Imagen

POR FIN... BIEN POR CORREOS

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

POR FIN... BIEN POR CORREOS

Mensaje por jeroca »

MIS niños escribieron la carta a los reyes que se puede hacer en la gueb de correos
Hoy han recibido carta de contestacion les dicen que los reyes estan preparando los juguetes que pidieron y que les llegaran pronto, y qie les quieren hacer un obsequip "TU PRIMERA COLECCION DE SELLOS"
ES un cuadernillo con el 1er sello pegado el de esta navidad de 62 cts en este librito deben ir rellenando mes a mes una pagina del libro acercandose a su sucursal de correos y el ultimo del librito se lo regalaran en nov del año que viene
creo que es una buena idea asi se acostumbran a ir a correos por sellos
Y ADEMAS SE ACOSTUMBRAN LOS DE LAS SUCURSALES A QUE LES PIDAN SELLOS :wink: 8)
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
asturfil
Mensajes: 2920
Registrado: 11 Abr 2003, 11:17

Mensaje por asturfil »

Gran iniciativa, sí señor. Ahora esperar que salgan unos diseños buenos para el 2010, y así seguro que más de uno se engancha.

:wink:
Historia Postal de las Cortes
----------------------------------
Socio de AFINET
Avatar de Usuario
MarioGV
Mensajes: 41
Registrado: 20 Dic 2009, 15:41
Ubicación: Torrelavega, Cantabria.

Mensaje por MarioGV »

Sí, a mi me da que es más para que los empleados de las sucursales se acostumbren a dar sellos (y a que aprendan donde narices los guardan, que por lo menos en la mía andan siempre preguntando a la directora donde están :evil: )

De todas maneras, sí, es una muy buena idea.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Pues yo no les escribí y también recibí la carta. :oops: :oops:
Sobre
Imagen
Carta
Imagen

Álbum. primera y segunda pagina con sello de regalo
Imagen

Tercera y cuarta pagina y así hasta diciembre 2010 con cupón de regalo del sello de navidad 2010
Imagen
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Torreana »

No sé si se ha dicho ya. Caso de ser así, pues lo repito, y si no, lo digo, contándolo tal y como me ha pasado esta mañana.

Pues nada, como me faltaban sellos sin matasellar, de esos que vienen en las cartas de diversos comercios filatélicos (especialmente de Barcelona, ya que las de otras latitudes sí vienen más frecuentemente canceladas), para reutilizarlos en mi correspondencia y tenía que hacer un envío a un señor de Pamplona que participa y aporta bastante en el Agora, me he ido de camino a la OP de Valencia y no he encontrado en el trayecto ningún estanco con sellos de correos, así que cuando he llegado al Palacio, tras coger el numerito de la cola de espera (faltaban 35 números para mi turno), me he dado una vuelta por el lugar y he visto una pequeña cola de 3 personas en la tienda filatélica (ahora instalada en un pasillo lateral, no en la Sala principal), a la que lógicamente, al ser yo mismo coleccionista, nunca me he acercado.

Pues va y me han atendido muy bien. He podido escoger los sellos que quería para pegarlos al sobre, sin obligarme a comprar la serie entera. Y creo que he apañado bien el envío, con una hojita y todo. Luego, la funcionaria (que no era Sirena) ha estampado con gracia y donaire el matasello circular de la OP y lo ha cursado, directamente. Va a ser un buen frontal.

Pero lo bueno, y por lo que me he decidido a escribir aquí lo sucedido, es la manera de cobrar los sellos utilizados en el envío (que sumaban más de 4 €, pese a que parte de ese franqueo, 88 c., era de sellos reutilizados). La funcionaria disponía de una especie de llavero o cadenilla con 7 u 8 placas de plástico y cada una llevaba pegada (como las etiquetas el NIF de Hacienda) una etiqueta con un código de barras. Cada código respondía a un sello en particular, y la funcionaria ha pasado por un lector cada uno de los códigos, contabilizando con precisión (aunque no con demasiada rapidez, por la falta de práctica) el valor de los sellos pegados al envío.

A la vuelta a mi trabajo, lo acontecido me ha dado mucho que pensar, pues, por un aldo, la patente de coleccionista, como la de corso, otorga ciertas ventajillas, entre las que destaca la nada desdeñable de no tener que hacer las intermianbles colas que les toca al resto de los ciudadanos de a pie. Pero otra, que el arqueo de los sellos vendidos al cierre de la Oficina Principal a que obligaba hace años la venta de sellos en ella y que justificó primero los ATM y después las marcas del franqueo pagado, como sustitutos de los sellos, puede salvarse con el sitema de los códigos de barras, de modo que en todo momento se sabe cuántos sellos se han vendido de cada valor y, en consecuencia, cuánta pasta hay en caja.

¿Habrá comenzado ya la vuelta pendular a la venta normal de sellos para el franqueo?¿Llegará el día en que los coleccionistas podamos comprar los sellos en cualesqueira ventanillas de una oficina de Correos, y no, como los fumadores y demás seres marginales, en un rincón lateral?

Y sobre todo, ¿Se liberalizará la venta de sellos a no coleccionistas, para que puedan también ellos pegar sellos en su correspondencia?
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Avatar de Usuario
Sigillum
Mensajes: 1574
Registrado: 20 Mar 2006, 11:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Sigillum »

Sr. Torreana, eso que a usted le parece un milagro lo hago yo y otros muy a menudo y al mismo tiempo le pregunto a la empleada si tiene algun matasello conmemorativo para que la carta salga más lucida- :D
Lo que ocurre es que algunos aun no se han enterado que despues de Legazpi y Sorolla correos sigue emitiendo sellos. :lol:

Saludos Navideños
Piensa, Lee, Lee, Lee, Relee, Busca y Encontrarás.
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Torreana »

Que emitían sellos, sí lo sabía, pero, dicho en esa misma oficina hace 3 años (cuando estaba de obras y ubicada en la calle San Vicente, ¿Te acuerdas o aún no coleccionabas?),Se emitían sellos para colección, no para el franqueo de cartas.
Y, por cierto, no colecciono Legazpi y Sorolla ni nada que se le parezca. Esos sellos, los conozco porque cuando empecé a colecionar en los años 70, eran una de las aspiraciones del coleccionista medio. Ahora hay muy pocos que sueñan con esa emisión. Yo ni me acoerdaba que existían, y no sé si los tengo en nuevo (en usado sí).
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
marcofilia_pa_tos

Mensaje por marcofilia_pa_tos »

Debo reconocer que CORREOS ha tenido una idea muy brillante.

Esperemos y rogemos por que, todos los niños que comiencen esta facil actividad, no vean que todos los meses tienen el mismo sello en su delegacion y no hay manera de continuidad.

Ojala el reponsable de cORREOS se decidiese a registrarse para explicar y dar cuenta de estas cosas.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
marcofilia_pa_tos

Mensaje por marcofilia_pa_tos »

que bueno el video!! :lol: :lol: :lol: :lol:

Estoy yo por hacer esa coleccion .... irme todos los meses a los estancos de Valdemoro a ver si soy capaz de poner 12 sellos sin repetirlos. :twisted:
Avatar de Usuario
Cursus
Mensajes: 1214
Registrado: 25 Nov 2007, 10:43
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Mensaje por Cursus »

Estaría bien que Correos fuera tan original en sus sellos como en su propaganda... Aunque últimamente, sacan alguno de bonito.
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Buenísimooo.

Vamos a disfrazarnos de batmans de pacotilla y a poner uno así en la Dirección de Filatelia, :twisted: :twisted: :twisted: , a ver si así toman nota y se promueve mas y mejor la filatelia.

ültimo "gag" en Correos: Oficina Central de Sevilla. Allí que llego yo con unas 40 cartas certificaditas y franqueaditas con hermosos sellos de correos. ¿Qué pasó? Pues lo mas friki y surrealista que podáis pensar.... tenían que FOTOCOPIAR los frentes de las 40 cartas para justificar que el pago se había hecho en sello de Correos y no en pasta cash :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:

Que si cómo iban a justificar que un señor no había pagado en pasta los envíos, que si una auditoría se lo había pedido...

BASTA

El cartelito de "NO FUNCIONA" lo voy a poner disfrazao de Thebussem en la ventanilla de la O.P. de Sevilla a la próxima tontería que me hagan. :twisted: :twisted: :twisted:

Abrazotesss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Agobiado
Mensajes: 105
Registrado: 08 Nov 2009, 13:09

Mensaje por Agobiado »

A mi me parece una muy buena idea. Por lo menos así los niños sabrán que es eso de la filatelia y en las oficinas de correos se acostumbrarán a tener más sellos para los albumes (Si consiguen cambiar los cromos de pokemon por sellos ya sería la leche).

Sin duda este es uno de esos temas que podría debatirse amigablemente en el chat de Afinet cuyo link está un poco más arriba...

:roll:
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

ARTEMIO, CHIQUITIN, ¿que pediste a los reyes?, bueno.... si es secreto...
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
baumar
Mensajes: 2297
Registrado: 27 Jun 2008, 14:32
Ubicación: Santiago de la Ribera(Murcia)

Por fín...bien por Correos

Mensaje por baumar »

!Hola a todos/as!:
Alucino con la respuesta que le han dado a mariomirman y que cita en unos mensajes antes:los funcionarios de esa Oficina tienen que demostrar a Contabilidad interna que se han utilizado sellos en un franqueo, debido a que les van a aparecer envíos registrados sin anotación en paralelo de registro del FPO.Es lo absurdo:!Correos debe demostrar internamente a su propio Control que esas Cartas llevan sellos!.

Yo creía que cuando Filatelic contaba que le fotocopiaban los frontales de las Cartas que él certificaba era para fastidiarle un poco.Ya veo que en todas partes cuecen habas.Pero lo cierto es que a mí jamás me han realizado eso y ante mi pregunta por el comentario de mi paisano recuerdo que se miraban extrañadas las funcionarias a las que consulté.

Pero también hago una observación importante,y hay letrados en éste mísmo hilo.¿Alguien ha caído en la cuenta de que fotocopiando el frontal de un envío se están también fotocopiando,sin su autorización,las direcciones de los destinatarios?,¿alguien ha caido en que eso lo prohibe expresamente la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal?,¿alguien ha caido en que eso es delito?,¿alguien ha caido en que internamente,y dentro de su incongruencia,esos funcionarios que están fotocopiando están cometiendo un delito y los que se lo ordenan también?,....,¿estoy equivocado o he leído demasiado en la aplicación de esa Ley para aplicarla en mi Empresa y por obligación?.

Un saludo un poco alucinado.
Jose Mª(baumar)
Agobiado
Mensajes: 105
Registrado: 08 Nov 2009, 13:09

Mensaje por Agobiado »

Creo que te confundes. Al poner nombre y direccion en el frontal de una carta las estás haciendo públicas. Por otro lado no habría delito alguno si no se incorporan a una base de datos sin el consentimiento de destinatario (al ser frontal). En cualquier caso (y salvo que me corrijan) lo único que habría ahí sería una cesión ilegal de datos por parte de quien entrega la carta ya que consiente que la fotocopien (Correos en este caso cuenta con autorización de la Agencia de protección de datos para almacenar todos aquellos datos necesarios para prestar servicio).

Es decir, una agencia pública puede guardar los datos necesarios e imprescindibles para prestar servicio pero lo que no puede hacer es ceder esos datos sin autorización del titular de los mismos.

Puedo estar equivocado, que me corrija quien tenga la ley más empollada.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Mariomirman, aunque lo que cuentas parezca surrealista, no tiene culpa el que quiere hacer bien su trabajo, o con miedo de las auditorías. Hoy por hoy, no me da ninguna envidia el que trabaja en Correos. Si la crisis le afecta a todos los estamentos, esta empresa no se escapa de la misma y te puedo asegurar que las presiones bajo las que trabajan (cumplir objetivos, algunas veces inalcanzables) hacen que nuestras excentricidades, no dejen de ser más que eso. A los gerifaltes que se les ocurrió los FPO, no se plantearon que muchos de nosotros llevaríamos la correspondencia debidamente franqueada…Cuando en ventanilla entran X catas certificadas, para regístralas las tiene que poner sobre la balanza (si no se hace, el sistema no admite la boleta con el código de barras) pero en dicha oficina no recaudan en ese momento el importe del franqueo (ya se hizo previamente cuando adquirimos los sellos de colección) entonces el funcionario tiene que chequear que cada cartas va prefranqueada. En una auditoría y si se ponen a malas (y te aseguro que se pone a malas) pueden pensar que alguien se embolsilló el dinero (20 cartas certificadas, normalizadas y tarifa nacional, son casi 50€) Otro caos para la contabilidad de los sellos que se pueden despachar, es el mal sistema que emplean. Unos son sellos filatélicos, codigos que van a una cuenta, otros son series básicas e ilimitadas, pero a su vez algunos de estos son para filatelia. Una verdadera locura y disparate, pues si alguno se pierde o rompe ¿crees que Correos SA en su balance lo perdona? La caja tiene que cuadrar, guste o no guste.

Ya que Torreana se dio cuenta que existe una oficina para los filatelistas en la OP de Valencia, (pasillo de la izquierda, justo en la entrada de la sala principal y a la izquierda de este pasillo) que averigüe porque ya no está allí “Sirena” la amable empleada que con tantos desvelos nos atendió en nuestra visita a dicho palacio de Correos (IV convención de Afinet). :( :(

Y para reírnos un rato, otro video :wink: :

http://www.youtube.com/watch?v=PnUf8m6fIPc
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Torreana »

Los vídeos de artipi, de partirse. Lo de las fotocopias de Mario demuestra que la capacidad de sorprender de Correos, incluso a mentes curtidas, es ilimitada. "frikikafkiano". Es un hecho tan sobrenatural que yo no me dentendría en analizarlo desde un punto de vista de la racionalidad y mucho menos desde el Derecho.
Pero nosotros, a lo nuestro. Mario, mira a ver si puedes conseguir esas fotocopias, debidamente selladas por la intervención, porque ya verás cómo hay gente que acaba coleccionando esas cosas. Fíjate que ahora hay tortas por los resguardos de los certificados de 1850.

Cuando en Correos se enteren qué es éso de la Historia Postal y se dediquen a vendernos en la tienda de Filatelia de las OP cartas supuestamente circuladas, ya verás como entonces, nosotros estamos ya coleccionando etiquetas de Té de bolsas usadas. No hay manera de pillarnos.

Sirena, en Valencia, es una institución. Una de mis más profundas sorpresas, de la que todavía no me he recuperado del todo, fue una vez que llegué a la Sociedad Valenciana de Filatelistas y me la veo delante decenas de circunspectos filatélicos, incluso, buena parte de la asociación renegada denominada "el Grupo" , que no se acercan a la Sociedad, ni aun cuando vinieren mariomirman, Eugenio de Quesada y Félix de Guillamón a conferenciar al alimón. No sé si fue la impresión, o la subida por la estrecha escalinata hasta el tercer piso y que no hubieran sillas libres para sentarse, el caso es que todavía no me he repuesto de la impresión que me dió la buena Sirena, deponiendo sobre unos conocimientos de los que tanto ella como la institución a la que se encuentra adscrita son completamente ajenos, ante unos señores que la miraban hipnotizados ante tanta sapiencia filatélica.

Sólo tengo una palabra. Memorable. Y su invitación a la Valenciana, lo mismo, "frikikafkiana".
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Re: Por fín...bien por Correos

Mensaje por mariomirman »

baumar escribió:!Hola a todos/as!:
Pero también hago una observación importante,y hay letrados en éste mísmo hilo.¿Alguien ha caído en la cuenta de que fotocopiando el frontal de un envío se están también fotocopiando,sin su autorización,las direcciones de los destinatarios?,¿alguien ha caido en que eso lo prohibe expresamente la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal?,¿alguien ha caido en que eso es delito?,¿alguien ha caido en que internamente,y dentro de su incongruencia,esos funcionarios que están fotocopiando están cometiendo un delito y los que se lo ordenan también?,....,¿estoy equivocado o he leído demasiado en la aplicación de esa Ley para aplicarla en mi Empresa y por obligación?.

Un saludo un poco alucinado.
Jose Mª(baumar)
Bien visto José María...
agobiado escribió: Creo que te confundes. Al poner nombre y direccion en el frontal de una carta las estás haciendo públicas. Por otro lado no habría delito alguno si no se incorporan a una base de datos sin el consentimiento de destinatario (al ser frontal). En cualquier caso (y salvo que me corrijan) lo único que habría ahí sería una cesión ilegal de datos por parte de quien entrega la carta ya que consiente que la fotocopien (Correos en este caso cuenta con autorización de la Agencia de protección de datos para almacenar todos aquellos datos necesarios para prestar servicio).

Es decir, una agencia pública puede guardar los datos necesarios e imprescindibles para prestar servicio pero lo que no puede hacer es ceder esos datos sin autorización del titular de los mismos.
También es una observación interesante.

Comenté en Madrid el asunto con un alto cargo de Correos, que lo primero que me dijo fue que porque no había exigido mi derecho a la inviolabilidad, al secreto de la correspondencia, con gran extrañeza por lo sucedido, haciéndome ver que con arreglo a la legislación vigente, está ampara TANTO AL INTERIOR COMO AL EXTERIOR . Amigo agobiado. Es la ley la que autoriza, y a la vez la que limita, el uso de datos por parte de Correos, y si ésta "nueva" medida de fotocopiar los certificados franqueados con sellos se pone en uso, HA DE ESTAR ACEPTADA Y REGULADA POR UNA DISPOSICIÓN en cuanto coarta libertades del usuario (encima santificadas por el propio Correos:franquear cartas con sellos del propio ente). Y aqui engancho con las apreciaciones del amigo Artemio..
Artipi escribió:Mariomirman, aunque lo que cuentas parezca surrealista, no tiene culpa el que quiere hacer bien su trabajo, o con miedo de las auditorías. Hoy por hoy, no me da ninguna envidia el que trabaja en Correos. Si la crisis le afecta a todos los estamentos, esta empresa no se escapa de la misma y te puedo asegurar que las presiones bajo las que trabajan (cumplir objetivos, algunas veces inalcanzables) hacen que nuestras excentricidades, no dejen de ser más que eso. A los gerifaltes que se les ocurrió los FPO, no se plantearon que muchos de nosotros llevaríamos la correspondencia debidamente franqueada…Cuando en ventanilla entran X catas certificadas, para regístralas las tiene que poner sobre la balanza (si no se hace, el sistema no admite la boleta con el código de barras) pero en dicha oficina no recaudan en ese momento el importe del franqueo (ya se hizo previamente cuando adquirimos los sellos de colección) entonces el funcionario tiene que chequear que cada cartas va prefranqueada. En una auditoría y si se ponen a malas (y te aseguro que se pone a malas) pueden pensar que alguien se embolsilló el dinero (20 cartas certificadas, normalizadas y tarifa nacional, son casi 50€) Otro caos para la contabilidad de los sellos que se pueden despachar, es el mal sistema que emplean. Unos son sellos filatélicos, codigos que van a una cuenta, otros son series básicas e ilimitadas, pero a su vez algunos de estos son para filatelia. Una verdadera locura y disparate, pues si alguno se pierde o rompe ¿crees que Correos SA en su balance lo perdona? La caja tiene que cuadrar, guste o no guste.
Por supuesto que la funcionaria que me atendió no tenía culpa alguna, cumplía órdenes (por demás una hermosa Dulcinea con un contrato de refuerzo por 5 días después de 20 años trabajando en Correos "a ratos de refuerzo" indignante para una empresa pública que rodea la ley en beneficio propio :evil: :evil: :evil: ). Lamento si me has entendido mal.

Y también voy a partir una lanza por la Dirección de Filatelia, porque se me ha podido malentender. Filatelia, dentro de Correos, es cómo el General Custer con su 7º de caballería rodeado de indios de la tribu de los FPO (que encima eran de los suyos). Tienen menos margen de maniobra respecto al uso de los sellos en la correspondencia ya su fomento que nosotros para comprar el dos reales azul del 51 :lol: :wink: . Ellos tienen sus objetivos de venta etc, pero la gran hidra pretende que guardemos los sellos nuevecitos en los álbumes y no demos mcho por c.. :evil: :evil: :evil:

Pero además voy a ejercer de "brujo", y con base a aplicar la propia legislación: Quitaron las etiquetas Epelsa por la manipulación y falsificación de las mismas entre otras cosas, y es delito la falsificación de sellos, pero... ¿y la de F.P.O.s? A mi me parece que no, que está arregulado, que no está tipificado. Así pues... ¿cuánto tardarán los avispados en falsificar FPOs y echar las cartas al buzón de determinadas oficinas? A mi me parece que poco, si no lo están haciendo ya, a raiz de las diferencias que se hayan podido originar en cuanto a volumen de correspondencia entre ORIGEN Y TRAFICO, y que puede ser la causa de las auditorías exhaustivas que están teniendo lugar.

Por tanto, mi queja, analizada a fondo, puede convertirse en una buena noticia: que se supriman los FPOs y se vuelva a franquear en sellos, auténticos VALORES DEL ESTADO con una contabilidad al céntimo :wink: . Unos sellos más modernos, si se quiere, con incorporación de modernos sistemas de seguimiento (¿por qué no incorporamos un código de barras a un sello para el correo certificado de una valor exacto para la tarifa que a los filatélicos nos vuelve locos luego para combinar?) donde se llevaría toda la información necesaria para la auditoría. Lo dicho... pueden ser buenas noticias. :wink:

Abrazotesss y felicidades

Mario

PS.- Serafín... iré dentro de unos días a pedirlas y las incorporaré a mi cole de Sevilla. Si se niegan, les diré que quiero copia para la auditoría que tengo de mi empresa de que mis empleados han usado esos sellos para franqueo de la empresa y no para mandarles una caja de vino a sus novi@s de Tegucigalpa :lol: :lol: :lol:
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Torreana »

Joer, dejémoslo en San José, pues Tegucigalpa creo que hoy en día no está para muchos piquitos de enamorados.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”