Imagen

¿Cómo montar sobres en las hojas?...

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Goldbach
Mensajes: 830
Registrado: 14 Dic 2003, 04:07
Ubicación: Luciferi Fanum
Contactar:

¿Cómo montar sobres en las hojas?...

Mensaje por Goldbach »

Antes que nada perdón si a esta duda ya se ha contestado con anterioridad, pero no he encontrado nada al respecto....

El caso es que dispongo de un gran cantidad de sobres matasellados tanto con marcas ordinarias como conmemorativas; apareciendo éstas en el frontal de los mismos y nada en la parte posterior...

Como los quiero ir montando en hojas, la duda es la siguiente: ¿Coloco sólo los frontales de los sobres o deberían ir "enteros"?.. Estas hojas, evidentemente, nunca van a presentarse a una exposición competitiva (ni creo que de las otras) ya que no va a ser una colección estructurada según los cánones... :wink:

Gracias y recibid un cordial saludo....
- Goldbach -
Socio de Afinet, de la S.E.F.P. Coleccionista de sellos... y de lo que se tercie...
Blog: El coleccionista tranquilo
Avatar de Usuario
unodetantos
Mensajes: 1250
Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
Ubicación: Barcelona

Mensaje por unodetantos »

Con cantoneras o dentro de fundas pegadas. Si lo que preguntas es si rompes la carta para solo poner el frontal yo no la rompería. Es mejor tener la carta entera aunque en el reverso no haya nada que solo frontales. Tambien depende cuantas quieras meter por hoja, si quieres meter mas de dos o tres entonces córtalas o haz ventanas pero si es solo para ti yo no lo haría.
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Avatar de Usuario
zocato66
Mensajes: 2563
Registrado: 24 Jun 2005, 00:56
Ubicación: Pozo-Alcón (Jaén)

Mensaje por zocato66 »

Hola.
Mi situación mas o menos es como la tuya poseo mas de 5000 sobres con matasellos especiales de españa y los estoy catalogando y poniendo sobre hojas, las cuales me fabrico yo mismo en papel de 240 gramos y los sobres los meto en fundas de cristal, es decir en bolsas y los pego a la hoja con cinta de doble cara.
Yo suelo colocar dos sobres por hoja y los pongo enteros sin recortar.
Socio del Club Filatelico Virgen del Carmen de Jaén
Busco FPO, de todas clases, mecanicos y digitales.
Avatar de Usuario
Ivanhoe
Mensajes: 1339
Registrado: 07 Sep 2009, 22:00
Ubicación: Muy leal, honrada y valiente villa de Chiva (Valencia)

Mensaje por Ivanhoe »

No se si es lo mismo, pero yo los sobres, cartas y postales los guardo en un álbum de fotos, caben perfectos ^^
Avatar de Usuario
freddyquirozsolano
Mensajes: 248
Registrado: 28 Sep 2009, 17:54
Ubicación: Panamá

Mensaje por freddyquirozsolano »

Yo uso esquineras acid free. Son baratas y te dan para poner muchos sobres.
Colecciono sellos, SPD's, hojitas bloque, correspondencia (historia postal) y tarjetas postales. Temas: Fútbol, Aviación, Arquitectura. Sellos de Panamá en mint y usados (http://www.ptystamp.blogspot.com)
marcofilia_pa_tos

Mensaje por marcofilia_pa_tos »

¿donde adquieres esas esquineras Freddy?
Avatar de Usuario
freddyquirozsolano
Mensajes: 248
Registrado: 28 Sep 2009, 17:54
Ubicación: Panamá

Mensaje por freddyquirozsolano »

Bueno aca las venden en una cadena de Farmacias en la sección de tarjetas y albumes fotograficos.
Colecciono sellos, SPD's, hojitas bloque, correspondencia (historia postal) y tarjetas postales. Temas: Fútbol, Aviación, Arquitectura. Sellos de Panamá en mint y usados (http://www.ptystamp.blogspot.com)
Ed
Mensajes: 2635
Registrado: 09 Jul 2007, 02:16
Ubicación: Houston, Texas, Estados Unidos

Mensaje por Ed »

Esas esquineras son muy buenas para montar los sobres... no te recomiendo el album de fotos.... a veces se pegan al plastico.... tambien puedes usas las hojas VARIO de 4 bolsillos.... son buenisimas para sobres... tambien los folios ITOYA... estos son libres de acido... y perfectos para almacenar productos filatelicos....
Avatar de Usuario
Filatelic-U.r.r.s
Mensajes: 1791
Registrado: 12 Sep 2008, 13:20
Ubicación: En un lugar de murcia, de cuyo nombre no me quiero acordar :)
Contactar:

Mensaje por Filatelic-U.r.r.s »

Yo tengo también unos cuantos sobres, que he de ir pensando que hacer con ellos, más que nada, para poder verlos de vez en cuando, y, saber lo que tengo. Mi idea, es comprar hojas, de las mismas en donde guardo mi colección de billetes españoles...

Hay hojas con dos, tres, cuatro departamentos. Mi idea, es ir intercalando de estas hojas según vaya necesitando. Los sobres que utilizamos nosotros, para enviarnos nuestras cartas, cojen dos sobres por hoja. Los sobres filatelicos ilustrados, o como se llamen, esos más pequeñitos, que suele haber en matasellos especiales, cojen tres por hoja.

Esta es mi idea que tengo para guardar mis sobres.
Lo que pasa, con las colecciones de matasellos y marcofilia, que llegado hasta cierto punto, no es nada definitivo. Es una obra en constante movimiento... y, que pueden surgir cambios. Usando esquineras, a veces, y si ordenas cronologicamente matasellos, te pueden aparecer algunos entre medias de los que ya tienes montados... y, se pudiera dar el caso, de que "desaprovecharas" las hojas ya montadas.

Ante esto, las hojas tipo las de billetes... que puedes quitar y poner, incluso intercalar hojas...

Esto, es lo que pienso al respecto. Saludos.
Un saludo desde la zona rusa de murcia.
Avatar de Usuario
freddyquirozsolano
Mensajes: 248
Registrado: 28 Sep 2009, 17:54
Ubicación: Panamá

Mensaje por freddyquirozsolano »

Buen punto Ruso, tendré que pasarme a este método. Tienes alguna imagen de este tipo de hojas?
Colecciono sellos, SPD's, hojitas bloque, correspondencia (historia postal) y tarjetas postales. Temas: Fútbol, Aviación, Arquitectura. Sellos de Panamá en mint y usados (http://www.ptystamp.blogspot.com)
Ed
Mensajes: 2635
Registrado: 09 Jul 2007, 02:16
Ubicación: Houston, Texas, Estados Unidos

Mensaje por Ed »

Imagen

Estas son las hojas para montar los sobres.... las hay de varias dimensiones....
Avatar de Usuario
unodetantos
Mensajes: 1250
Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
Ubicación: Barcelona

Mensaje por unodetantos »

Aunque el tema ya roce la publicidad las hojas que pone ed son las que uso yo desde hace tiempo y es de lo mejor que he visto para clas¡ficar. Con eso te olvidas de mover las cosas mil veces. Van en albumes de 4 anillas y hay desde 1 banda hasta 8 y duras y blandas. Yo en las de 2 o 3 por cara suelo poner hb y no sobres, pero debe ir bien tambien. Lo malo de poner los sobres asi y no montados en hojas dina4 o de álbum es que no podrás escribir a no ser que pongas etiquetas y que los álbumes que se llaman F y G aunque son muy majos son algo carillos :roll: pero en el F que es el fino meto unas 50 hojas y tambien me sirven para meter hojas de álbum impresas en cartulina dina4

Lo que decía alguien antes, que cuidado con las hojas de los albumes fdc y de los álbumes de fotos que se enganchan con el plástico es verdad, sobretodo los que tienen dibujo o grabado. A mi desde que se me engancharon algunos los guardo siempre en fundas antes de meterlos en los compartimentos.
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Avatar de Usuario
unodetantos
Mensajes: 1250
Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
Ubicación: Barcelona

Mensaje por unodetantos »

Te enseño una muestra

Una de varios tamaños para los sellos

Imagen


Una de tres para hb o sobres pequeños

Imagen


Y la de dos, las aberturas en todas las tiene por arriba en cada banda

Imagen
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Avatar de Usuario
Filatelic-U.r.r.s
Mensajes: 1791
Registrado: 12 Sep 2008, 13:20
Ubicación: En un lugar de murcia, de cuyo nombre no me quiero acordar :)
Contactar:

Mensaje por Filatelic-U.r.r.s »

A petición del colega Freddy, he improvisado el montaje de hojas. Claro que no, como realmente tengo en mente.

Estas hojas, solo tienen departamentos por una cara. Es decir, que solo puedes mostrar un lado. Por un lado, si la carta tiene marcas por detrás, se podran apreciar. Pero, si esta no tiene nada por detrás, se estará desaprovechadno. Imagino, que buscando, se puedan encontrar hojas en las que puedas meter cosas por las dos caras. Cuestión de buscar, y intercalar según necesidades.

Mi idea, era con guillotina, y cartulinas negras, ir cortando cartulinas a medida de los huecos de las hojas. Despues, recortar el hueco del sobre... guardando en las puntas de sacar una ranura que sirva de sujección del sobre. Y, si pudiera ser con algo que escriba blanco, escribir sobre el negro... :D o bien, en etiquetas adesivas...

Obviamente, no se si se pegarán los sobres, puesto que no lo he puesto en uso, y han pasado X años. Lo que pienso, es que si el album está en posicion vertical, y las hojas no están muy apretadas, no creo que de lugar a pegarse el plastico al sobre... pero no se. No seria lo mismo, que ponerlas horizontales, y con peso encima...

Imagen

Imagen

Saludos filatelicos marginales.
Un saludo desde la zona rusa de murcia.
Avatar de Usuario
Cursus
Mensajes: 1214
Registrado: 25 Nov 2007, 10:43
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Mensaje por Cursus »

Personalmente, uso dos sistemas:

.- Esquineras autoadhesivas, de calidad (las malas, se despegan!). Son baratas si compras envases grandes. Problema: si quieres cambiar el texto, disposición etc has de rehacerlo todo.
.- Sobres de plástico tipo "cristal" que pego con "cola de barra", se pega muy bien y,una vez seca, se desprende con un tirón. Salen solo un poco más caras que las esquineras y cuando quieres cambiar algo, solo pierdes la hoja, la funda se desprende, colocas más cola y andando!

Mi colección de competición, como Estonia, la tengo montada en sobres, otras con esquineras, aunque cada día resultan más difíciles de encontrar y el otro día me pedían 6 € por 250 esquineras... Demencial!
Avatar de Usuario
freddyquirozsolano
Mensajes: 248
Registrado: 28 Sep 2009, 17:54
Ubicación: Panamá

Mensaje por freddyquirozsolano »

Muchas gracias a todos. Se ven muy bien esas hojas, voy a tener que probarlas. Tienen algún proveedor de confianza en USA para estas hojas?

Saludos!
Colecciono sellos, SPD's, hojitas bloque, correspondencia (historia postal) y tarjetas postales. Temas: Fútbol, Aviación, Arquitectura. Sellos de Panamá en mint y usados (http://www.ptystamp.blogspot.com)
Avatar de Usuario
unodetantos
Mensajes: 1250
Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
Ubicación: Barcelona

Mensaje por unodetantos »

Filatelic-U.r.r.s escribió:Mi idea, era con guillotina, y cartulinas negras, ir cortando cartulinas a medida de los huecos de las hojas. Despues, recortar el hueco del sobre... guardando en las puntas de sacar una ranura que sirva de sujección del sobre. Y, si pudiera ser con algo que escriba blanco, escribir sobre el negro... :D o bien, en etiquetas adesivas...

Obviamente, no se si se pegarán los sobres, puesto que no lo he puesto en uso, y han pasado X años. Lo que pienso, es que si el album está en posicion vertical, y las hojas no están muy apretadas, no creo que de lugar a pegarse el plastico al sobre... pero no se. No seria lo mismo, que ponerlas horizontales, y con peso encima...
No hace falta que te lies tanto. Por el precio que te cuestan esas hojas de billetes encontrarás de dos caras. Las Vario que dice Ed y yo he enseñado son de dos caras. Tambien los álbumes FDC tienen hojas de dos por cara con un cartoncillo negro enmedio y son baratos. Te caben 100 y sin apretar.

Y sobre lo otro...crees mal. Yo hace años le compraba cada domingo a uno del mercadillo de Lleida sobres conmemorativos y spd que me gustaban y tengo un álbum donde muchos se engancharon y siempre ha estado de pie y nunca con peso encima, eso si como no son motivo de mi colección han estado tiempo sin abrirse. Ahora todo, antes de meterlo en hojas lo meto en fundas finitas y asi nunca se pegará.
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Avatar de Usuario
Filatelic-U.r.r.s
Mensajes: 1791
Registrado: 12 Sep 2008, 13:20
Ubicación: En un lugar de murcia, de cuyo nombre no me quiero acordar :)
Contactar:

Mensaje por Filatelic-U.r.r.s »

El problema unodetantos, es que algunos sobres son tan interesantes por detrás como por alante... :roll: y, es por eso de ir intercalando de dos y de cuatro por hoja...

:D

Te refieres a que usas "filoestuches" para los sobres?

O, a que fundas te refieres?
Un saludo desde la zona rusa de murcia.
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Filatelic-U.r.r.s escribió:O, a que fundas te refieres?
Hola

Por ejemplo, a estas:

http://www.agoradefilatelia.org/viewtopic.php?t=2804

En el Ágora ya se han organizado al menos un par de compras comunes.

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
unodetantos
Mensajes: 1250
Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
Ubicación: Barcelona

Mensaje por unodetantos »

Filatelic-U.r.r.s escribió:El problema unodetantos, es que algunos sobres son tan interesantes por detrás como por alante... :roll: y, es por eso de ir intercalando de dos y de cuatro por hoja...

:D

Te refieres a que usas "filoestuches" para los sobres?

O, a que fundas te refieres?

Puedes poner lo que quieras. En los álbumes fdc te vienen las hojas de dos por cara y en los compartimentos un cartoncito. Por tanto puedes quitarle el cartoncito y verlo por detras el que quieras. No se si me explico, son para 4 pero quitándole el cartoncillo o plastico pueden ser para dos o para tres si solo le quitas uno de los dos. En las Vario no puedes hacer eso por eso en ellas solo meto HB.

Las fundas que te decía unas son las que te dice Franqueos. Pero hay muchas que van bien según el tamaño de la carta, conozco abiertas por arriba, por la derecha o por dos lados, incluso van de perlas las fundas de las postales para las prefi y clásicas.
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”