Existe un hilo en el cual se solicita si alguien pudiese ayudar a la hora de extraer de un sello, carta, etc. imagenes de fechadores, porteos, etc. y yo voy a presentar, para los que pueda serles útil, el proceso que sigo para realizar esas operaciones deseando sirva de guía o ayuda a otros compañeros. Lo primero de todo, y así queda de advertencia, es como lo hago yo, que igual es muy rudimentario pero a mi me funciona, igual no queda como lo haría un profesional pero para mi es suficiente.
Bien voy a poner un ejemplo para extraer de un anverso de carta un fechador de esta carta de Córdoba, por supuesto cuando escaneamos hay que hacerlo con una buena resolución, 300 x 300 sería aceptable, además hay que tener en cuenta que el escaner nos da la medida exacta de lo que escaneamos, dato que también es importante, bueno esta será la carta en cuestión:

Una vez cargada en el área de trabajo del Photoshop quedaría así:

Ahora con la Herramienta MARCO RECTANGULAR marcamos el área de la carta que vamos a trabajar

y recortamos el fechador y creamos un nuevo documento para trabajarlo:
Pulsando Control+C, para copiar a la memoria del ordenador el área seleccionada.
Pulsando Control+N, para crear un nuevo documento con los datos exactos de las medidas de lo que tenemos en la memoria del ordenador.
Pulsar Return , para ejecutar la orden
Pulsando Control+V, para pegar la imagen de la memoria del ordenador en el nuevo documento en blanco que ha aparecido en la pantalla.
El resultado sería este:

Bueno ahora podemos proceder a quitar la imagen de la carta y quedarnos solamente con el fechador para trabajar con el, y ampliaremos el documento para verlo mejor, que aunque se amplíe el documento las medidas siguen siendo las mismas ya que estas se mantienen invariables, nos encontraríamos con esto:

Una vez llegados a este punto hay que sacar el menú IMAGEN y dentro de dicho menú seleccionar AJUSTES y luego NIVELES, y se nos depliega una nueva ventana:

Pinchamos y arrastramos a la izquierda el triangulo blanco y se ira borrando el fondo

Podemos ver que el resultado ha sido que ha desaparecido el fondo, pero conservamos el fechador que era lo que interesaba, pulsando OK quedará la imagen limpia del fondo.
Si vamos jugando con los diferentes triángulos veremos como se realzan los negros, y se dan otras circunstancias, pero lo básico ya se ha conseguido.
Luego quedaría realzar el color negro, en este caso utilizaremos el triangulo negro y arrastraremos a nuestra conveniencia.

Así básicamente estaría resuelto el problema, luego quedaría limpiar con la goma de borrar algun pixel que quede mas marcado, rotar el fechador para centrarlo y volverlo a recortar a la medida exacta, guardar el trabajo y con ello el resultado podría quedar así ya acabado y montado en una hoja a la imaginación y gusto de cada uno, un ejemplo podría ser este:

Carta circulada de Córdoba a Madrid, el 26 de mayo de 1857.
Ojala sirva de ayuda para alguno, a mi me funciona.

Saludos.