Empiezo con este que es la carta mandada por el general comisario del marruecos frances durante la 1ª guerra mundial, y que pudo cuasar un incidente diplomatico importante, ya que los españoles eran neutrales
El “incidente de Mogador” QUE TUVO LUGAR EN 1915
El General Lyautey Comisario residente general de la República Francesa en Marruecos, escribió una carta al Ministro de Asuntos Extranjeros, quejándose de la situación del correo , que pudo derivar en algo mas que una queja
La carta es la siguiente, (en posesión de Luis)
“El cierre de las oficinas de correos españolas en la Zona francesa, fijado el 1º de Agosto último, según los términos del acuerdo firmado el 16 de Julio en Madrid, tuvo lugar, salvo en Mogador, sin incidentes.
En esta última localidad el Señor Alonzo, Jefe de la oficina de correos española ha hecho prueba de una notoria mala voluntad. Se ha esforzado, usando medidas dilatorias y discutiendo sobre los términos de sus instrucciones, a no ceñirse a las ordenes , por tanto bien claras, que recibió repetidas veces de la Dirección de Correos de Tánger o de su Cónsul
El 3 de agosto , mientras se retiraban los buzones de correos al cerrar la oficina de correos española, declaró, al jefe del correos francés, que el continuaría distribuyendo por sus propios medios la correspondencia que le llegase y a encaminar dicha correspondencia por medio de sus repartidores habituales (rekkas)
El mismo incidente se reprodujo el 13 de agosto cuando llego el correo de las Islas Canarias, el Comandante de la región de Marrakech, de paso por Mogador, hizo unas reclamaciones ante el Gerente de Consulado de España, respondiéndole este, que no podía intervenir en ausencia de instrucciones sobre el caso.
M. Couget (supongo que es el comandante) intervino , a mi demanda, ante D.Lopez-Roberts (supongo que el Cónsul) , e instrucciones muy precisas fueron dirigidas por el mismo a su representante en Mogador, pero M.Alonzo continuó sin darse por aludido.
En presencia de tan mala voluntad persistente y dados los sentimientos notoriamente anti-franceses de Jefe de Correos Español , el Comandante de la región de Marrakech, temía que algún incidente ocurriese a la llegad de Correo de Canarias, que tenía
que producirse el 23 de agosto, así me insistió una vez mas , para conseguir que el Cónsul de España, recibiese de nuevo instrucciones formales de Tánger con respecto al Sr. Alonso
El Sr. Lopez-Roberts atendió inmediatamente los deseos que le transmitió M: Couget de parte mía, telegrafiando el 25 de agosto a su Cónsul en Mogador , que no solamente el Sr Alonzo debía de abstenerse de crear dificultades, sino que debía salir de Mogador lo mas pronto posible.
El correo de Canarias “Vicente de la Roda”llego a Mogador el 23 de Agosto, pero no llevaba mas que unas cartas fuera de la saca, con sellos sin obliterar.
Anteriormente, cada correo se correspondía de una saca cerrada proveniente de Tenerife y de un despacho o envío cerrado, en un sobre, proveniente de Las Palmas. El agente de la Cia. De Navegación Española dio como explicación de este procedimiento , a que en la situación actual, siendo un periodo de transición , era necesario , para que el tráfico de sacas y despachos pudiese continuar como en el pasado, que un acuerdo debía producirse entre el correo francés de Marruecos y el correo Español de Canarias .
Me pregunto, dadas las artimañas anteriores del Sr Alonzo, si este no ha intentado crear sospechas sobre el correo Francés, incitando a los usuarios de su país a buscar otra vía de correspondencia .
A pesar de que la marcha del responsable de correo español en Mogador, que se efectuó tan solo el 10 de Septiembre, creo mi deber señalar retrospectivamnete esas maniobras, a titulo personal ,su actitud ,a Vuestra excelencia.
Así como lo hace resaltar el comandante del Circulo de lo s Hada-Chadna (no se que es esto), informándome de lo que precede, se puede pensar que si el Sr. Alonzo, a pesar del las instrucciones formales de las autoridades españolas, ha puesto tan mala voluntad en la liquidación de su oficina postal es por que no ignoraba ( si es que no favorecía), las relaciones que los refugiados alemanes en las canarias continúan, muy probablemente, manteniendo con ciertos españoles residentes en Marrakech y en Mogador y cuyas maniobras eran desde hace algún tiempo particularmente sospechosas.
Fdo. ………….
subo imagenes del correo de mogador, no son los originales si unas fotocopias a color que me ha dado



