - M - 29 Noviembre 1996
42 - Wuppertal - Wuppertal - L - 04 Mayo 1998
44 - Dortmund - Dortmund - L - 24 Abril 1997
45 - Essen - Essen - XL - 7 Mayo 1997
46 / 47 - Duisburg Duisburg - XL - 12 Enero 1996
48 - Münster - Greven - L - 26 Octubre 1994
49 - Osnabrück - Osnabrück - M - 25 Abril 1996
50 - Colonia Oeste - Frechen - XXL - 30 Abril 1997
51 - Colonia - Colonia - L - 12 Enero 1996
52 - Aachen - Aachen - M - 18 Noviembre 1996
53 - Bonn - Troisdorf - L - 4 Diciembre 1996
54 - Trier - Trier - M - 30 Abril 1998
55 - Mainz - Mainz-Hechtsheim - M - 16 Noviembre 1998
56 - Koblenz - Koblenz - M - 12 Enero 1996
57 - Siegen - Freudenberg - M - 8 Abril 1998
58 - Hagen - Hagen - L - 17 Noviembre 1997
59 - Hamm - Werl - M - 10 Noviembre 1997
60 / 61 - Frankfurt - Frankfurt - XXL - 27 Noviembre 1996
62 - Frankfurt - Aeropuerto de Frankfurt - IPZ - 24 September 1997
63 - Offenbach - Offenbach - L - 26 Mayo 1997
64 - Darmstadt - Darmstadt - M - 11 Mayo 1998
65 - Wiesbaden - Mainz-Kastel - L - 22 Diciembre 1996
66 - Saarbrücken - Saarbrücken - L - 26 Abril 1996
67 - Ludwigshafen - Ludwigshafen - L - 12 Diciembre 1997
68 / 69 - Mannheim - Mannheim-Käfertal - L - 18 Noviembre 1996
70 / 71 - Stuttgart - Waiblingen - XXL - 23 Mayo 1997
72 - Reutlingen - Reutlingen - L - 14 Mayo 1997
73 - Göppingen - Salach - M - 28 Noviembre 1997
74 - Heilbronn - Heilbronn - M - 9 Diciembre 1997
75 - Pforzheim - Pforzheim - M - 30 Noviembre 1998
76 - Karlsruhe - Karlsruhe - M - 22 Noviembre 1996
77 - Offenburg - Offenburg - M - 20 Noviembre 1998
78 - Villingen-Schwenningen - Villingen-Schwenningen - M - 07 Mayo 1997
79 - Freiburg - Freiburg - L - 12 Enero 1996
80 / 81 - Munich - Munich - XXL - 26 Junio 1998
82 - Starnberg - Starnberg - M - 22 Abril 1998
83 - Rosenheim - Kolbermoor - M - 17 Abril 1998
84 - Landshut - Landshut - S - 7 Mayo 1998
85 - Freising - Aeropuerto de Munich - L - 24 Abril 1998
86 - Augsburg - Gersthofen - M - 12 Enero 1996
87 - Kempten - Kempten - S - 12 Noviembre 1998
88 - Ravensburg - Weingarten (Württemberg) - M - 5 Mayo 1997
89 - Ulm - Nuevo-Ulm - M - 8 Junio 1998
90 / 91 - Nürnberg - Nürnberg - XXL - 20 Mayo 1997
92 - Amberg - Ebermannsdorf - M - 29 Noviembre 1996
93 - Regensburg - Regensburg - M - 4 Diciembre 1998
94 - Straubing - Straubing - M - 29 Agostot 1994
95 - Bayreuth - Bayreuth - M - 24 Octubre 1996
96 - Bamberg - Bamberg - M - 24 Noviembre 1997
97 - Würzburg - Würzburg - L - 12 Enero 1996
98 - Suhl - Suhl - S - 23 Abril 1998
99 - Erfurt - Erfurt - L - 22 Noviembre 1996

*El 42 Wuppertal fue disuelto el 28 de noviembre de 2003. Sus funciones las tomó 40, 45 y 58.

* El Centro de Correo Internacional en el aeropuerto de Frankfurt es para todas las cartas y paquetes desde y hacia el extranjero. Se cuenta como un símbolo de estatus y es uno de los centros postales de todo el mundo más moderno. Durante todo el día hasta 5.000.000 envíos son procesados.

Enlace a la fuente

http://de.wikipedia.org/wiki/Briefzentr ... e_Post_AG)
Por ahora desde España 1950 nuevo hasta la actualidad. España completo usado. Series I centenario. Machins UK...
Avatar de Usuario
jose carlos soria
Mensajes: 245
Registrado: 11 Jul 2007, 18:11
Ubicación: Albacete

Mensaje por jose carlos soria »

Hola a tod@s...

Por supuesto Hamlet, no hay que pedir permiso, ni mucho menos¡

Ya tenemos, pues, la primera "joya"... a buscar el BZ 42, que luego será de los raros, y lo mismo lo pagan a precio de Black Penny :lol: 8) .
Colecciono España, Alemania, DDR, Hungría, Italia, Francia y Portugal en usado. Básicas de varios países y temática vidrieras y puentes

Un saludo JC.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Tengo repetidos BZ 28 y 50. Necesito...casi todos pero, por ahora, solo fechadores sobre series básicas.

Otra zanja que me habéis hecho abrir.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
jose carlos soria
Mensajes: 245
Registrado: 11 Jul 2007, 18:11
Ubicación: Albacete

Mensaje por jose carlos soria »

:D :D :D :D :D :D

¿Se puede declarar ya esta nueva "pandemia"?....

Bienvenido, Eduardo.

En cuanto acabe de clasificar, pongo a vuestra disposición mis repes.
Colecciono España, Alemania, DDR, Hungría, Italia, Francia y Portugal en usado. Básicas de varios países y temática vidrieras y puentes

Un saludo JC.
Avatar de Usuario
rusadir
Mensajes: 996
Registrado: 01 May 2003, 23:29
Ubicación: La Atalaya del Hacho

Mensaje por rusadir »

Buenas....
Hace poco supe por el buen amigo Eduardo que se había abierto este hilo.
No soy muy conocedor de la marcofilia alemana, pero hace ya tiempo que tuve que investigar sobre los centros de tratamiento postal germanos.
Es un poco complejo, y precisamente en su cierta complejidad es donde radica lo ineresante de su coleccionismo.
Os dejo esta página web por si os sirve de ayuda
http://www.schneemann-net.de/index.php?id=25
En ella encontraréis. además de los centros de tratamiento postal (briefzentrum y briefregion), los códigos de máquinas utilizados en las distintas cancelaciones que enriquecen este tipo de colecciónismo marcofílico.
Ya se ha comentado en este hilo algo referido a la calidad de las estampaciones germanas, y ello me ha hecho recordar algún comentario que mi hicieron hace tiempo cuando empezaba a hablarse de la liberalización de los servicios postales, en el sentido de que sería bueno, filatélicamente hablando, que el correo alemán se dejara ver por estos lares. ¡Y el que quiere entender que entienda!

Saludos desde mi atalaya en el Hacho
José María. Ceuta
Avatar de Usuario
jose carlos soria
Mensajes: 245
Registrado: 11 Jul 2007, 18:11
Ubicación: Albacete

Mensaje por jose carlos soria »

Hola a tod@s.

Pues indagando entre la distintas páginas de BZ que se han puesto como enlaces, hay que decir varias cositas...

Existen 99 BZ (98 porque como se apuntaba el 42 de Wuppertal desapareció en 2003). Cada uno de estos centros ha sacado durante estos años una buena cantidad de publicidad en el matasello, con lo que empezamos a multiplicar y nos salen... una burrada de distintos BZ. Además, en una de las páginas, salen, me imagino que como rarezas, matasellos donde la zona de publicidad, por error? :twisted: sale invertida... la cosa se complica :shock: .
Colecciono España, Alemania, DDR, Hungría, Italia, Francia y Portugal en usado. Básicas de varios países y temática vidrieras y puentes

Un saludo JC.
Avatar de Usuario
Juan Luis
Mensajes: 2330
Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
Ubicación: Portugal, mañana no sé

Mensaje por Juan Luis »

Eduardo escribió:Tengo repetidos BZ 28 y 50. Necesito...casi todos pero, por ahora, solo fechadores sobre series básicas.

Otra zanja que me habéis hecho abrir.
Eduardo támbién hay que poner el número de matrícula :lol: que como dice josé carlos complica y a la vez enriquece el asunto, estos son los que tengo a mano.
BZ 37 ma
Imagen
BZ 38 mb
Imagen
BZ 67 ma
Imagen
BZ 67 mb
Imagen
Sé que tengo muchos más pero se encuentran en los Madriles... :cry:

Recuerdo que el conforero buzones nos habló una vez de una herramiente que era una base de datos de matasellos que al ser hecha por alemanes tenía muchos matasellos alemanes y seguramente vendrán todos estos de Briefzentrum. A ver si lo encuentro....Editado: Lo he encontrado pero ahora hay que registrarse para ver las imágenes :evil: y tienen mucha publicidad comercial, así que me ahorro ponerlo en el foro público
Avatar de Usuario
Juan Luis
Mensajes: 2330
Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
Ubicación: Portugal, mañana no sé

Mensaje por Juan Luis »

Hola me ha entrado el gusanillo de estos de los matasellos alemanes, me he puesto ha organizar los Briefzentrum sobre sellos de Marlene Dietrich tengo varios Bz repetidos de Marlene Dietrich (por si alguien quiere intercambiar) , sin embargo son sólo la parte del fechador, sin la zona de publicidad o rayas onduladas.
Os muestro unas hojas muy caseras :oops: que me estoy haciendo para organizarlos:
Imagen

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
Juan Luis
Mensajes: 2330
Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
Ubicación: Portugal, mañana no sé

Mensaje por Juan Luis »

Me ha entrado una duda José Carlos y demás colegas gustosos por la marcofilia alemana.
Me he encontrado dos fechadores Briefzentrum con la misma matrícula (mc, por ejemplo) pero con distinta publicidad, en el lateral.
¿Esto quiere decir que el fechador pertenece a la misma máquina pero le cambian la publicidad lateral?

PSI: En las hojas que he mostrado está el BZ 42 :twisted: :twisted:
PSII: buscad "datenbank stempel" y os sale una buena página
Avatar de Usuario
jose carlos soria
Mensajes: 245
Registrado: 11 Jul 2007, 18:11
Ubicación: Albacete

Mensaje por jose carlos soria »

Cachis en la mar... nada más empezar y ya vienen con el BZ 42 para "restregárnoslo" :D .

Sí, cada cierto tiempo, se ha cambiado la publicidad en los distintos BZ, con lo que se pueden conseguir "variedades" con BZ, matrícula y, si tienes el lado de la publicidad, distintos cartuchos.

A ver si esta tarde tengo tiempo y os pongo uno con la publicidad invertida que he localizado entre mi marcofilia Alemana :twisted: :twisted: :twisted: .
Colecciono España, Alemania, DDR, Hungría, Italia, Francia y Portugal en usado. Básicas de varios países y temática vidrieras y puentes

Un saludo JC.
Responder

Volver a “Temática y Emisiones de paises Extranjeros”