¿Cómo montar un carnet prestigio?.
- Goldbach
- Mensajes: 830
- Registrado: 14 Dic 2003, 04:07
- Ubicación: Luciferi Fanum
- Contactar:
¿Cómo montar un carnet prestigio?.
Hola...
Pues eso; ¿cómo se puede montar en una colección este tipo de carnets que vienen con tantas páginas, tanto de sellos como de información?... ¿Conviene desmontar sus hojas para irlas colocando en el álbum una a una, o eso es un disparate con el que destrozaría el carnet?... Quedo a la espera...
Un cordial saludo...
Pues eso; ¿cómo se puede montar en una colección este tipo de carnets que vienen con tantas páginas, tanto de sellos como de información?... ¿Conviene desmontar sus hojas para irlas colocando en el álbum una a una, o eso es un disparate con el que destrozaría el carnet?... Quedo a la espera...
Un cordial saludo...
- Goldbach -
Socio de Afinet, de la S.E.F.P. Coleccionista de sellos... y de lo que se tercie...
Blog: El coleccionista tranquilo
Socio de Afinet, de la S.E.F.P. Coleccionista de sellos... y de lo que se tercie...
Blog: El coleccionista tranquilo
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Hola:
¿Puedes poner alguna imagen?
De todas formas, entiendo que la colocación del carné en la hoja de exposición dependerá de lo que quieras mostrar del mismo.
Si con la portada tienes bastante, no tienes que abrirlo salvo para demostrar que tiene sellos.
Otros coleccionistas, por ejemplo con los sobres, colocan la parte de los sellos y una fotocopia en color del dorso si es interesante.
También puedes desgraparlo, si van con grapas, con cuidado y mostrar lo que te interese y luego volverlo a grapar para la colección.
De todas formas, vuelvo al principio. Todo dependerá de los que valga el carné y lo que quieras mostrar.
Seguro que algún jurado o coleccionista más experto te dice su experiencia o te aconseja mejor.
Saludos.
¿Puedes poner alguna imagen?
De todas formas, entiendo que la colocación del carné en la hoja de exposición dependerá de lo que quieras mostrar del mismo.
Si con la portada tienes bastante, no tienes que abrirlo salvo para demostrar que tiene sellos.
Otros coleccionistas, por ejemplo con los sobres, colocan la parte de los sellos y una fotocopia en color del dorso si es interesante.
También puedes desgraparlo, si van con grapas, con cuidado y mostrar lo que te interese y luego volverlo a grapar para la colección.
De todas formas, vuelvo al principio. Todo dependerá de los que valga el carné y lo que quieras mostrar.
Seguro que algún jurado o coleccionista más experto te dice su experiencia o te aconseja mejor.
Saludos.
- Goldbach
- Mensajes: 830
- Registrado: 14 Dic 2003, 04:07
- Ubicación: Luciferi Fanum
- Contactar:
Hola alfareva...
Mira aquí pongo uno....

Es una especie de libreta (este tiene 16x9,5 cm), como verás encuadernada, que trae unas hojas de información sobre el tema de la portada (este trae 8 hojas = 16 páginas) e intercaladas y encartadas entre ellas vienen un par de tarjetas postales y cuatro planillas con sellos y viñetas (en este caso todos regionales, aunque no todos son del tipo Machin)....


No sólo traen sellos de emisiones básicas, también los hay con emisiones conmemorativas como algunos que tengo de Gran Bretaña, ONU, Suecia, etc....
Un cordial saludo....
Mira aquí pongo uno....

Es una especie de libreta (este tiene 16x9,5 cm), como verás encuadernada, que trae unas hojas de información sobre el tema de la portada (este trae 8 hojas = 16 páginas) e intercaladas y encartadas entre ellas vienen un par de tarjetas postales y cuatro planillas con sellos y viñetas (en este caso todos regionales, aunque no todos son del tipo Machin)....


No sólo traen sellos de emisiones básicas, también los hay con emisiones conmemorativas como algunos que tengo de Gran Bretaña, ONU, Suecia, etc....
Un cordial saludo....
- Goldbach -
Socio de Afinet, de la S.E.F.P. Coleccionista de sellos... y de lo que se tercie...
Blog: El coleccionista tranquilo
Socio de Afinet, de la S.E.F.P. Coleccionista de sellos... y de lo que se tercie...
Blog: El coleccionista tranquilo
- Goldbach
- Mensajes: 830
- Registrado: 14 Dic 2003, 04:07
- Ubicación: Luciferi Fanum
- Contactar:
Está visto que no acabo de acertar con los foros....
Saludos...


Saludos...
- Goldbach -
Socio de Afinet, de la S.E.F.P. Coleccionista de sellos... y de lo que se tercie...
Blog: El coleccionista tranquilo
Socio de Afinet, de la S.E.F.P. Coleccionista de sellos... y de lo que se tercie...
Blog: El coleccionista tranquilo
De verdad que cada dia crean productos mas dificiles de incorporar a los albumes.
Yo veo dos posibles soluciones.
PRIMERA - Comprar dos carnets, uno completo y cerrado para tener todo su contenido y otro sacarle la hojita para mostrar sus sellos.
SEGUNDA - Poner sólo la hojita y escanear el contenido para plasmarlo en la hoja de album.
Espero haberte ayudado.
Un saludo
David
Yo veo dos posibles soluciones.
PRIMERA - Comprar dos carnets, uno completo y cerrado para tener todo su contenido y otro sacarle la hojita para mostrar sus sellos.
SEGUNDA - Poner sólo la hojita y escanear el contenido para plasmarlo en la hoja de album.
Espero haberte ayudado.
Un saludo
David
- artabro
- Mensajes: 837
- Registrado: 15 Oct 2008, 19:48
Hola
Grave cuestión esta que planteas... y no es broma. Yo no he montado muchos, pero sí dos o tres de Man, Azores...
Cualquier solución es siempre parcial.
La mejor opción es tener dos carnets, uno completo y otro "desguazado". Con el pequeño inconveniente del coste, y del destrozo.
Otra opción es comprar sólo el interior, o alguna hoja, por ejemplo en internet.
Y la otraopción, es poner el carnet entero, que se vea la portada, escaner la página que te interese, o buscar el sello o la hojita sueltos, indicando que son los que están en el interior del carnet.
Yo utilizo esta última.
En fin, que la solución nunca es buena.
Saludos
Grave cuestión esta que planteas... y no es broma. Yo no he montado muchos, pero sí dos o tres de Man, Azores...
Cualquier solución es siempre parcial.
La mejor opción es tener dos carnets, uno completo y otro "desguazado". Con el pequeño inconveniente del coste, y del destrozo.
Otra opción es comprar sólo el interior, o alguna hoja, por ejemplo en internet.
Y la otraopción, es poner el carnet entero, que se vea la portada, escaner la página que te interese, o buscar el sello o la hojita sueltos, indicando que son los que están en el interior del carnet.
Yo utilizo esta última.
En fin, que la solución nunca es buena.
Saludos
- Laudes
- Mensajes: 3252
- Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
- Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
- Contactar:
La única forma de montarlos para que se vea bien, no es otra -a mi modo de ver- que comprar dos unidades; uno para conservarlo y tenerlo intacto, y otro desmembrándolo para que se vea cada una de las hojitas que contiene.
Así, en la colección está la Pieza entera (el carnet intacto) y las otras partes que componen el carnet (cada una de las hojas que contiene el carnet). Es muy vistoso y queda muy bien.
¿Es una 'barbaridad' el desmembrar un carnet para mostrarlo en las partes que lo componen?
Yo creo que no. Y además, así reducimos la tirada en justo la mitad; ni más ni menos.
... Revalorizamos, en fin, el carnet que tenemos intacto... ¡y sin desmerecer el valor de las hojas que lo componen!.
Es el mismo caso que las Hojitas de varios sellos (o también a veces de uno sólo) en las que conservamos una hoja bloque intacta y otra la rompemos para sacar los "SH" o "Sellos sueltos procedentes de Hoja Bloque" (cosa que, por cierto, era muy común hace años y no se anatemizaba a nadie por hacerlo).
Abrazotes.
Así, en la colección está la Pieza entera (el carnet intacto) y las otras partes que componen el carnet (cada una de las hojas que contiene el carnet). Es muy vistoso y queda muy bien.
¿Es una 'barbaridad' el desmembrar un carnet para mostrarlo en las partes que lo componen?
Yo creo que no. Y además, así reducimos la tirada en justo la mitad; ni más ni menos.


Es el mismo caso que las Hojitas de varios sellos (o también a veces de uno sólo) en las que conservamos una hoja bloque intacta y otra la rompemos para sacar los "SH" o "Sellos sueltos procedentes de Hoja Bloque" (cosa que, por cierto, era muy común hace años y no se anatemizaba a nadie por hacerlo).
Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
- OPORTO
- Mensajes: 1069
- Registrado: 26 May 2006, 18:50
- Ubicación: Córdoba
Yo lo que haría sería poner en el album una hoja y el resto reproducirlo a menos escala. Nada de adquirir dos ejemplares ni mucho menos de descuartizarlo.
Saludos.
Saludos.
https://cordobacolecciona.wordpress.com
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
- Goldbach
- Mensajes: 830
- Registrado: 14 Dic 2003, 04:07
- Ubicación: Luciferi Fanum
- Contactar:
Hola....
Muchísimas gracias a todos por vuestros comentarios y ayuda....
¡Me parece que no vuelvo a adquirir ningún carnet de estos!...
Un cordial saludo...
Muchísimas gracias a todos por vuestros comentarios y ayuda....
¡Me parece que no vuelvo a adquirir ningún carnet de estos!...

Un cordial saludo...
- Goldbach -
Socio de Afinet, de la S.E.F.P. Coleccionista de sellos... y de lo que se tercie...
Blog: El coleccionista tranquilo
Socio de Afinet, de la S.E.F.P. Coleccionista de sellos... y de lo que se tercie...
Blog: El coleccionista tranquilo
- Francisco Pérez
- Mensajes: 202
- Registrado: 24 Ago 2005, 13:03
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
En el caso del carné de Juan Carlos I (el que lleva las dos hojitas nº 3544-3545, faciales altos), como solucionamos el problema. No creo que sea la solución comprar otro carné para desmembrar, pues su precio hace que se desestime esta opción, al menos para mí. Personalmente y para mi gusto, es desmontarlo y colocar en las hojas del album las piezas que uno tenga interes de montar.
Preferencias
Alemania, Francia, Gran Bretaña, Suiza y España.
Aves, Ciclismo y C.E.P.T. Todo lo relacionado con estas temáticas.
Series básicas. Los cambios los prefiero realizar con imágenes.
Sello para intercambio. http://www.flickr.com/photos/blanquet/
Alemania, Francia, Gran Bretaña, Suiza y España.
Aves, Ciclismo y C.E.P.T. Todo lo relacionado con estas temáticas.
Series básicas. Los cambios los prefiero realizar con imágenes.
Sello para intercambio. http://www.flickr.com/photos/blanquet/