Abierta por arriba

Y una tipo postal abierta por la derecha

Todos han dado por supuesto que la unica manera de montar u ordenar la colección es conservar integramente las cartas. Yo aqui distinguiria, puesto que si bien en cartas clasicas es lo logico y razonable, cuando de cartas actuales se trata yo no lo veo tan claro. Para empezar estamos hablando de sobres, generalmente vacios, sin texto ni contenido, rarisimamente encontraremos una marca en el reverso, y en cuanro al frente, un canto en los dientes nos daremos si el sello está correctamente obliterado, con un fechador visible.Goldbach escribió: ¿Coloco sólo los frontales de los sobres o deberían ir "enteros"?.. Estas hojas, evidentemente, nunca van a presentarse a una exposición competitiva (ni creo que de las otras) ya que no va a ser una colección estructurada según los cánones...![]()
Las piezas van dentro de filoestuches , y los sobres o fragmentos grandes en fundas de plastico. El estuche lo pego en la hoja con barra de pegamento. Como ya se ha comentado, esto permite, que en caso de rehacer la hoja, los estuches se separan facilmente. De este modo el unico costo es la hoja de papel ( yo utlizo DIn A4 de 160 gramos ) y la tinta de la impresora, pues lo más caro, que es el filiestuche, se reutiliza.Goldbach escribió:Unas hojas estupendas Ximo....
Una cuestión, ¿estas piezas van pegadas directamente a las hojas o utilizas algún otro sistema?....
Gracias...