Imagen

SELLOS CARLISTAS EN NUEVA YORK

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Mi opinion personal a la pregunta que nos hacía Victor sobre el error marron del 50 centimos de 1875.
Una pregunta desde el más absoluto desconocimiento.

¿Esa increíble revalorización está justificada o ha sido un "capricho" del inefable?
Es cierto que todas las veces que vi subastar este sello su precio final fue notablemente superior a su precio de catálogo, luego era obvio que estaba mal valorado antes de esta tremenda subida del pasado año.

En estos momentos en que de golpe y porrazo ha pasado a valer 2500 euros de catalogo pienso que esta bastante sobrevalorado y precisamente esta venta en Nueva York podría servir muy bien para ajustar su precio a la realidad.

Si se ha vendido en el extranjero por 1300 euros pienso que un precio de catalogo más ajustado a la realidad podría estar en la banda de los 1500-1800 euros.

Ahora que he visto la intervencion de Francesc quería aprovechar para hacerle una pregunta sobre este sello y así completar la información: ¿cuantos ejemplares conoces?

Un abrazo.
Julio.
8) 8) 8) 8) 8) 8)
Última edición por Juliop el 25 Ene 2010, 12:02, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Juliop escribió: Ahora que he visto la intervencion de Francesc quería aprovechar para hacerle una pregunta sobre este sello y así completar la información: ¿cuantos ejemplares conoces?
Jamás he certificado un ejemplar de este SUPER-RARO error de color.

Cualquier cifra que diga sobre cuantos se conocen o pudieran existir,
sería una absoluta e imperdonable temeridad por mi parte.

Lamento no ser más explícito, pero uno no sabe todo; esto es lo divertido de mi
profesión: quedan infinidad de cosas por saber/aprender.

Prefiero ser sincero si bien con esta actitud sé que estoy dando armas a mis
entrañables enemigos los "piratas de la filatelia", hijos de mal padre y Q.D.H.E.L.P.I.
(Que Dios Hunda En Las Profundidades Infernales)

Francesc @ -------------
:oops:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Los sellos usados eran igualmente espectaculares tanto por la calidad de sus estampaciónes como por ofrecerse varios ejemplares múltiples algo muy escaso en la filatelia carlista y sus precios de salida eran realmente altos, en proporción más incluso que los precios que tenían los sellos nuevos, al punto que estas salidas ya eran superiores a lo que en España estamos habituados a pagar por estos sellos.

A mi me hubiera encantado poder adquirir alguno de ellos, pero no me atreví a pagar tanto dinero pues pensaba que estaban demasiado caros y que no se venderían, pero al final se vendieron todos y encima subieron bastante de precio con respecto a las salidas alcanzando al final unos precios “tremendos”.

Destacaron especialmente dos bloques del violeta con matasellos mixtos a tinta y fechador de Azpeitia realmente preciosos y un bloque de seis del marrón con la flor de lis de Durango.

Vamos con sus imágenes:

1/ Bloque de 4 del real violeta con fechador azul de Azpeitia y manuscrito a tinta: Precio de Salida: 1000 $. Precio de venta: 1100 $. Precio final con comisiones = 885 €.

Imagen

2/ Bloque de 6 del real violeta con fechador negro de Azpeitia y manuscrito a tinta: Precio de Salida: 1500 $. Precio de venta: 1400 $. Precio final con comisiones = 1125 €.

Imagen

3/ Real violeta con la plancha de puntos de lastaola y sol de estella. Precio de Salida: 500 $. Precio de venta: 475 $. Precio final con comisiones = 380 €.

Imagen

4/ Pareja del real marron con rombo de puntos de lastaola en color azul: Precio de Salida: 250 $. Precio de venta: 325 $. Precio final con comisiones = 260 €.

Imagen

5/ Bloque de 6 del real marron con flor de lis de Durango en color azul: Precio de Salida: 300 $. Precio de venta: 475 $. Precio final con comisiones = 380 €.

Imagen

Continuara.....

8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Fue realmente llamativo el caso de la Flor de Lis de Durango donde se pago prácticamente lo mismo por un bloque de seis con estampaciones del matasello excepcionales que por dos cartas con estampaciones medianas de este mismo matasello.

Algo impensable en nuestro pais donde la carta, pienso yo, hubiera valido muy posiblemente el doble que el bloque.

No hay duda que en los Estados Unidos el sello de lujo ya sea suelto o en bloques y el usado con matasellos raros y estampaciones de lujo es un valor muy importante superior incluso a la carta.

1/ Bloque de 6 del real marron con flor de lis de Durango en color azul: Precio de Salida: 300 $. Precio de venta: 475 $. Precio final con comisiones = 380 €.

Imagen


2/ Carta franqueada con el 50 centimos verde anulado con la flor de lis en azul: Precio de Salida: 500 $. Precio de venta: 450 $. Precio final con comisiones = 360 €.

Imagen


3/ Carta franqueada con pareja del 50 centimos verde anulado con la flor de lis en azul (esta carta es uno de los pocos chollos que a mi entender ha habido en esta subasta y ahora que se quien la ha comprado me alegro especialmente): Precio de Salida: 500 $. Precio de venta: 500 $. Precio final con comisiones = 400 €.

Imagen

Continuara...
8) 8) 8) 8) 8) 8)
Última edición por Juliop el 26 Ene 2010, 00:46, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

Julio, tengo una nueva duda.

Veo que algunos de los preciosos :shock: lotes que muestras de sellos usados se vendieron por debajo del precio de salida que indicas.

¿Cómo es eso? ¿Se trata de venta posterior, o son adjudicaciones?

Gracias de antemano.

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

En esta subasta y creo que en otras muchas extranjeras arrancan la subasta con un descuento sobre el precio de salida que figura en el catálogo, en esta subasta me parece que empezaron con un 10% por debajo.

Ahora bien yo tengo muy poca experiencia en subastas extranjeras, esta es la segunda en que participo, y en las dos hicieron algo semejante.

A lo mejor otros con mas experiencia lo pueden explicar mejor.

8) 8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

En el sistema sajón, lo normal es el "expected price" a modo de salida, que normalmente se cubre porque esta "expectativa de precio" es baja, e incluso muy baja, (para después "vender" que se "han superado las estimaciones en un x %").

Pero cuando no se cubre bajan entre un 10 y un 20% el comienzo de la puja. Yo he estado en subastas en las que no se ha cubierto la estimación, han bajado un 20 % y luego se han vendido en el triple de la estimación, los muy ladinosss :lol: :wink: :twisted:

Abrazotesss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3151
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Victor, te puedo aclarar la duda. En las subastas americanas los precios que se publican en los catalogos no son los precios de salida sino estimaciones del valor de mercado, es decir, el precio por el que el subastador estima se puede rematar el lote. Los precios de salida (o precios de reserva, como se llaman aqui), suelen estar entre un 10 y un 30% por debajo del precio estimado, dependiendo de la casa de subastas.

En esta subasta en concreto las pujas empezaban al precio de reserva siempre que los lotes no hubiesen recibido pujas previas a la subasta.

En otras casas de subasta tambien americanas he visto empezar los remates al valor estimado y, si un lote no recibe pujas, se rebaja su precio hasta el valor de reserva para intentar atraer las pujas.
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

Muchísimas gracias a los tres por las explicaciones. No conocía ese sistema de subastas y me lo habéis aclarado por completo.

Está visto que aquí en el Ágora no hay como preguntar para aprender.

Gracias de nuevo.

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
minguez
Mensajes: 1394
Registrado: 08 Abr 2003, 11:24
Ubicación: Guadalajara - Madrid

Mensaje por minguez »

Precioso paseo por la filatelia Carlista nos estás dando, Julio. :lol: Más... más...
Historia Postal de Guadalajara
https://www.historiapostaldeguadalajara.com/
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Hola Julio

Espectaculares y excepcionalmente raros los bloques usados del 158 que nos presentas todos ellos ex-colección Arrieta.

Ambos con matasellos mixtos "fechadores de Azpeitia más manuscritos", uno, el bloque #, en azul con fecha 4 Octubre 1874 y el otro, el bloque de 6, en negro del 15 Octubre 1874 (once días después), que siempre me han puesto en un estado de perplejidad.

En cualquier caso un alegrón para su feliz propietario.

Y por qué no hablar del maravilloso 158, también ex-Arrieta, con matasellos mixto de "Sol de Estella" acompañado del precioso de "Puntos en rojo de Lastaola" que merece cita en punto y aparte.

¿Serán los siguientes, otros ex de este prolífico coleccionista?

Estaré atento a la pantalla.

Francesc @ ----------------
:oops:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Un apartado especialmente atractivo y peligroso dentro de la filatelia carlista es el constituido por pruebas, ensayos y como en el caso de esta subasta incluso bocetos.

La pieza que más impacto visual me ha producido de todas las subastadas es sin duda un boceto dibujado a lápiz de un sello carlista no adoptado que por su simpleza pudiera ser un primer acercamiento al diseño de un sello.

Imagen

Pieza desde luego completamente desconocida por mi y que no he visto reseñada en ningún lado. Adjunto la descripción del catálogo de la subasta por si pudiera servir de información aclaratoria aunque debo reconocer que a mi no me aclara mucho sobre su posible autenticidad:

SPAIN 1872-73 1r black, unadapted design, original pencil drawing on horizontally laid paper, with guide line markings, small faults, fine, undoubtedly unique, ex-Glasenwald, Gene Scott.

Podeis apreciar que carece de certificados de cualquier epoca y sólo presenta referencias a su pertenencia a dos colecciones extranjeras, presupongo que norteamericanas.

Entiendo que este boceto en estos momentos debe ir rumbo a algún experto español, sólo se me ocurren dos en esta especialidad Escalada o Graus, para su certificación porque si la pieza fuera auténtica no cabe duda que estariamos ante un boceto único que pasaría directamente a ser una de las piezas mas importantes de la filatelia carlista.

A mi, personalemente, me encantaría que fuese auténtica porque la verdad es que tiene una pinta chula, chula…

Sus precios, para ser una pieza tan arriesgada, nada desdeñables: Precio de salida: 2500 $. Precio de Adquisición: 3250 $. Precio final incluida comisiones: 2600 €.

Además se subastaba otra prueba todavía mas conflictiva que la antes descrita, compuesta a su vez por cinco supuestas pruebas en negro.

Imagen

De ellas dos se pueden descartar de entrada por ser o directamente falsas como es la tercera de arriba o por ser una simple viñeta carlista emitida a primeros del siglo XX como es la inferior derecha. Este detalle a mi, ya me echa hacia atrás casi de forma instintiva ante el resto del lote.

Las otras tres supuestas pruebas si se asemejan a pruebas conocidas, pero que yo generalmente no había visto en color negro especialmente la inferior izquierda que es la prueba más conocida del primer sello carlista, el real azul, pero siempre la había visto en color azul. Es esta una prueba que es relacionada por muchísimos autores desde muy antiguo.¡Quien sabe lo mismo hasta existió realmente!

De la superior izquierda conozco dos ejemplares siempre en color rojo y de la central de arriba, es la única que creo haber visto un ejemplar en este color negro. A mi estas dos ultimas supuestas pruebas nunca me han gustado aunque ya digo que he visto subastar alguna.

El que estas cinco supuestas pruebas estén en un mismo cartón obviamente es algo fabricado por algún coleccionista o comerciante.

Adjunto la descripción del catálogo de la subasta por si pudiera servir de información aclaratoria aunque debo reconocer que a mi no me aclara mucho sobre su posible autenticidad:

SPAIN 1872-73 five lithographic imperf. proofs of essays in black, similar to issued stamps of the first, second and third issues (top row), as well as the 1872 King Amadeo issue (bottom left), all mounted on card, v.f., apparently unique, ex-Gene Scott

Al igual que en el caso anterior carece de certificados de cualquier epoca y sólo presenta referencias a su pertenencia a una colección extranjera.A mi esta pieza sinceramente me parece, cuando menos, muy dudosa por no decir otra cosa.

Sus precios, para ser una pieza tan arriesgada, de autentica locura: Precio de salida: 7000 $. Precio de Adquisición: 7000 $. Precio final incluida comisiones: 5600 €.

Continuará....
8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Julio

Por alusiones te diré que estoy de acuerdo contigo en que el primer boceto tiene
un aspecto magnífico y que el segundo con las cinco imágenes es casi con seguridad
FALSO

En cuanto al primero debo añadir que para certificar su autenticidad soy de la opinión
que lo mejor y más seguro sería acordar con nuestro común amigo Eduardo Escalada
efectuar este trabajo de estudio conjuntamente para alcanzar la verdad de su probable autenticidad.

No obstante, ya conoces como ando de cargadito...

Francesc @.............
:oops:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
César J. Pollo
Mensajes: 470
Registrado: 27 Ene 2006, 12:47

Mensaje por César J. Pollo »

:shock: :shock: :shock: :shock: :shock:

más por favor, que me desasne un poco.

César :wink:
Nunca la bandera arriada, nunca la última empresa (E. Shackleton)
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Por desgracia no disponia de pasta suficiente ni del valor preciso como para intentar entrarle al boceto y no fui yo su comprador, lo del certificado era tan solo un comentario de que es lo que yo estaría haciendo ahora mismo con él de haberlo comprado.

Un abrazo, Francesc.
8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Pues lo dejamos así porque sólo me faltaría que me cayera este "marrón"
en unos momentos en que, para más inri no dejan de llegar envíos urbi et orbi
con piezas sin antes haberme consultado a cuanto está hoy de "cara" mi demora.

Francesc @ ------------- :oops:

PS
Una pena me haya enterado de esta subasta a gol pasado porque hay una
pieza que no hubiese dejado pasar de largo sin "encadenarla" bien.
Esperaré otra ocasión, porque de tiempo vital voy más que sobrado.
Para tu tranquilidad, no es ninguna de las que te has agenciado, de lo cual me
congratulo y te felicito de corazón.
Mis objetivos como coleccionista deambulan por otros senderos y persiguen,
a veces, objetivos casi imposibles. Para mí es más emocionante. :wink:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3151
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Argus 2 escribió: PS
Una pena me haya enterado de esta subasta a gol pasado porque hay una
pieza que no hubiese dejado pasar de largo sin "encadenarla" bien.
[/b]
No se puede contar cual era esta pieza que deseabas???? :? :? :?
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
guarisme
Mensajes: 4193
Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
Ubicación: Torrelles de Llobregat

Mensaje por guarisme »

Apuesto un garbanzo por el error de color de marras que nunca ha certificado:
Argus 2 escribió: Jamás he certificado un ejemplar de este SUPER-RARO error de color.
Saludos,

Xavi
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Lo pasado, pasado esta.
Si digo cual es la pieza, pueden suceder dos cosas:

1 - Que el propietario coleccionista se desprenda de ella cediendomela al mismo precio que ha pagado.
Lo cual me genera un grave conflicto ético. Mejor no decir nada.

2 - Suponiendo que la primera opcion no es correcta, creo que no es prudente haga publicas mis preferencias.
Ergo, mejor no decir nada.

Francesc @ ------------
:oops:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
guarisme
Mensajes: 4193
Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
Ubicación: Torrelles de Llobregat

Mensaje por guarisme »

Pues me quedo con el garbanzo :lol: :lol: :lol:
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”