Imagen

Filatelia polar - Informaciones

Temáticas ya sean Dinosaurios, Sumerios, Actores de Cine, Ajedrez, Sartenes en la Filatelia. También para charlar de los programas de emisiones de países extranjeros, sus sellos y sus motivos
Responder
Avatar de Usuario
franmarpe
Mensajes: 142
Registrado: 08 Ago 2007, 10:28
Ubicación: Gijón (Asturias) España

Mensaje por franmarpe »

A primeros de noviembre partirá desde la base naval de Yokosuka rumbo a la Antártida el nuevo rompehielos japonés Shirase, iniciando así su primera campaña antártica.

Imagen

Podemos enviar nuestros sobres a la siguiente dirección:

Postmaster
Icebreaker Shirase (AGB5003)
Headquarters Yokosuka District
Japan Maritime Self-Defense Force
Mubanchi 1-chome
Nishi-Hemi-cho
Yokosuka, Kanagawa 238-0046
Japón

Una carta enviada por vía aérea desde Japón a España cuesta 110 yenes.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Algunas piezas circuladas desde las bases antárticas francesas:

1992. BASE ALFRED FAURE. ISLA CROZET. TAAF
Imagen

1992. BASE MARTIN DE VIVIES. ISLA DE DE SAINT PAUL Y AMSTERDAM. TAAF.
Imagen

1979. BASE PORT AUX FRANÇAIS. ISLA DE KERGUELEN. TAAF
Imagen

1988. BASE DUMONT D'URVILLE. TIERRA ADELIA.
Imagen
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
ALEX
Mensajes: 445
Registrado: 09 May 2009, 22:51
Ubicación: MALLORCA

Mensaje por ALEX »

Reola amigos , tengo 4 sobres de la Isla de Marion, aqui os presento 2, bueno la isla se encuentra a unos 1800 km de Port Elizabeth en Sudafrica, Gran Bretaña entrego la isla ( bueno es un pequeño archipielago lo que se encuetra en la zona ) a Sudafrica la cual tomo posicion de ella el dia 4 de enero de 1.948, el unico personal que se encuentra en la zona son meteorologos y biologos en la estacion de investigacion controlada por el Programa Nacional Antartico Sudafricano, los matasellos llevan fecha de marzo de 1.948, enviadas a Ciudad del Cabo ( Sudafrica ) 2 meses despues de su independencia de Gran Bretaña, ya me direis si son piezas interesantes, supongo que se pueden utilizar en la tematica Antartica. saludos amigos.
Imagen
Historia Postal Alemania 1933, 1945, Usados Alemania y Belgica.
Avatar de Usuario
ALEX
Mensajes: 445
Registrado: 09 May 2009, 22:51
Ubicación: MALLORCA

Mensaje por ALEX »

Vaya parece que a nadie le han gustado los sobres de la Isla de Marion, :( :( :( saludos.
Historia Postal Alemania 1933, 1945, Usados Alemania y Belgica.
Avatar de Usuario
rodriensvq
Mensajes: 267
Registrado: 05 Abr 2006, 23:51
Ubicación: Sevilla - España

Mensaje por rodriensvq »

Hola, estoy clasificando mis sobres antárticos por países, bases y buques y me surge esta duda. Tengo un sobre con sellos de la AAT, con matasellos de la TAAF (T. Adelie) y con marca PAQUEBOT del buque Astrolabe. ¿Qué me sugieren para archivarlo? Sin dudas fue tratado con un sobre francés pero mi intención fue otra...
Rodrigo

Miembro de la Sociedad Española de Filatelia Polar
Avatar de Usuario
IRIS
Mensajes: 7530
Registrado: 18 May 2003, 22:58
Ubicación: Gijón, pero soy aragonesa.

Mensaje por IRIS »

Como todos los años solicité a los buques los matasellos de las bases españolas de la Antártida que espero que me lleguen en abril o mayo. Pero en la página de correos anuncian desde el 9 de noviembre el matasellos conmemorativo del 20 aniversario de la Base Gabriel de Castilla.
Así que lo solicité, con la sospecha de que las cartas que enviamos a los buques no salían de España y nos ponían este matasellos. Pero mi sorpresa ha sido que me han devuelto la carta diciéndome que no tendrán el matasellos hasta que vuelva de la Antártida y como la tarifa del franqueo ha cambiado, pues falta franqueo.
¿Por que anuncian el matasellos si no lo tienen?
Por lo menos ahora me creo que nuestras cartas viajan a la Antártida o el matasellos si que ha estado allí.


Imagen

Imagen

Un saludo. Iris. :lol:
Trabaja, esfuérzate y sé buena persona. El resto, llegará.
Avatar de Usuario
artabro
Mensajes: 837
Registrado: 15 Oct 2008, 19:48

Mensaje por artabro »

Hola
Anoche, en el programa de Telemadrid "Madrileños por el mundo", fueron hasta la Antártida. En la visita a la base Gabriel de Castilla, al saludar al médico, este comentó que tambien era el encargado de la estafeta postal.
Y enseñó una caja, marcada con la etiqueta "Estafeta postal". En ella estaba el matasellos, el tampón, la correspondencia ya franqueada en espera del buque de retorno, etc. Incluso creo que impusieron el matasellos al pasaporte de la periodista, aunque no se si era el matasellos o el sello de la base.
Por tanto, efectivamente, el matasellos está en la base.
Saludos
manuel garcia
Mensajes: 30
Registrado: 06 Jun 2006, 10:44
Ubicación: BARCELONA

Mensaje por manuel garcia »

Hola: Soy Manolo Garcia de Barcelona. Este año, y por los pelos se envio la nueva marca al Las Palmas, que hice yo, como cada año. En cuanto al uso del matallos, EFECTIVAMENTE, esta en la base Gabriel de Castilla, y igual que en la Juan Carlos I, aunque este al se de fecha movible, no varía desde hace tiempo. No sé porque envian los sobres al Ser.Filat. en Madrid??Un saludo.Manuel
Avatar de Usuario
IRIS
Mensajes: 7530
Registrado: 18 May 2003, 22:58
Ubicación: Gijón, pero soy aragonesa.

Mensaje por IRIS »

Hola Manuel, las cartas yo las envío todos los años a los buques Hespérides y Las Palmas, pero el sevicio filatélico con motivo del veinte aniversario anuncia un matasellos en la web y por eso lo pedí también.
Felicidades por las marcas que haces.
Un saludo. Iris. :lol:
Trabaja, esfuérzate y sé buena persona. El resto, llegará.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola:

Pues como puedes deducir del contenido de la carta, el amatsello físico del 20 aniversario sigue estando en la Base Gabriel de Castilla.

Lo que pasa es que luego, cuando acaba la campaña antártica, lo devuelven al Servicio Filatélico y éste matasella los sobres que tienen en su poder por habérselos remitido los coleccionistas directametne a su servicio, en vez de a la Base.

Lo mejor, siempre, es enviar los sobres, con otros sobres preparados para su devolución, directamente al lugar donde se encuentra el matasello.


Saludos.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Iris,

Guarda bien esa carta porque no es corriente que el servicio filatélico se dirija directamente a los interesados para aclarar cosas sobre el correo a las bases antárticas.

Si montas algunas hojas con los sobres antárticos españoles que tienes, incluya la carta del Servicio Filatélico completa. Te queda chulo y perfectamente correcta para incluirla en cualquier colección, sea o no competitiva.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
IRIS
Mensajes: 7530
Registrado: 18 May 2003, 22:58
Ubicación: Gijón, pero soy aragonesa.

Mensaje por IRIS »

Gracias por el consejo Eduardo, Seguro que a algún que otro compañero le habra llegado también la carta con el sobre franqueado dentro, porque lo solicité para que les fuera enviado a otros dos compañeros.

Un saludo. Iris. :lol:
Trabaja, esfuérzate y sé buena persona. El resto, llegará.
jjj77
Mensajes: 3
Registrado: 13 Dic 2009, 18:39
Ubicación: BARCELONA

Mensaje por jjj77 »

rodriensvq escribió:Hola, estoy clasificando mis sobres antárticos por países, bases y buques y me surge esta duda. Tengo un sobre con sellos de la AAT, con matasellos de la TAAF (T. Adelie) y con marca PAQUEBOT del buque Astrolabe. ¿Qué me sugieren para archivarlo? Sin dudas fue tratado con un sobre francés pero mi intención fue otra...
Pues en principio deberias clasificarlos con los de TAAF pues el Astrolabe es un buque frances y si encima comentas que ha sido matasellado supongo yo que en Dumont Urville pues más razon, lo que esta claro que se le ha pasado al gerant postal frances de la base, sino no hubiera matasello los sellos australianos ya que ni con sellos franceses normales lo suelen hacer , a no ser que sean de TAAF.

Los sellos AAT solo te pueden servir si hace escala en alguna base australiana que no es muy normal en el Astrolabe, aunque si puedes conseguir un sobre con matasello paquebot de hobart Australia que es donde tiene el puerto de partida hacia la Antartida.

saludos
CAMBIO SOBRES FILATELICOS ARTICO Y ANTARTIDA
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Mensaje por JOSEAN »

el matasellos de la base Gabriel de Castilla citado aparece como marca en este sobre junto a las de otras bases

Imagen
Imagen
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
jjj77
Mensajes: 3
Registrado: 13 Dic 2009, 18:39
Ubicación: BARCELONA

NUEVOS SOBRE DE LA BASE AMERICA SCOTT

Mensaje por jjj77 »

Aqui pongo dos imagenes de dos sobres recibidos hoy de la base antártica de USA POLO SUR.

saludos


como no se insertar la imagen incluyo el enlace

http://img9.imageshack.us/img9/208/polosursobres.jpg

[/url]
CAMBIO SOBRES FILATELICOS ARTICO Y ANTARTIDA
Avatar de Usuario
Juan Luis
Mensajes: 2330
Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
Ubicación: Portugal, mañana no sé

Mensaje por Juan Luis »

Hola jjj77 estas imágenes a la larga se pierden y por tanto deberíamos usar el gariforo aquí tienes un enlace con el manual para subir imágenes a traves del gariforo y podrás allí hacer pruebas:
http://www.agoradefilatelia.org/viewtopic.php?t=9222
te subo la imagen porque me gusta para que no se pierda
Imagen
jjj77
Mensajes: 3
Registrado: 13 Dic 2009, 18:39
Ubicación: BARCELONA

Mensaje por jjj77 »

Juan Luis escribió:Hola jjj77 estas imágenes a la larga se pierden y por tanto deberíamos usar el gariforo aquí tienes un enlace con el manual para subir imágenes a traves del gariforo y podrás allí hacer pruebas:
http://www.agoradefilatelia.org/viewtopic.php?t=9222
te subo la imagen porque me gusta para que no se pierda
Imagen
Muchas gracias Juan Luis, ya he probado y es facil, no sabia lo de la herramienta esa :roll:
CAMBIO SOBRES FILATELICOS ARTICO Y ANTARTIDA
Avatar de Usuario
jujobo
Mensajes: 436
Registrado: 09 Abr 2003, 23:34
Ubicación: valencia

Mensaje por jujobo »

Hola:
Sólo unas líneas para decir que el buque oceanográfico Hesperides ha llegado hoy al puerto de Cartagena. Espero que pronto recibamos las cartas que enviamos este año.
También decir que aunque el Buque las Palmas llego hacia mitad del mes pasado, por ahora todavía no he recibido ninguna carta de dicho buque.
Espero que no ocurra como hace dos campañas que desesperamos con la llegada de las misivas y por lo menos a mi me llegarón pero con un año de retraso y dentro de un sobre que provenía de la base naval de Cartagena( a saber por donde anduvieron dichas cartas antes de llegarme).
Un saludo, Juanjo.
Avatar de Usuario
HALCON
Mensajes: 311
Registrado: 11 Feb 2006, 18:16
Ubicación: murcia

Mensaje por HALCON »

De momento sin novedad sobre las cartas de este año , alguno habeis recibido algo
saludos :twisted: :twisted: :twisted:
Avatar de Usuario
briviesca1
Mensajes: 4383
Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
Ubicación: castilla y leon

Mensaje por briviesca1 »

Hola:

De todas las enviadas esta campaña, y por diferentes cauces, ni una ha llegado a destino.

Creo que nos va a pasar como hace dos años.

Suerte.

Jose Ignacio.
Imagen
Responder

Volver a “Temática y Emisiones de paises Extranjeros”