¿Qué es la "filatelia marginal"?
- Eosinófilo
- Mensajes: 1935
- Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
- Ubicación: Nivaria
¿Qué es la "filatelia marginal"?
Pues eso, ¿alguien podría ilustrarme sobre este tema? Gracias de antemano.
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
Paisano, aquí puedes ver algo sobre el tema:
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... sc&start=0
Se nota que no estuviste en las subastas solidarias.
Aquí también puedes ver algo:
http://www.agoradefilatelia.org/viewtopic.php?t=18107
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... sc&start=0
Se nota que no estuviste en las subastas solidarias.
Aquí también puedes ver algo:
http://www.agoradefilatelia.org/viewtopic.php?t=18107
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
- Julian
- Mensajes: 14730
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Hola Jose María
Vamos a ver si desde una perspectiva seria, logro darte mi personal opinión sobre lo que para mi conceptúo como filatelia "marginal", por cierto adjetivo poco o nada acertado y que sustituiría por filatelia "no oficial" o algo similar que la despojase de ese aire negativo que supone para la "otra filatelia", la marginalidad".
La Filatelia "no oficial" a la que asi denominaré desde ahora, con el mismo concepto de "marginal", es una broma que nació durante la última Convención como la filatelia opuesta a la "grandilocuencia de la Filatelia Oficial, filatelia anquilosada y de normas pretéritas, en muchos casos absurdas que "encorsetan" el coleccionismo filatélico a un cumplimiento o incumplimiento de las mismas.
Por poner un ejemplo gráfico, un coleccionista de ATM`s o de serie básicas del Rey puede encajar perfectamente en la filatelia "oficial" así como un gran coleccionista de Historia Postal del siglo XVI puede estar del lado de un coleccionista de Filatelia "no oficial" o "marginal" como algunos califican. Es una actitud frente a la forma de coleccionar y no una "división" entre coleccionistas.
Esa "broma", nacida en el buen y grato ambiente de una convención ha derivado en el ámbito del Ágora a un seguimiento mayor por parte de aquellos foreros a los que tanto como la filatelia no "encorsetada" les interesa el "buen rollo" de este foro entre todos los miembros, despojándose de la todo aquello que huele a "magnificencia", "grandilocuencia", "prepotencia" e "ignorancia" de aquellos coleccionistas que siempre hemos sabido "convivir" todos con todos sin menosprecio de aquellos filatélicos "no marginales".
La broma y el sentido lúdico dado a la desde mi punto de vista, erróneamente denominada "filatelia marginal", parece que "moleste" a algunos, sobre todo a aquellos que ven en la filatelia una actividad "elitista" en la que no cabe otro tipo de coleccionismo que el de la Filatelia "oficial" con sus corsés y con sus obsoletas normas de coleccionismo.
Desde mi punto de vista igualmente "vislumbro" algunas maniobras oportunistas que intentan aprovechar estas bromas que inciden en el aspecto lúdico del Ágora, para provocar una "ruptura" en el foro entre los oficiales y los no oficiales. No entienden que el foro convive igual de altísimas aportaciones de foreros "pata negra" que de aquellos que le dan la frescura diaria con sus intervenciones "no oficiales" y sin las cuales también restaría un foro frio y sin elelemento esencial de "unión", aquello que en algún momento tan acertadamente definió Torreana como la "frescura".
Bien es cierto que puede ser que algún forero puede haberse "pasado" o "extralimitado" en su incidencia en la "marginalidad" como consecuencia de la "extralimitación" de otros en su afán de "oficializar" el Ágora.
Este es mi punto de vista personal y que puede ser que a miembros del foro que no visiten de forma "habitual" el foro la repentina aparición en los hilos o firmas con el concepto de "filatelia marginal", les suene cuanto menos "extraño" y haya dado lugar a tu pregunta tratando de entender que es eso. de la "marginalidad", y que nada tiene que ver con el concepto social del mismo.
Saludos
Julián
Vamos a ver si desde una perspectiva seria, logro darte mi personal opinión sobre lo que para mi conceptúo como filatelia "marginal", por cierto adjetivo poco o nada acertado y que sustituiría por filatelia "no oficial" o algo similar que la despojase de ese aire negativo que supone para la "otra filatelia", la marginalidad".
La Filatelia "no oficial" a la que asi denominaré desde ahora, con el mismo concepto de "marginal", es una broma que nació durante la última Convención como la filatelia opuesta a la "grandilocuencia de la Filatelia Oficial, filatelia anquilosada y de normas pretéritas, en muchos casos absurdas que "encorsetan" el coleccionismo filatélico a un cumplimiento o incumplimiento de las mismas.
Por poner un ejemplo gráfico, un coleccionista de ATM`s o de serie básicas del Rey puede encajar perfectamente en la filatelia "oficial" así como un gran coleccionista de Historia Postal del siglo XVI puede estar del lado de un coleccionista de Filatelia "no oficial" o "marginal" como algunos califican. Es una actitud frente a la forma de coleccionar y no una "división" entre coleccionistas.
Esa "broma", nacida en el buen y grato ambiente de una convención ha derivado en el ámbito del Ágora a un seguimiento mayor por parte de aquellos foreros a los que tanto como la filatelia no "encorsetada" les interesa el "buen rollo" de este foro entre todos los miembros, despojándose de la todo aquello que huele a "magnificencia", "grandilocuencia", "prepotencia" e "ignorancia" de aquellos coleccionistas que siempre hemos sabido "convivir" todos con todos sin menosprecio de aquellos filatélicos "no marginales".
La broma y el sentido lúdico dado a la desde mi punto de vista, erróneamente denominada "filatelia marginal", parece que "moleste" a algunos, sobre todo a aquellos que ven en la filatelia una actividad "elitista" en la que no cabe otro tipo de coleccionismo que el de la Filatelia "oficial" con sus corsés y con sus obsoletas normas de coleccionismo.
Desde mi punto de vista igualmente "vislumbro" algunas maniobras oportunistas que intentan aprovechar estas bromas que inciden en el aspecto lúdico del Ágora, para provocar una "ruptura" en el foro entre los oficiales y los no oficiales. No entienden que el foro convive igual de altísimas aportaciones de foreros "pata negra" que de aquellos que le dan la frescura diaria con sus intervenciones "no oficiales" y sin las cuales también restaría un foro frio y sin elelemento esencial de "unión", aquello que en algún momento tan acertadamente definió Torreana como la "frescura".
Bien es cierto que puede ser que algún forero puede haberse "pasado" o "extralimitado" en su incidencia en la "marginalidad" como consecuencia de la "extralimitación" de otros en su afán de "oficializar" el Ágora.
Este es mi punto de vista personal y que puede ser que a miembros del foro que no visiten de forma "habitual" el foro la repentina aparición en los hilos o firmas con el concepto de "filatelia marginal", les suene cuanto menos "extraño" y haya dado lugar a tu pregunta tratando de entender que es eso. de la "marginalidad", y que nada tiene que ver con el concepto social del mismo.
Saludos
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Filatelic-U.r.r.s
- Mensajes: 1791
- Registrado: 12 Sep 2008, 13:20
- Ubicación: En un lugar de murcia, de cuyo nombre no me quiero acordar :)
- Contactar:
Saludos.
Tan solo me gustaria decir, que como "filatelista marginal" (o no oficial), estoy muy de acuerdo con lo expuesto con julián, y que no cambiaria ni tan siquiera una coma.
Que grandes verdades dices compi... de la ultima letra a la primera.
A ver si ahora, mal educamos a los coleccionistas para que coleccionen como mejor vean, y no como mandan los grandes canones del coleccionismo...
¡que gran dilema!
Cuanto disgusto nos van a dar estos coleccionistas acratas...

Tan solo me gustaria decir, que como "filatelista marginal" (o no oficial), estoy muy de acuerdo con lo expuesto con julián, y que no cambiaria ni tan siquiera una coma.
Que grandes verdades dices compi... de la ultima letra a la primera.
A ver si ahora, mal educamos a los coleccionistas para que coleccionen como mejor vean, y no como mandan los grandes canones del coleccionismo...







Cuanto disgusto nos van a dar estos coleccionistas acratas...


Un saludo desde la zona rusa de murcia.
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Las buenas esencias ya afloraron.
Francesc @ Julian, iconoclasta de poltronas y sillones varios
Francesc @ Julian, iconoclasta de poltronas y sillones varios

¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- mariomirman
- Mensajes: 2634
- Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
- Contactar:



Llevo siendo marginal 41 años en la filatelia, hemos sido siempre marginales en el Agora, y la explicación del amigo Julián va mucho más allá de su concepto.
Cierto que con las subastas solidarias se usó con más ahinco, e incluso tomando concepto de "sección o secta" dentro del Agora, lo cuál es incongruente con el propio concepto de marginalidad, porque así ya entra en el propio sistema. Pero los aspectos políticos desarrollados en su post, exceden del concepto originario, y tan fuera del tiesto mea en sus opiniones el "de dentro" como el "marginal". Y ese no es el espiritu del Agora. Ni escisiones ni leches (yo no había leido nada hasta aahora que has preguntado).

Por tanto, y por coherencia, me situo como "marginal de la corriente marginal"



Abrazotesss "centrados" de un marginal veterano, de los del maestro Gomis, cuando incitaba a coleccionar sellos del rey

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
- Laudes
- Mensajes: 3254
- Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
- Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
- Contactar:
Esto de la 'marginalidad' es una solemne 'boutade' nacida del compendio de una reunión de amigos tomando unas cervezas con posteriores momentos de 'exaltación de la amistad' consecuentes al elixir de lúpulo.
Y así y ahí debió quedarse, a no ser porque alguien siguió e hizo caso al refrán castizo español que dice:... "Cuando el diablo no sabe qué hacer, con el rabo mata moscas"
, y se inventaron un combate inane para desbancar (?) a la Filatelia Oficial (?) dentro del Ágora mediante la invención de acreditarse como "filatelistas marginales"... ¡como si éso fuera nuevo!
¿No nació el Ágora como fruto de una marginalidad? ¿O tan escasa es la memoria de esos foreros? Pues que lean, lean, relean... y al final entiendan.
Coincidiendo (y como bien dice) con Mariomiran:
"...Llevo siendo marginal 41 años en la filatelia -y yo- , hemos sido siempre marginales en el Agora,"...
Nada más absurdo que tachar al Ágora de "Oficial" u "Oficialista", y por lo tanto, nada más espurio que provocar una fractura en base a esa irracionalidad.
Así, como Mariomirman, me declaro, también por coherencia, como "marginal de la corriente marginal"
¡Y abrazotes navideños para todos!

Y así y ahí debió quedarse, a no ser porque alguien siguió e hizo caso al refrán castizo español que dice:... "Cuando el diablo no sabe qué hacer, con el rabo mata moscas"


¿No nació el Ágora como fruto de una marginalidad? ¿O tan escasa es la memoria de esos foreros? Pues que lean, lean, relean... y al final entiendan.
Coincidiendo (y como bien dice) con Mariomiran:
"...Llevo siendo marginal 41 años en la filatelia -y yo- , hemos sido siempre marginales en el Agora,"...
Nada más absurdo que tachar al Ágora de "Oficial" u "Oficialista", y por lo tanto, nada más espurio que provocar una fractura en base a esa irracionalidad.
Así, como Mariomirman, me declaro, también por coherencia, como "marginal de la corriente marginal"







¡Y abrazotes navideños para todos!
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
-
- Mensajes: 2
- Registrado: 27 Dic 2009, 13:56
Señor Presidente,
Señores Afiliados:
La representación de la Filatelia Marginal ante este Foro público se complace en cumplir, en primer término, el agradable deber de saludar la incorporación de nuevos coleccionistas al importante número de los que aquí discuten problemas de la filatelia. Saludamos, pues, en las personas de su Presidentes, a los representantes de las distintas organizaciones filatélicas y hacemos votos porque estas asociaciones se incorporen desde el primer momento al grupo de coleccionismo marginal no alineado que lucha contra el oficialismo, el capitalismo y la especulación filatelica.
Hacemos llegar también nuestra felicitación al Administrador de este foro, cuya exaltación a tan alto cargo tiene singular significación, pues ella refleja esta nueva etapa histórica de resonantes triunfos para los marginalistas, hasta ayer sometidos al sistema oficial del coleccionismo arcaico y que hoy, en su inmensa mayoría, en el ejercicio legítimo de su libre afición, se han constituido en coleccionistas soberanos. Ya ha sonado la hora postrera del oficialismo y millones de coleccionistas de todo el mundo se levantan al encuentro de una nueva vida e imponen su irrestricto derecho a la elección y el desarrollo independiente de sus colecciones. Le deseamos, Señor Administrador, el mayor de los éxitos en la tarea que le fuera encomendada por los miembros del foro.
Los marginalistas venimos a fijar nuestra posición sobre los puntos más importantes de controversia y lo haremos con todo el sentido de la responsabilidad que entraña el hacer uso de esta tribuna, pero, al mismo tiempo, respondiendo al deber insoslayable de hablar con toda claridad y franqueza.
Quisiéramos ver desperezarse a este foro y marchar hacia adelante, que las Asociaciones comenzaran su trabajo y que éste no se detuviera en la primera confrontación. El oficialismo quiere convertir esta discusión en un vano torneo oratorio en vez de resolver los graves problemas del coleccionismo de sellos; debemos impedírselo. Este hilo no debiera recordarse en el futuro sólo por el número X que lo identifica. A lograr ese fin van encaminados nuestros esfuerzos.
Nos sentimos con el derecho y la obligación de hacerlo debido a que nuestro foro es uno de los puntos constantes de fricción, uno de los lugares donde los principios que sustentan los derechos de los coleccionistas pequeños a su forma individual de coleccionar están sometidos a prueba día a día, y minuto a minuto y, al mismo tiempo, una de las trincheras de la libertad del mundo situada a pocos pasos de oficialismo para mostrar con su acción, con su ejemplo diario, que los coleccionistas sí pueden liberarse y sí pueden mantenerse libres en las actuales condiciones de la filatelia. Desde luego, ahora existe un mercado filatelico cada día más libre y con armas de contención más poderosas (ebay, delcampe...). Pero se requieren condiciones adicionales para la supervivencia: mantener la cohesión interna, tener fe en los propios destinos y decisión irrenunciable de luchar hasta la muerte en defensa del coleccionismo y de la lucha sin tregua contra la especulación filatelica que ha conducido a esta nuestra afición al descalabro de AFINSA Y FORUM. En el marginalismo filatelico se dan esas condiciones, Señores Afiliados.
De todos los problemas candentes que deben tratarse en este foro, uno de los que para nosotros tiene particular significación y cuya definición creemos debe hacerse en forma que no deje dudas a nadie, es el de la coexistencia armónica entre coleccionistas de diferentes regímenes económico-sociales. Mucho se ha avanzado en el mundo en este campo gracias a la libertad y accesibilidad a precios populares que trajo internet; pero el oficialismo -alentado desde algunas asociaciones y sociedades sobre todo- ha pretendido hacer creer que la coexistencia armónica es de uso exclusivo de los grandes coleccionistas con sus colecciones de elevado presupuesto. Nosotros expresamos aquí: que no puede haber coexistencia armónica entre coleccionistas adinerados (aunque sea mediante la hipocresia que encierran las palmaditas en la espalda y las sonrisas jesuiticas), si se pretende asegurar la paz del foro. La coexistencia armónica debe ejercitarse entre todos los coleccionistas, independientemente del tamaño o "calidad" de su colección y de los problemas que se suscitaren entre algunos de ellos, en un momento dado.
Actualmente, el tipo de coexistencia armónica a que nosotros aspiramos no se cumple en multitud de casos. Diversos miembros del foro, simplemente por mantener una actitud neutral y no plegarse a las maquinaciones del oficilismo se han visto sujetos a toda clase de ataques alevosos y brutales partiendo de los acólitos que los oficialistas mantienen en diversos círculos.
La coexistencia armónica también se ha puesto a prueba en una forma brutal desde que los casos de AFINSA y FORUM han llegado a su fin. Defensas a ultranza de la especulación más salvaje y justificaciones insostenibles en términos, no ya morales ni legales, sino económicos ha envenenado las relaciones en el foro.
El oficialismo trata de imponer su versión de lo que debe ser la filatelia; son los pequeños coleccionistas, en alianza con el gran amigo que han encontrado en internet, los que le deben enseñar cuál es la verdadera, y es obligación del Administrador del foro apoyarlos.
También hay que esclarecer que no solamente en relaciones en las cuales están imputados miembros del foro, los conceptos sobre la coexistencia armónica deben ser bien definidos. Como marginalistas, hemos mantenido que la coexistencia ente coleccionistas no engloba la coexistencia entre especuladores y explotados, entre comerciantes y coleccionistas. Es, además, un principio proclamado en el seno de esta Organización, el derecho a la plena independencia contra todas las formas de de control y manipulación orquestadas por algunos oficialistas. Por eso, expresamos nuestra solidaridad hacia los coleccionistas humildes, masacrados por el delito de no tener amplios presupuestos para realizar unas colecciones cuyos precios irreales son dictados por algunos oficialistas.
Expresamos nuestra solidaridad a aquellos que han tenido que abandonar el foro (incluso sus colecciones) temporal o permanentemente por haber sido "marginados", en un acto más de hipocresía de aquellos a quienes parece demostrar que el tiempo haya mostrado a todos que la especulación sin fin no se mantiene en el tiempo y que, muy a su pesar, las piezas caras no son siempre las que han de componer una colección.
Los oficialistas han pretendido durante años convertir la filatelia en un espejo de cultura híbrida; falsa humildad con grandes desembolsos económicos, sonrisa jesuitica con histeria capitalista. Coleccionistas humildes han sido empleados como carne de cañón en subastas de piezas sin ningún valor, "asesorados" por expertos cuyo interés residía más en la comisión que en la compra de un producto adecuado por parte del cliente (cromos de guinea, sellos de Ajman, colecciones de paises inexistentes, sociedades filatelicas que diseñaban y realizaban las emisiones de paises que nunca las utilizaron como en Guinea). Esta es la verdadera cara del oficialismo, la verdadera cara de la especulación sin fin, la verdadera cara de aquellos que en su ceguera capitalista destruyeron el mercado de la filatelia y ahora miran para otro lado y echan la culpa al tiempo o a los elementos, la verdadera cara de aquellos que desde siempre realizaron emisiones meramente especulativas para repartir entre sus amistades y continuar enriqueciendose sin pensar en que había un mañana.
También debemos advertir que el principio de la coexistencia armónica no entraña el derecho a burlar la voluntad de los coleccionistas, como ocurrió recientemente en el caso de dos sociedades a las que ya no nombraremos más.
Cualesquiera que sean los caminos que el foro se vea obligado a seguir para obtener el buen clima de convivencia, hacia su Administración va el apoyo moral y militante de los marginalistas
Una vez más elevamos nuestra voz para alertar sobre lo que está ocurriendo en el mercado de la filatelia: la brutal política de la especulación orquestada por muchos "ex" que se llenaron los bolsillos y volvieron a recomprar en ciertas subastas ordenadas por juzgados a precio de saldo para volver a especular con lo mismo.
Porque esta gran comunidad de coleccionistas ha dicho «¡Basta!» y ha echado a andar. Y su marcha, de gigantes, ya no se detendrá hasta conseguir la verdadera dignidad, por la que ya han abandonado por el camino ante el empuje especulativo de los oficialistas. Ahora, en todo caso, los que abandonen, abandonarán viendo como los triunfadores del sello han caido en desgracia y se han visto desnudos y sin máscara a ojos de la comunidad internacional tras haber hecho caso omiso a lo que desde tribunas extranjeras (italia, alemania, eeuu) se venía advirtiendo desde hacía ya tiempo.
Todo eso, Señores Afiliados, esta disposición nueva de un coleccionismo, de filatelia, está plasmado y resumido en el grito que, día a día, nuestros compañeros proclaman como expresión irrefutable de su decisión de lucha, paralizando la mano manipuladora del inversor oficialista. Proclama que cuenta con la comprensión y el apoyo de todos los coleccionistas y especialmente, del campo marginalista, encabezado por el agora de filatelia.
Señores Afiliados:
La representación de la Filatelia Marginal ante este Foro público se complace en cumplir, en primer término, el agradable deber de saludar la incorporación de nuevos coleccionistas al importante número de los que aquí discuten problemas de la filatelia. Saludamos, pues, en las personas de su Presidentes, a los representantes de las distintas organizaciones filatélicas y hacemos votos porque estas asociaciones se incorporen desde el primer momento al grupo de coleccionismo marginal no alineado que lucha contra el oficialismo, el capitalismo y la especulación filatelica.
Hacemos llegar también nuestra felicitación al Administrador de este foro, cuya exaltación a tan alto cargo tiene singular significación, pues ella refleja esta nueva etapa histórica de resonantes triunfos para los marginalistas, hasta ayer sometidos al sistema oficial del coleccionismo arcaico y que hoy, en su inmensa mayoría, en el ejercicio legítimo de su libre afición, se han constituido en coleccionistas soberanos. Ya ha sonado la hora postrera del oficialismo y millones de coleccionistas de todo el mundo se levantan al encuentro de una nueva vida e imponen su irrestricto derecho a la elección y el desarrollo independiente de sus colecciones. Le deseamos, Señor Administrador, el mayor de los éxitos en la tarea que le fuera encomendada por los miembros del foro.
Los marginalistas venimos a fijar nuestra posición sobre los puntos más importantes de controversia y lo haremos con todo el sentido de la responsabilidad que entraña el hacer uso de esta tribuna, pero, al mismo tiempo, respondiendo al deber insoslayable de hablar con toda claridad y franqueza.
Quisiéramos ver desperezarse a este foro y marchar hacia adelante, que las Asociaciones comenzaran su trabajo y que éste no se detuviera en la primera confrontación. El oficialismo quiere convertir esta discusión en un vano torneo oratorio en vez de resolver los graves problemas del coleccionismo de sellos; debemos impedírselo. Este hilo no debiera recordarse en el futuro sólo por el número X que lo identifica. A lograr ese fin van encaminados nuestros esfuerzos.
Nos sentimos con el derecho y la obligación de hacerlo debido a que nuestro foro es uno de los puntos constantes de fricción, uno de los lugares donde los principios que sustentan los derechos de los coleccionistas pequeños a su forma individual de coleccionar están sometidos a prueba día a día, y minuto a minuto y, al mismo tiempo, una de las trincheras de la libertad del mundo situada a pocos pasos de oficialismo para mostrar con su acción, con su ejemplo diario, que los coleccionistas sí pueden liberarse y sí pueden mantenerse libres en las actuales condiciones de la filatelia. Desde luego, ahora existe un mercado filatelico cada día más libre y con armas de contención más poderosas (ebay, delcampe...). Pero se requieren condiciones adicionales para la supervivencia: mantener la cohesión interna, tener fe en los propios destinos y decisión irrenunciable de luchar hasta la muerte en defensa del coleccionismo y de la lucha sin tregua contra la especulación filatelica que ha conducido a esta nuestra afición al descalabro de AFINSA Y FORUM. En el marginalismo filatelico se dan esas condiciones, Señores Afiliados.
De todos los problemas candentes que deben tratarse en este foro, uno de los que para nosotros tiene particular significación y cuya definición creemos debe hacerse en forma que no deje dudas a nadie, es el de la coexistencia armónica entre coleccionistas de diferentes regímenes económico-sociales. Mucho se ha avanzado en el mundo en este campo gracias a la libertad y accesibilidad a precios populares que trajo internet; pero el oficialismo -alentado desde algunas asociaciones y sociedades sobre todo- ha pretendido hacer creer que la coexistencia armónica es de uso exclusivo de los grandes coleccionistas con sus colecciones de elevado presupuesto. Nosotros expresamos aquí: que no puede haber coexistencia armónica entre coleccionistas adinerados (aunque sea mediante la hipocresia que encierran las palmaditas en la espalda y las sonrisas jesuiticas), si se pretende asegurar la paz del foro. La coexistencia armónica debe ejercitarse entre todos los coleccionistas, independientemente del tamaño o "calidad" de su colección y de los problemas que se suscitaren entre algunos de ellos, en un momento dado.
Actualmente, el tipo de coexistencia armónica a que nosotros aspiramos no se cumple en multitud de casos. Diversos miembros del foro, simplemente por mantener una actitud neutral y no plegarse a las maquinaciones del oficilismo se han visto sujetos a toda clase de ataques alevosos y brutales partiendo de los acólitos que los oficialistas mantienen en diversos círculos.
La coexistencia armónica también se ha puesto a prueba en una forma brutal desde que los casos de AFINSA y FORUM han llegado a su fin. Defensas a ultranza de la especulación más salvaje y justificaciones insostenibles en términos, no ya morales ni legales, sino económicos ha envenenado las relaciones en el foro.
El oficialismo trata de imponer su versión de lo que debe ser la filatelia; son los pequeños coleccionistas, en alianza con el gran amigo que han encontrado en internet, los que le deben enseñar cuál es la verdadera, y es obligación del Administrador del foro apoyarlos.
También hay que esclarecer que no solamente en relaciones en las cuales están imputados miembros del foro, los conceptos sobre la coexistencia armónica deben ser bien definidos. Como marginalistas, hemos mantenido que la coexistencia ente coleccionistas no engloba la coexistencia entre especuladores y explotados, entre comerciantes y coleccionistas. Es, además, un principio proclamado en el seno de esta Organización, el derecho a la plena independencia contra todas las formas de de control y manipulación orquestadas por algunos oficialistas. Por eso, expresamos nuestra solidaridad hacia los coleccionistas humildes, masacrados por el delito de no tener amplios presupuestos para realizar unas colecciones cuyos precios irreales son dictados por algunos oficialistas.
Expresamos nuestra solidaridad a aquellos que han tenido que abandonar el foro (incluso sus colecciones) temporal o permanentemente por haber sido "marginados", en un acto más de hipocresía de aquellos a quienes parece demostrar que el tiempo haya mostrado a todos que la especulación sin fin no se mantiene en el tiempo y que, muy a su pesar, las piezas caras no son siempre las que han de componer una colección.
Los oficialistas han pretendido durante años convertir la filatelia en un espejo de cultura híbrida; falsa humildad con grandes desembolsos económicos, sonrisa jesuitica con histeria capitalista. Coleccionistas humildes han sido empleados como carne de cañón en subastas de piezas sin ningún valor, "asesorados" por expertos cuyo interés residía más en la comisión que en la compra de un producto adecuado por parte del cliente (cromos de guinea, sellos de Ajman, colecciones de paises inexistentes, sociedades filatelicas que diseñaban y realizaban las emisiones de paises que nunca las utilizaron como en Guinea). Esta es la verdadera cara del oficialismo, la verdadera cara de la especulación sin fin, la verdadera cara de aquellos que en su ceguera capitalista destruyeron el mercado de la filatelia y ahora miran para otro lado y echan la culpa al tiempo o a los elementos, la verdadera cara de aquellos que desde siempre realizaron emisiones meramente especulativas para repartir entre sus amistades y continuar enriqueciendose sin pensar en que había un mañana.
También debemos advertir que el principio de la coexistencia armónica no entraña el derecho a burlar la voluntad de los coleccionistas, como ocurrió recientemente en el caso de dos sociedades a las que ya no nombraremos más.
Cualesquiera que sean los caminos que el foro se vea obligado a seguir para obtener el buen clima de convivencia, hacia su Administración va el apoyo moral y militante de los marginalistas
Una vez más elevamos nuestra voz para alertar sobre lo que está ocurriendo en el mercado de la filatelia: la brutal política de la especulación orquestada por muchos "ex" que se llenaron los bolsillos y volvieron a recomprar en ciertas subastas ordenadas por juzgados a precio de saldo para volver a especular con lo mismo.
Porque esta gran comunidad de coleccionistas ha dicho «¡Basta!» y ha echado a andar. Y su marcha, de gigantes, ya no se detendrá hasta conseguir la verdadera dignidad, por la que ya han abandonado por el camino ante el empuje especulativo de los oficialistas. Ahora, en todo caso, los que abandonen, abandonarán viendo como los triunfadores del sello han caido en desgracia y se han visto desnudos y sin máscara a ojos de la comunidad internacional tras haber hecho caso omiso a lo que desde tribunas extranjeras (italia, alemania, eeuu) se venía advirtiendo desde hacía ya tiempo.
Todo eso, Señores Afiliados, esta disposición nueva de un coleccionismo, de filatelia, está plasmado y resumido en el grito que, día a día, nuestros compañeros proclaman como expresión irrefutable de su decisión de lucha, paralizando la mano manipuladora del inversor oficialista. Proclama que cuenta con la comprensión y el apoyo de todos los coleccionistas y especialmente, del campo marginalista, encabezado por el agora de filatelia.
- Cursus
- Mensajes: 1214
- Registrado: 25 Nov 2007, 10:43
- Ubicación: Barcelona, Catalunya
Vaya por delante que no tengo nada contra la autodenominada "filatelia marginal", aunque no me identifico en absoluto con ella.
Cuando he leído la parrafada de "la Charnela Escarlata", a parte de pensar ¿"a que marginales querrá salvar de la guillotina no-marginal, dicho personaje"?, me han venido a la mente dos cosas
1.- El alborozo de Einstein cuando supo que se habáin reunido 2.000 físicos nazis para demostrar que sus teorías eran rerróneas (si hubiera estado equivocado, con uno bastaba). Si tan claro lo tienen, para que tanto rollo? Realmente, seré muy tonto, pero antes de leer "eso" creía tener una idea de la FM, ahora no tengo NPI
2.- La escena final de la magistral obra de George Orwell. Animal Farm (creo que en castellano es algo así como "Rebelión en la granja"), cuando Napoleón juega al poker con los hobres y hace trampas...
Las divisiones entre "buenos" (nosotros) y "malos" (los otros) son peligrosas.
Dios, o la Razón, nos libren de dogmáticos...
Cuando he leído la parrafada de "la Charnela Escarlata", a parte de pensar ¿"a que marginales querrá salvar de la guillotina no-marginal, dicho personaje"?, me han venido a la mente dos cosas
1.- El alborozo de Einstein cuando supo que se habáin reunido 2.000 físicos nazis para demostrar que sus teorías eran rerróneas (si hubiera estado equivocado, con uno bastaba). Si tan claro lo tienen, para que tanto rollo? Realmente, seré muy tonto, pero antes de leer "eso" creía tener una idea de la FM, ahora no tengo NPI
2.- La escena final de la magistral obra de George Orwell. Animal Farm (creo que en castellano es algo así como "Rebelión en la granja"), cuando Napoleón juega al poker con los hobres y hace trampas...
Las divisiones entre "buenos" (nosotros) y "malos" (los otros) son peligrosas.
Dios, o la Razón, nos libren de dogmáticos...
- Julian
- Mensajes: 14730
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Ra
- Mensajes: 2825
- Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Laudes
- Mensajes: 3254
- Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
- Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
- Contactar:
Totalmente de acuerdo.Julian escribió:...No hagas caso Cursus, quien para dar una opinión se pone un disfraz para no ir de cara, solo demuestra que es un cobarde...
No obstante, debo añadir que tras leer el 'intragable' discurso del 'escarlato', (que vaya usted a saber qué es lo que quiere decir detrás de tantos 'palabros', 'bucles', 'retorcimenti' y 'spiralli' ) creo que es mejor tildarle de demagogo, y de muy baja estofa -a mi criterio-, ya que si algo tenía que decir, bastaban dos líneas; no dos folios. No se le entiende nada.
Si quiere escribir en un foro con aires de 'punto redondo', lo mejor es que vaya primero a recibir clases de retórica, porque tras su participación no cabe sino que concluir que está -absolutamente- suspendido.
Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
-
- Mensajes: 105
- Registrado: 08 Nov 2009, 13:09
A mi me vais a perdonar pero no me lo puedo tomar en serio...Charnela Escarlata escribió:Señor Presidente,
Señores Afiliados:
La representación de la Filatelia Marginal ante este Foro público se complace en cumplir, en primer término, el agradable deber de saludar la incorporación de nuevos coleccionistas al importante número de los que aquí discuten problemas de la filatelia. Saludamos, pues, en las personas de su Presidentes, a los representantes de las distintas organizaciones filatélicas y hacemos votos porque estas asociaciones se incorporen desde el primer momento al grupo de coleccionismo marginal no alineado que lucha contra el oficialismo, el capitalismo y la especulación filatelica.
Hacemos llegar también nuestra felicitación al Administrador de este foro, cuya exaltación a tan alto cargo tiene singular significación, pues ella refleja esta nueva etapa histórica de resonantes triunfos para los marginalistas, hasta ayer sometidos al sistema oficial del coleccionismo arcaico y que hoy, en su inmensa mayoría, en el ejercicio legítimo de su libre afición, se han constituido en coleccionistas soberanos. Ya ha sonado la hora postrera del oficialismo y millones de coleccionistas de todo el mundo se levantan al encuentro de una nueva vida e imponen su irrestricto derecho a la elección y el desarrollo independiente de sus colecciones. Le deseamos, Señor Administrador, el mayor de los éxitos en la tarea que le fuera encomendada por los miembros del foro.
Los marginalistas venimos a fijar nuestra posición sobre los puntos más importantes de controversia y lo haremos con todo el sentido de la responsabilidad que entraña el hacer uso de esta tribuna, pero, al mismo tiempo, respondiendo al deber insoslayable de hablar con toda claridad y franqueza.
Quisiéramos ver desperezarse a este foro y marchar hacia adelante, que las Asociaciones comenzaran su trabajo y que éste no se detuviera en la primera confrontación. El oficialismo quiere convertir esta discusión en un vano torneo oratorio en vez de resolver los graves problemas del coleccionismo de sellos; debemos impedírselo. Este hilo no debiera recordarse en el futuro sólo por el número X que lo identifica. A lograr ese fin van encaminados nuestros esfuerzos.
Nos sentimos con el derecho y la obligación de hacerlo debido a que nuestro foro es uno de los puntos constantes de fricción, uno de los lugares donde los principios que sustentan los derechos de los coleccionistas pequeños a su forma individual de coleccionar están sometidos a prueba día a día, y minuto a minuto y, al mismo tiempo, una de las trincheras de la libertad del mundo situada a pocos pasos de oficialismo para mostrar con su acción, con su ejemplo diario, que los coleccionistas sí pueden liberarse y sí pueden mantenerse libres en las actuales condiciones de la filatelia. Desde luego, ahora existe un mercado filatelico cada día más libre y con armas de contención más poderosas (ebay, delcampe...). Pero se requieren condiciones adicionales para la supervivencia: mantener la cohesión interna, tener fe en los propios destinos y decisión irrenunciable de luchar hasta la muerte en defensa del coleccionismo y de la lucha sin tregua contra la especulación filatelica que ha conducido a esta nuestra afición al descalabro de AFINSA Y FORUM. En el marginalismo filatelico se dan esas condiciones, Señores Afiliados.
De todos los problemas candentes que deben tratarse en este foro, uno de los que para nosotros tiene particular significación y cuya definición creemos debe hacerse en forma que no deje dudas a nadie, es el de la coexistencia armónica entre coleccionistas de diferentes regímenes económico-sociales. Mucho se ha avanzado en el mundo en este campo gracias a la libertad y accesibilidad a precios populares que trajo internet; pero el oficialismo -alentado desde algunas asociaciones y sociedades sobre todo- ha pretendido hacer creer que la coexistencia armónica es de uso exclusivo de los grandes coleccionistas con sus colecciones de elevado presupuesto. Nosotros expresamos aquí: que no puede haber coexistencia armónica entre coleccionistas adinerados (aunque sea mediante la hipocresia que encierran las palmaditas en la espalda y las sonrisas jesuiticas), si se pretende asegurar la paz del foro. La coexistencia armónica debe ejercitarse entre todos los coleccionistas, independientemente del tamaño o "calidad" de su colección y de los problemas que se suscitaren entre algunos de ellos, en un momento dado.
Actualmente, el tipo de coexistencia armónica a que nosotros aspiramos no se cumple en multitud de casos. Diversos miembros del foro, simplemente por mantener una actitud neutral y no plegarse a las maquinaciones del oficilismo se han visto sujetos a toda clase de ataques alevosos y brutales partiendo de los acólitos que los oficialistas mantienen en diversos círculos.
La coexistencia armónica también se ha puesto a prueba en una forma brutal desde que los casos de AFINSA y FORUM han llegado a su fin. Defensas a ultranza de la especulación más salvaje y justificaciones insostenibles en términos, no ya morales ni legales, sino económicos ha envenenado las relaciones en el foro.
El oficialismo trata de imponer su versión de lo que debe ser la filatelia; son los pequeños coleccionistas, en alianza con el gran amigo que han encontrado en internet, los que le deben enseñar cuál es la verdadera, y es obligación del Administrador del foro apoyarlos.
También hay que esclarecer que no solamente en relaciones en las cuales están imputados miembros del foro, los conceptos sobre la coexistencia armónica deben ser bien definidos. Como marginalistas, hemos mantenido que la coexistencia ente coleccionistas no engloba la coexistencia entre especuladores y explotados, entre comerciantes y coleccionistas. Es, además, un principio proclamado en el seno de esta Organización, el derecho a la plena independencia contra todas las formas de de control y manipulación orquestadas por algunos oficialistas. Por eso, expresamos nuestra solidaridad hacia los coleccionistas humildes, masacrados por el delito de no tener amplios presupuestos para realizar unas colecciones cuyos precios irreales son dictados por algunos oficialistas.
Expresamos nuestra solidaridad a aquellos que han tenido que abandonar el foro (incluso sus colecciones) temporal o permanentemente por haber sido "marginados", en un acto más de hipocresía de aquellos a quienes parece demostrar que el tiempo haya mostrado a todos que la especulación sin fin no se mantiene en el tiempo y que, muy a su pesar, las piezas caras no son siempre las que han de componer una colección.
Los oficialistas han pretendido durante años convertir la filatelia en un espejo de cultura híbrida; falsa humildad con grandes desembolsos económicos, sonrisa jesuitica con histeria capitalista. Coleccionistas humildes han sido empleados como carne de cañón en subastas de piezas sin ningún valor, "asesorados" por expertos cuyo interés residía más en la comisión que en la compra de un producto adecuado por parte del cliente (cromos de guinea, sellos de Ajman, colecciones de paises inexistentes, sociedades filatelicas que diseñaban y realizaban las emisiones de paises que nunca las utilizaron como en Guinea). Esta es la verdadera cara del oficialismo, la verdadera cara de la especulación sin fin, la verdadera cara de aquellos que en su ceguera capitalista destruyeron el mercado de la filatelia y ahora miran para otro lado y echan la culpa al tiempo o a los elementos, la verdadera cara de aquellos que desde siempre realizaron emisiones meramente especulativas para repartir entre sus amistades y continuar enriqueciendose sin pensar en que había un mañana.
También debemos advertir que el principio de la coexistencia armónica no entraña el derecho a burlar la voluntad de los coleccionistas, como ocurrió recientemente en el caso de dos sociedades a las que ya no nombraremos más.
Cualesquiera que sean los caminos que el foro se vea obligado a seguir para obtener el buen clima de convivencia, hacia su Administración va el apoyo moral y militante de los marginalistas
Una vez más elevamos nuestra voz para alertar sobre lo que está ocurriendo en el mercado de la filatelia: la brutal política de la especulación orquestada por muchos "ex" que se llenaron los bolsillos y volvieron a recomprar en ciertas subastas ordenadas por juzgados a precio de saldo para volver a especular con lo mismo.
Porque esta gran comunidad de coleccionistas ha dicho «¡Basta!» y ha echado a andar. Y su marcha, de gigantes, ya no se detendrá hasta conseguir la verdadera dignidad, por la que ya han abandonado por el camino ante el empuje especulativo de los oficialistas. Ahora, en todo caso, los que abandonen, abandonarán viendo como los triunfadores del sello han caido en desgracia y se han visto desnudos y sin máscara a ojos de la comunidad internacional tras haber hecho caso omiso a lo que desde tribunas extranjeras (italia, alemania, eeuu) se venía advirtiendo desde hacía ya tiempo.
Todo eso, Señores Afiliados, esta disposición nueva de un coleccionismo, de filatelia, está plasmado y resumido en el grito que, día a día, nuestros compañeros proclaman como expresión irrefutable de su decisión de lucha, paralizando la mano manipuladora del inversor oficialista. Proclama que cuenta con la comprensión y el apoyo de todos los coleccionistas y especialmente, del campo marginalista, encabezado por el agora de filatelia.
Ahí va mi respuesta:

para los que no sepan de que va, es un friki mítico:
http://www.youtube.com/watch?v=BjH2MpDb0i8
- unodetantos
- Mensajes: 1250
- Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
- Ubicación: Barcelona
Que diarrea mental por dios!
Si tienes vocabulario escribe párrafos asi pero si no lo tienes no lo intentes que queda mal!
Y escribe con tu nick y si lo haces con otro elígelo bien. Encima de charnela, escarlata. Si las charnelas ya joden el sello el escarlata que es un color rojizo destiñe y eso queda muy feo en los sellos. Marginal...bueno, con charnela..buff...pero pase..pero rojizos desteñidos no hombre!
Si tienes vocabulario escribe párrafos asi pero si no lo tienes no lo intentes que queda mal!
Y escribe con tu nick y si lo haces con otro elígelo bien. Encima de charnela, escarlata. Si las charnelas ya joden el sello el escarlata que es un color rojizo destiñe y eso queda muy feo en los sellos. Marginal...bueno, con charnela..buff...pero pase..pero rojizos desteñidos no hombre!
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
- mariomirman
- Mensajes: 2634
- Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
- Contactar:





Saber mucho parece de nuestra intrahistoria para ser nuevo en su primer mensaje.
Pasmaos veo incluso a ilustres amigos marginales



A ese grito de... "en pie famélica legión" digo yo que paren el autobús, que yo me bajo





Y perdona José Mª Eosi, porque en tu buena voluntad de saber, me temo que vas a tener que estudiar a Heidegger y un poco de filosofía existencialista para enterarte de algo



Abrazotessss
Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
- MATRIX
- Administrador del Foro
- Mensajes: 6867
- Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
- Ubicación: Barcelona
MENSAJE DEL ADMINISTRADOR
Oye ¿pero este tema lleva a algun lado, aparte de hacer perder el tiempo y abrir una polemica que no se sabe donde acabará?
¿De verdad que esto tiene que ver con el Agora y con aprender algo de filatelia?
Creo que al final, se joderá el foro con tanta gilipollada.
Si sigue asi, lo cierro o mejor aún, lo elimino
Saludos
ADMIN
Oye ¿pero este tema lleva a algun lado, aparte de hacer perder el tiempo y abrir una polemica que no se sabe donde acabará?
¿De verdad que esto tiene que ver con el Agora y con aprender algo de filatelia?
Creo que al final, se joderá el foro con tanta gilipollada.
Si sigue asi, lo cierro o mejor aún, lo elimino

Saludos
ADMIN
Socio de Afinet
- mariomirman
- Mensajes: 2634
- Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
- Contactar:
Pues si. Ahora que lo dices no puede ser mas desafortunado el nick elegido por nuestro amigo, pues escarlata es el color del permanganato potásico para limpiar en la primera fase los sellos de óxido, faena muy poco marginal que digamos...unodetantos escribió:Que diarrea mental por dios!
Si tienes vocabulario escribe párrafos asi pero si no lo tienes no lo intentes que queda mal!
Y escribe con tu nick y si lo haces con otro elígelo bien. Encima de charnela, escarlata. Si las charnelas ya joden el sello el escarlata que es un color rojizo destiñe y eso queda muy feo en los sellos. Marginal...bueno, con charnela..buff...pero pase..pero rojizos desteñidos no hombre!




Qué bonita es la filatelia!!!