Imagen

PHOTOSHOP: Como extraer un Fechador de una cubierta

Para hacer preguntas o resolver dudas sobre temas técnicos y también es el sitio donde hacer alguna prueba para subir imágenes. Todo lo relacionado con el funcionamiento técnico e interno del foro.
Responder
Menaza
Mensajes: 2166
Registrado: 01 Jun 2006, 12:18

PHOTOSHOP: Como extraer un Fechador de una cubierta

Mensaje por Menaza »

Hola:

Existe un hilo en el cual se solicita si alguien pudiese ayudar a la hora de extraer de un sello, carta, etc. imagenes de fechadores, porteos, etc. y yo voy a presentar, para los que pueda serles útil, el proceso que sigo para realizar esas operaciones deseando sirva de guía o ayuda a otros compañeros. Lo primero de todo, y así queda de advertencia, es como lo hago yo, que igual es muy rudimentario pero a mi me funciona, igual no queda como lo haría un profesional pero para mi es suficiente.

Bien voy a poner un ejemplo para extraer de un anverso de carta un fechador de esta carta de Córdoba, por supuesto cuando escaneamos hay que hacerlo con una buena resolución, 300 x 300 sería aceptable, además hay que tener en cuenta que el escaner nos da la medida exacta de lo que escaneamos, dato que también es importante, bueno esta será la carta en cuestión:

Imagen



Una vez cargada en el área de trabajo del Photoshop quedaría así:

Imagen

Ahora con la Herramienta MARCO RECTANGULAR marcamos el área de la carta que vamos a trabajar


Imagen



y recortamos el fechador y creamos un nuevo documento para trabajarlo:

Pulsando Control+C, para copiar a la memoria del ordenador el área seleccionada.
Pulsando Control+N, para crear un nuevo documento con los datos exactos de las medidas de lo que tenemos en la memoria del ordenador.
Pulsar Return , para ejecutar la orden
Pulsando Control+V, para pegar la imagen de la memoria del ordenador en el nuevo documento en blanco que ha aparecido en la pantalla.

El resultado sería este:


Imagen


Bueno ahora podemos proceder a quitar la imagen de la carta y quedarnos solamente con el fechador para trabajar con el, y ampliaremos el documento para verlo mejor, que aunque se amplíe el documento las medidas siguen siendo las mismas ya que estas se mantienen invariables, nos encontraríamos con esto:


Imagen


Una vez llegados a este punto hay que sacar el menú IMAGEN y dentro de dicho menú seleccionar AJUSTES y luego NIVELES, y se nos depliega una nueva ventana:

Imagen

Pinchamos y arrastramos a la izquierda el triangulo blanco y se ira borrando el fondo

Imagen

Podemos ver que el resultado ha sido que ha desaparecido el fondo, pero conservamos el fechador que era lo que interesaba, pulsando OK quedará la imagen limpia del fondo.

Si vamos jugando con los diferentes triángulos veremos como se realzan los negros, y se dan otras circunstancias, pero lo básico ya se ha conseguido.

Luego quedaría realzar el color negro, en este caso utilizaremos el triangulo negro y arrastraremos a nuestra conveniencia.

Imagen

Así básicamente estaría resuelto el problema, luego quedaría limpiar con la goma de borrar algun pixel que quede mas marcado, rotar el fechador para centrarlo y volverlo a recortar a la medida exacta, guardar el trabajo y con ello el resultado podría quedar así ya acabado y montado en una hoja a la imaginación y gusto de cada uno, un ejemplo podría ser este:

Imagen

Carta circulada de Córdoba a Madrid, el 26 de mayo de 1857.


Ojala sirva de ayuda para alguno, a mi me funciona. :wink:

Saludos.
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
Avatar de Usuario
cascajo
Mensajes: 646
Registrado: 20 Feb 2008, 21:16
Ubicación: Pamplona

Mensaje por cascajo »

Muchas gracias José Luis por tu didáctica presentación. Yo hago algo muy similar, prácticamente igual, pero con Corel Photopaint. Donde tengo que mejorar es a la hora de redibujar, o intensificar, un poco algunas letras o algunos números, o alguna parte de ellos. Para esto último seguro que es mejor Photoshop, pero es que es un programa que no manejo :roll: .
Lo dicho, muchas gracias. A veces las cosas sencillas son las más efectivas :wink: .
Un abrazo.
Jesús
Avatar de Usuario
artigi
Mensajes: 1172
Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
Ubicación: Sur de España

Mensaje por artigi »

Yo también quiero darte las gracias. No parece difícil así que toca probarlo en cuanto disponga de un rato. Saludos.
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
Avatar de Usuario
Alejov
Mensajes: 2799
Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
Ubicación: Madrid

Mensaje por Alejov »

Lo primero agradecerte el esfuerzo así como los pantallazos que ayudan muchísimo, el problema se produce cuando se quiere extraer un matasellos que está sobre el sello, es decir como elimino, separo una cosa de la otra, y luego está el problema de reconstruir, adivinar aquellas partes que estan casi invisibles, y todo ello sin tener que estar demasiado tiempo por matasellos.
Gracias de nuevo.
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14724
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Gracias Jose Luis.

Perfecta tu explicación, que en cuanto tenga un hueco, (cosa harto dificil en estos tiempos), probaré y si no consigo hacerlo, ya te preguntaré aprovechándome de tu amabilidad en proporcionarnos estas herramientas tan útiles.

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
marcofilia_pa_tos

Mensaje por marcofilia_pa_tos »

¿y cuando el matasellos esta relleno de sello tambien sirve ese sistema? ... :oops:
Menaza
Mensajes: 2166
Registrado: 01 Jun 2006, 12:18

Mensaje por Menaza »

Hola,

Aunque sé que me repito deciros que utilizo este programa a nivel de principiente siguiendo siempre los mismos pasos y que un profesional lo haría fenomenal, pero bueno en lo que pueda ayudar ahí va el proceso que sigo:

Cuando el matasellos esta encima del sello realmente se complica demasiado debido a que se mezclan varios colores, ademas por norma general los fechadores suelen estar borrosos. Lo primero, despues de valorar que merece la pena el esfuerzo de tratar de recuperarlo, yo sigo estos pasos:

Una vez recortado el sello del que queremos extraer el fechador obtendríamos al así:

Imagen


Dentro del menú IMAGEN pulsamos AJUSTAR y luego la opción NIVELES

Imagen


Moviendo un poco el triangulo blanco y el gris vemos como se difumina el fondo

Imagen


Una vez aceptado el cambio, sacamos la goma de borrar y borramos, con paciencia eso sí, los restos que queden del sello.

Imagen


Una vez limpio el fondo, en este caso como el fechador es negro lo vamos a convertir en ese color, dentro del menu IMAGEN pulsamos la opcio MODO y luego ESCALA DE GRISES, aceptamos y el fechador se ha convertido en color gris y entonces nos saldrá una pantalla donde pulsaremos la opcion ACOPLAR.



Imagen


Acoplada la imagen nuevamente al menú IMAGEN, seleccionar AJUSTES y luego NIVELES, de donde arrastramos el triangulo negro a la derecha, con ello le daremas mas intensidad al color negro.

Imagen


Pudiendo quedar un resultado así una vez montemos la hoja donde queramos presentar la carta o el sello junto al fechador.

Imagen


Enredando con esas opciones se pueden hacer muchas cosas y ver diferentes resultados, hay que quitarle el miedo y los resultados pueden ser satisfactorios sin llegar a ser ningun profesional.

Y una cosa importante, si realmente queremos un resultado bueno hay que dedicarle su tiempo, en algunas piezas sera algo rápido y rutinario, sin embargo en otras el trabajo sera mas arduo, ahora eso sí, os garantizo que el resultado del esfuerzo siempre merece la pena y que uno se siente muy orgulloso y contento de ver como le quedan las colecciones, trabajos, Estudios, etc., etc., etc.

Ojalá os sirva de ayuda.

Saludos.
Última edición por Menaza el 18 Dic 2009, 12:04, editado 1 vez en total.
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
Avatar de Usuario
cascajo
Mensajes: 646
Registrado: 20 Feb 2008, 21:16
Ubicación: Pamplona

Mensaje por cascajo »

Buanas foreros.
Pues teóricamente también sirve. Hay que ampliar mucho, mucho, la imagen e ir borrando con paciencia. Otra cosa es, tal y como dice Alejandro, el tiempo que pueda costarte extraer bien cada matasellos. De todas formas, si está sobre un sello u otra marca cualquiera la cosa se complica y el borrado del fondo lleva su rato, si además hay que redibujar alguna letra o algún número, pues tela marinera.
Con todo, una cosa es extraer el matasellos con el borrado del fondo y otra diferente reconstruirlo o sacar, digamos, el matasellos o marca "tipo". En este último caso si hay partes totalmente perdidas para redibujar tendremos que hechar mano de otro igual. Vamos, que la cosa se puede ir complicando en función de lo qué queramos hacer y del estado de la marca y/o matasellos. Y, claro, el tiempo que nos va a llevar todo ese proceso se incrementa proporcionalmente.
Un saludo.
Jesús
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola:

Fenomenallllllllllllll las explicaciones.

Y muy didácticas.

Gracias.
Avatar de Usuario
mon
Mensajes: 1992
Registrado: 28 Jun 2006, 21:50
Ubicación: La Coruña

Mensaje por mon »

Cualquiera de los dos tutoriales que ha colgado Menaza, son fantasticos
para los que querais aprender a extraer marcas, fechadores, matasellos ... o lo que necesiteis :wink:

Hay tecnicas más avanzadas y más concretas (por ejemplo en este programa en concreto) pero con estos sencillos pasos
que muy bien ha expicado Menaza son suficientes ... junto con mucha paciencia y buen hacer.

En este tipo de trabajos es más la delicadeza y tiempo empleado que el uso del programa a utilizar.
Como bien explica Menaza con estos sencillos pasos se pueden conseguir resultados muy buenos.

Con las bases echadas para que podais empezar a trabajar, si os parece,
cuando os surja alguna duda en algun trabajo en concreto, podeis colgarlo
aqui, y con la ayuda practica que os podamos prestar, aprenderemos todos. :wink:
Avatar de Usuario
Goldbach
Mensajes: 830
Registrado: 14 Dic 2003, 04:07
Ubicación: Luciferi Fanum
Contactar:

Mensaje por Goldbach »

Muchísimas gracias Menaza...

Con estas explicaciones, ya si me veo capaz de intentar ir "extrayendo" marcas y matasellos de sobres y sellos... :)

Un cordial saludo...
- Goldbach -
Socio de Afinet, de la S.E.F.P. Coleccionista de sellos... y de lo que se tercie...
Blog: El coleccionista tranquilo
Avatar de Usuario
javivi
Mensajes: 4506
Registrado: 08 Abr 2003, 09:30
Ubicación: La Rioja
Contactar:

Mensaje por javivi »

Muchas gracias José Luís :P

A sido todo un acierto por tu parte, ahora manejo herramientas del photoshop que deconocia totalmente :lol: :lol: me vendran muy bien para mejorar mis páginas web.
Imagen desde La Rioja, saludos
Realiza tus envíos con sellos conmemorativos
Visita mí página filatélica
WillCast
Mensajes: 35
Registrado: 14 Mar 2008, 15:51

Mensaje por WillCast »

Hola colegas,

Después de muchisimo tiempo, vuelvo por aquí.

Casualmente, hace poco tiempo hice mi primer video para YouTube y trata precisamente de estas cosas. Lo puse en la página de ASOFILCA, asociación a la cual pertenezco.

Aquí se los dejo por si a alguien le sirve.

http://www.asofilca.com/videos/ver-deta ... tampillas/

Saludos y... Feliz Navidad.

PD: Por cierto... disculpa la pesima calidad del sonido. Fue "mi primera vez" :)
Avatar de Usuario
Goldbach
Mensajes: 830
Registrado: 14 Dic 2003, 04:07
Ubicación: Luciferi Fanum
Contactar:

Mensaje por Goldbach »

Hola WillCast

Me ha parecido excelente la explicación de este sistema que, además, es muy fácil de aplicar... Muchas gracias por tu aportación...

Recibe un cordial saludo y... Felices Fiestas...
- Goldbach -
Socio de Afinet, de la S.E.F.P. Coleccionista de sellos... y de lo que se tercie...
Blog: El coleccionista tranquilo
RAFAEL
Mensajes: 6509
Registrado: 04 Nov 2006, 22:40
Ubicación: EL CORREDOR DEL HENARES

Mensaje por RAFAEL »

Me descubro ante los expertos en las técnicas informáticas.

Muchas gracias a todos por las explicaciones.
Busco: atm, franqueos y cancelaciones digitales, cualquier cosa con datamatrix y algo de básicas
Responder

Volver a “Rollos Técnicos”