pacocr escribió:...si una persona lleva la carta a la oficina de Chiva con el sello puesto, es decir, no la echa al buzón, sino la entrega directamente por ventanilla...
Te cuento lo que
casi siempre ocurre:
1.- El funcionario de mostrador recoge la carta, y como ya lleva sello, la pesa para ver que el franqueo es correcto, y si es así, la deposita en la bandeja de "efectos para envío" que tiene a su lado -generalmente detrás de sí- sin matasellar, ya que otro compañero funcionario recogerá la bandeja, la llevará dentro de la oficina, y dispondrá la cartas que ésta contiene en la máquina canceladora para su matasellado.
2.- El funcionario SOLAMENTE utilizará el matasellos fechador cuando...
* 2.1.- El envío sea muy grueso y no quepa por la canceladora (Sobre abultado, Caja, Paquete,...).
* 2.2.- El envío sea no normalizado, o sea, muy grande en sus dimensiones externas en (largo x ancho) (Folio, DinA4, Sobre acolchado,...)
* 2.3.- El envío sea Certificado y/o Urgente, pues cancelará él mismo con el mazo (o con el rodillo de mano), para asegurarse que la carta lleva tanto la fecha correcta como la Identificación de la Oficina de salida (de obligado cumplimiento para el funcionario en estos envíos especiales).
3.- El funcionario puede utilizar el matasellos personal de mazo o el rodillo manual en todas las ocasiones que desee, o cuando lo estime oportuno, o a requerimiernto del cliente.
Espero haber resuelto esas dudas 'colgantes'.
Un abrazote.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu