Imagen

El Doctor Thebussem. La realidad de la ficción

Lugar donde publicaremos anuncios de nuevas publicaciones del ramo, exposiciones a visitar, literatura filatélica, subastas on line y todo lo que nos interesa para enriquecernos como coleccionistas.
Responder
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

El Doctor Thebussem. La realidad de la ficción

Mensaje por alfareva »

Hola:

Tal y como se ha comentado, muy acertadamente, en otro hilo (CLUB THEBUSSEM DE ESTUDIOS HISTORICO POSTALES) hace poco (terminado de imprimir el 15 de octubre del año 2009) se ha puesto a la venta, con la ayuda de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, por la Editorial Renacimiento, como número 3 de la Serie Menor de su Biblioteca de la Memoria, el libro de Íñigo Ybarra Mencos titulado: EL DOCTOR THEBUSSEM. LA REALIDAD DE LA FICCIÓN.

Tiene un formato de cuartilla y unas 250 páginas. Está encuadernado en rústica y con el lomo pegado.

Para tener un atisbo de su contenido, muchas veces nos fijamos en el índice de la obra. En este caso es el siguiente:

- Prólogo.
- Preámbulo epilogado.
- Primer capítulo.
- Segundo capítulo.
- Tercer capítulo.
- Cuarto capítulo.
- Quinto capítulo.
- Sexto capítulo.
- Séptimo capítulo.
- Apéndice.
- Catálogo Thebussiano.
- Bibliografía.

A la vista del mismo parece que no tenemos nada claro su contenido.

Mejor será que pase a ampliar, con algo más de detalle y tomando el título de los diversos capítulos, el índice anterior.

- PRÓLOGO.
Realizado por el autor y datado en el Lavadero de San Vicente, Otoño de 2009.

- PREÁMBULO EPILOGADO.
Palabras del propio Doctor Thebussem, poco antes de morir, haciendo referencia a una carta recibida el 1 de octubre de 1917.

- PRIMER CAPÍTULO.
De la ciudad que vio nacer al famoso personaje de esta obra, así como de los antepasados que tuvo y de sus primeros estudios.

- SEGUNDO CAPÍTULO.
El lector sabrá a continuación de los estudios universitarios que realizó Mariano Pardo de Figueroa y Serna, y algo de los desmadres políticos que le tocó vivir en tan juveniles años.

- TERCER CAPÍTULO.
Del nacimiento del Doctor Thebussem y del de su compatriota M. Droap, personalidades engañosas de origen alemán, muy del gusto y hechura de Don Mariano Pardo de Figueroa y Serna.

- CUARTO CAPÍTULO.
El Honorable Doctor Thebussem, Barón de Thirmenh, queda solo con Don Mariano Pardo de Figueroa tras el airoso mutis protagonizado por M. Droap.

- QUINTO CAPÍTULO.
Donde el Honorable Doctor Thebussem se convierte en gastrónomo, en Cartero Honorario de España y us Indias, y en asiduo visitante de Marmolejo.

- SEXTO CAPÍTULO.
El gastrónomo y cartero, Honorable Doctor Thebussem, pasea sus excentricidades por Madrid.

- SÉPTIMO CAPÍTULO
Paisaje en el que asistirá al trance en el que el Caballero de Santiago, Don Mariano Pardo de Figueroa y Serna, amo y señor del Doctor entrega su alma a Dios.

- APÉNDICE.
Contiene los opúsculos siguientes:

I. LA TRATA DE NEGROS. (Carta dirigida al Director de El País: Madrid, 18 de febrero de 1870). De Pascual Lucas de la Encina, seudónimo del hermano del Doctor Thebussem, Emilio José.

La Casa del Nuncio es el nombre popular del manicomio de la ciudad imperial. Nótese también el día en que está convocada la fiesta.

II. LOCOS TOLEDANOS. Programa de las fiestas que en el aniversario del nacimiento del Señor Don Quijote de la Mancha y en honor de Miguel de Cervantes Saavedra, han de celebrarse en día 31 de septiembre de 1876, por los discretos moradores de la Casa del Nuncio de la imperial ciudad de Toledo.

III. COMPARANZAS. Artíuclo publicado por el Doctor Thebussem en el Heraldo Postal del 12 de marzo de 1886.

IV. MONTIÑO Y GOUFFÉ. Carta gastronómica dirigida a Don Juan E. Hartzenbusch por el Doctor Thebussem.

- CATÁLOGO THEBUSSIANO.
Contiene una relación de 75 libros, folletos y hojas sueltas, en la mayoria con indicación de su tirada. No se incluyen los artíuclos periodísitcas que no volvieron a se publicados en sus libros o folletos.

- BIBLIOGRAFÍA.

Espero, con lo anterior, haber disipado las dudas de los indecisos en su compra. Merece la pena.

La editorial ha puesto a la venta esta obra en 18,00 euros. Con independencia de la búsqueda que cada uno pueda hacer de la misma, un ilustre y habitual forero del Ágora la ofrece, sin gastos de envío, para mayor comodidad de los interesados. Véase el hilo Libro: El dr. Thebussem. La realidad de la ficción. del subforo Ventas y Bazar.

Como hago habitualmente, al final de este mensaje reproduzco la cubierta anterior de esta obra para su más sencilla localización visual.

Saludos.

Imagen
Avatar de Usuario
antavalos
Mensajes: 166
Registrado: 16 Mar 2009, 03:56
Ubicación: Estepa (Sevilla)

Mensaje por antavalos »

Muchas gracias, Evaristo, por tus recomendaciones de literatura.

Estoy ahora leyendo el magnífico y completísimo estudio “El servicio de Correos durante el régimen franquista – Depuración de funcionarios y reorganización de los servicios postales”, también conocido gracias a ti.

Voy a ir al enlace que señalas para pedir éste otro sobre el Doctor Thebussem, que tan buen mozo aparece en la portada.

Saludos
-
Socio de AFINET, de CECE y de SOCIEDAD FILATELICA SEVILLANA.
Responder

Volver a “Anuncios, Publicaciones, Subastas, Exposiciones”