El Itinerario de Postas de CABANES Otros libros filatelicos
-
- Mensajes: 2166
- Registrado: 01 Jun 2006, 12:18
El Itinerario de Postas de CABANES Otros libros filatelicos
Hola
(NOTA DE ADMINISTRACION )
RELACION DE ENLACES DIRECTOS A BIBLIOGRAFIA CLASICA Y OTROS SITIOS DE INTERES FILATELICO
ESPAÑA
1- ANALES DE CORREOS "Anales de las Ordenanzas de Correos de España"
2 - CABANES "Guía general de correos, postas y caminos del Reino de España"
3-PREFILATELIA DE MURCIA (Vista online completa)
4 -CARRERAS Y CANDI "Idea de la filatelia española" (1918)
5 - FERNÁNDEZ DURO, A. "Reseña histórico-descriptiva de los sellos de correo de España"(1881)
6.-THEBUSSEM "Literatura philatélica en España. Apuntes para la redaccion de un catálogo"(1876)
7 -FRIEDERICH, RUDOLF "Die postwertzeichen Spaniens und seiner kolonien" (1894)(Alemán)
8-Livre des postes d'Espagne et de Portugal, en espagnol(1810)
9- THEBUSSEM "Kpankla: (carta dirigida al Sr. D. Eduardo de Mariategui... Por su amigo el ... (1870)"(vista online)
10-ALCAZAR MOLINA, CAYETANO Historia del correo en América : (notas y documentos para su estudio) (1920) (VOL 1)
11-THEBUSSEM "Fruslerías postales"(hacer click en el link HTTP)
12-THEBUSSEM "(Segunda edición de) Kpankla. (Y Primera de) Klentrron"(hacer click en el link HTTP)
González Ponce, Andrés, Diccionario geográfico de correos de España, con sus posesiones de Ultramar(Terminado en Diciembre de 1856) (hacer click en el link HTTP) Atención son dos volúmenes con tres y cuatro partes a las que se acceden en el diagrama de la izquierda una vez pinchamos en el link de HTTP
Gutiérrez, Francisco de Asís, "Tratado-compendio de geografía e itinerarios postales de España" (1892) (hacer click en el link HTTP)
Santandreu, José ,"Indicador oficial de correos(1895)"
Santandreu, José,"Indicador oficial de correos(1898)"
RUIZ DE QUEVEDO, "La mujer en el servicio de correos y telégrafos"(1870)(Pinchar en el link HTTP)
Historia del correo de Verdegay(PDF) ATENCIÓN SON 53 MB
Manual de entradas y salidas de correos en las capitales de las 49 provincias de la Península e islas adyacentes, con otras noticias útiles a toda clase de personas(1843)
Bermúdez de la Corte, José, "Diccionario postal de la provincia de Alicante "(1879)(Pinchar en HTTP:)
Oltra y Aracil, Manuel , "Nomenclator postal y estadístico de la provincia de Huesca"(1883)
Ambulantes
Verdegay y Fiscowich, Eduardo,"El servicio de correos en los ferrocarriles de España - guía del empleado en las estafetas ambulantes"(pinchar en el libro)
Guía de la Ambulante del Norte: Madrid a Irún ; Medina del Campo a Zamora ; Venta de Baños a Santander ; Palencia a León y Brañuelas ; Zaragoza a Alsásua ; Castejón a Bilbao(1870) (Bonito mapa al final)
Nomenclátor de las entidades de poblacion que reciben su correspondencia por las estafetas ambulantes del ferrocarril de Santander á Cabezon de la Sal de Oviedo á Infiesto y por la conduccion de Cabezón de la Sal á Infiesto(1897)
Nomenclátor de las entidades de población que reciben su correspondencia por la estafeta ambulante del Ferrocarril de Plasencia a Astorga (1896)
Nomenclátor de todas las entidades de población que reciben su correspondencia por la estafeta ambulante del ferrocarril de Valencia a Calatayud(1901)
Catálogos
Vives Ginard, Antonio, Catálogo, precio - corriente, de los sellos de correo y telégrafo de España y sus colonias (1897)(pinchar en HTTP:)
GÁLVEZ,"Catálogo descriptivo de los sellos de correos y telégrafos emitidos desde 1840 a enero de 1898"
COLONIAS
The postage stamps of the Philippines, including a list of telegraph and revenue stamps issued under Spanish dominion (1904)(Inglés y pdf)
The postal issues of Philippines(1912)
Legislación General reglamentaria del cuerpo de Comunicaciones de la isla de Cuba: Aprobado por real orden del 8 de Octubre de 1890 (PDF)
Catálogo descriptivo de los sellos de correos, telégrafos y tarjetas postales de las Islas Filipinas: desde su creación hasta la próxima emisión (1896-97), con sus precios respectivos
Arantave, Enrique de; "Guía telegráfica de la isla de Cuba"(1871)
ISLAS BRITÁNICAS
Hendy, John G; The history of the postmarks of the British Isles from 1840 to 1876, compiled chiefly from official records (1909)
ESTADOS UNIDOS
Postage stamps of the United States : an illus. description of all United States postage and special service stamps issued by the Post Office Department from July 1, 1847, to December 31, 1959 (1960) (en inglés, 18 MB formato pdf 220 páginas)
OFICINAS POSTALES DE EEUU (1837) (Inglés pdf)
The United States locals and their history (1877)Autor:Coster, Charles H. (en inglés, pdf)
The Standard reference list of the private local postage stamps of the United States of America, including those used in Canada, Hawaiian Kingdom and Mexico [microform] (1887) Autor: Mitchell, William H (en inglés, pdf)
History of the postage stamps of the United States of America (1887) Autor: Tiffany, John Kerr (en inglés, pdf)
A comprehensive catalogue of the postage stamps of the United States of America (1916) Autor:Waterhouse, N. E. (Nicholas Edwin) (en inglés, pdf)
The general issues of United States stamps, their shades and varieties; to which is affixed a history of the private perforating machines and their products (1909)Autor: Power, Eustace Bertram Le Poer (en inglés, pdf)
The stamped envelopes, wrappers and sheets of the United States (1892)Autor: Tiffany, John Kerr (en inglés, pdf)
The die varieties of the Nesbitt series of United States envelopes (1906)Autor: Berthold, Victor Maximilian (en inglés, pdf)
The Americana series : issues of 1975-1981(1981) (en inglés, sólo vista online)
1986 Presidential mint set(en inglés, sólo vista online)
We deliver : the story of the U.S. Postal Service (1986)(en inglés, sólo vista online)
CANADA
Bertram Poole,"The Stamps of Canada"(2007) (vista online, inglés)
FRANCIA
https://archive.org/details/cataloguedescrip00maur Catalogue descriptif de toutes les marques postales de la France : inscriptions, timbres a main, et obliterations ... avec des prix de vente pour les collections by Maury, Arthur, 1902
(Marcas prefilatélicas y primeras marcas y sellos franceses)
INTERNACIONAL
Vade-mecum du spécialiste-expert en timbres-poste d'Europe ; Autor:Fernand Serrane ;Idioma francés
Fecha de publicación : 1926-1929
Vade-mecum du spécialiste-expert en timbres-poste d'Europe 1
Vade-mecum du spécialiste-expert en timbres-poste d'Europe 2
MELVILLE "The Postage Stamp in War" (1915)(Vista online, inglés)
3 - ARCHIVO DE LOYOLA
Hola,
Para aquellos que disfrutan de la Prefilatelia y su bibliografía actualmente en la red existe a disposición de quien lo quiera, gratuito en formato pdf: "Guía general de correos, postas y caminos del Reino de España", de 1830, del Brigadier de los Ejercitos de su Majestad D. Francisco Xabier de Cabanes.
Arriba el enlace directo a donde se descarga:
ANALES DE CORREOS "Anales de las Ordenanzas de Correos de España"
Saludos.
(NOTA DE ADMINISTRACION )
RELACION DE ENLACES DIRECTOS A BIBLIOGRAFIA CLASICA Y OTROS SITIOS DE INTERES FILATELICO
ESPAÑA
1- ANALES DE CORREOS "Anales de las Ordenanzas de Correos de España"
2 - CABANES "Guía general de correos, postas y caminos del Reino de España"
3-PREFILATELIA DE MURCIA (Vista online completa)
4 -CARRERAS Y CANDI "Idea de la filatelia española" (1918)
5 - FERNÁNDEZ DURO, A. "Reseña histórico-descriptiva de los sellos de correo de España"(1881)
6.-THEBUSSEM "Literatura philatélica en España. Apuntes para la redaccion de un catálogo"(1876)
7 -FRIEDERICH, RUDOLF "Die postwertzeichen Spaniens und seiner kolonien" (1894)(Alemán)
8-Livre des postes d'Espagne et de Portugal, en espagnol(1810)
9- THEBUSSEM "Kpankla: (carta dirigida al Sr. D. Eduardo de Mariategui... Por su amigo el ... (1870)"(vista online)
10-ALCAZAR MOLINA, CAYETANO Historia del correo en América : (notas y documentos para su estudio) (1920) (VOL 1)
11-THEBUSSEM "Fruslerías postales"(hacer click en el link HTTP)
12-THEBUSSEM "(Segunda edición de) Kpankla. (Y Primera de) Klentrron"(hacer click en el link HTTP)
González Ponce, Andrés, Diccionario geográfico de correos de España, con sus posesiones de Ultramar(Terminado en Diciembre de 1856) (hacer click en el link HTTP) Atención son dos volúmenes con tres y cuatro partes a las que se acceden en el diagrama de la izquierda una vez pinchamos en el link de HTTP
Gutiérrez, Francisco de Asís, "Tratado-compendio de geografía e itinerarios postales de España" (1892) (hacer click en el link HTTP)
Santandreu, José ,"Indicador oficial de correos(1895)"
Santandreu, José,"Indicador oficial de correos(1898)"
RUIZ DE QUEVEDO, "La mujer en el servicio de correos y telégrafos"(1870)(Pinchar en el link HTTP)
Historia del correo de Verdegay(PDF) ATENCIÓN SON 53 MB
Manual de entradas y salidas de correos en las capitales de las 49 provincias de la Península e islas adyacentes, con otras noticias útiles a toda clase de personas(1843)
Bermúdez de la Corte, José, "Diccionario postal de la provincia de Alicante "(1879)(Pinchar en HTTP:)
Oltra y Aracil, Manuel , "Nomenclator postal y estadístico de la provincia de Huesca"(1883)
Ambulantes
Verdegay y Fiscowich, Eduardo,"El servicio de correos en los ferrocarriles de España - guía del empleado en las estafetas ambulantes"(pinchar en el libro)
Guía de la Ambulante del Norte: Madrid a Irún ; Medina del Campo a Zamora ; Venta de Baños a Santander ; Palencia a León y Brañuelas ; Zaragoza a Alsásua ; Castejón a Bilbao(1870) (Bonito mapa al final)
Nomenclátor de las entidades de poblacion que reciben su correspondencia por las estafetas ambulantes del ferrocarril de Santander á Cabezon de la Sal de Oviedo á Infiesto y por la conduccion de Cabezón de la Sal á Infiesto(1897)
Nomenclátor de las entidades de población que reciben su correspondencia por la estafeta ambulante del Ferrocarril de Plasencia a Astorga (1896)
Nomenclátor de todas las entidades de población que reciben su correspondencia por la estafeta ambulante del ferrocarril de Valencia a Calatayud(1901)
Catálogos
Vives Ginard, Antonio, Catálogo, precio - corriente, de los sellos de correo y telégrafo de España y sus colonias (1897)(pinchar en HTTP:)
GÁLVEZ,"Catálogo descriptivo de los sellos de correos y telégrafos emitidos desde 1840 a enero de 1898"
COLONIAS
The postage stamps of the Philippines, including a list of telegraph and revenue stamps issued under Spanish dominion (1904)(Inglés y pdf)
The postal issues of Philippines(1912)
Legislación General reglamentaria del cuerpo de Comunicaciones de la isla de Cuba: Aprobado por real orden del 8 de Octubre de 1890 (PDF)
Catálogo descriptivo de los sellos de correos, telégrafos y tarjetas postales de las Islas Filipinas: desde su creación hasta la próxima emisión (1896-97), con sus precios respectivos
Arantave, Enrique de; "Guía telegráfica de la isla de Cuba"(1871)
ISLAS BRITÁNICAS
Hendy, John G; The history of the postmarks of the British Isles from 1840 to 1876, compiled chiefly from official records (1909)
ESTADOS UNIDOS
Postage stamps of the United States : an illus. description of all United States postage and special service stamps issued by the Post Office Department from July 1, 1847, to December 31, 1959 (1960) (en inglés, 18 MB formato pdf 220 páginas)
OFICINAS POSTALES DE EEUU (1837) (Inglés pdf)
The United States locals and their history (1877)Autor:Coster, Charles H. (en inglés, pdf)
The Standard reference list of the private local postage stamps of the United States of America, including those used in Canada, Hawaiian Kingdom and Mexico [microform] (1887) Autor: Mitchell, William H (en inglés, pdf)
History of the postage stamps of the United States of America (1887) Autor: Tiffany, John Kerr (en inglés, pdf)
A comprehensive catalogue of the postage stamps of the United States of America (1916) Autor:Waterhouse, N. E. (Nicholas Edwin) (en inglés, pdf)
The general issues of United States stamps, their shades and varieties; to which is affixed a history of the private perforating machines and their products (1909)Autor: Power, Eustace Bertram Le Poer (en inglés, pdf)
The stamped envelopes, wrappers and sheets of the United States (1892)Autor: Tiffany, John Kerr (en inglés, pdf)
The die varieties of the Nesbitt series of United States envelopes (1906)Autor: Berthold, Victor Maximilian (en inglés, pdf)
The Americana series : issues of 1975-1981(1981) (en inglés, sólo vista online)
1986 Presidential mint set(en inglés, sólo vista online)
We deliver : the story of the U.S. Postal Service (1986)(en inglés, sólo vista online)
CANADA
Bertram Poole,"The Stamps of Canada"(2007) (vista online, inglés)
FRANCIA
https://archive.org/details/cataloguedescrip00maur Catalogue descriptif de toutes les marques postales de la France : inscriptions, timbres a main, et obliterations ... avec des prix de vente pour les collections by Maury, Arthur, 1902
(Marcas prefilatélicas y primeras marcas y sellos franceses)
INTERNACIONAL
Vade-mecum du spécialiste-expert en timbres-poste d'Europe ; Autor:Fernand Serrane ;Idioma francés
Fecha de publicación : 1926-1929
Vade-mecum du spécialiste-expert en timbres-poste d'Europe 1
Vade-mecum du spécialiste-expert en timbres-poste d'Europe 2
MELVILLE "The Postage Stamp in War" (1915)(Vista online, inglés)
3 - ARCHIVO DE LOYOLA
Hola,
Para aquellos que disfrutan de la Prefilatelia y su bibliografía actualmente en la red existe a disposición de quien lo quiera, gratuito en formato pdf: "Guía general de correos, postas y caminos del Reino de España", de 1830, del Brigadier de los Ejercitos de su Majestad D. Francisco Xabier de Cabanes.
Arriba el enlace directo a donde se descarga:
ANALES DE CORREOS "Anales de las Ordenanzas de Correos de España"
Saludos.
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
- Julian
- Mensajes: 14724
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Eduardo
- Mensajes: 8798
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Magnífico enlace, José Luis. La Guía de Cabanes es una obra de referencia para los interesados en Prefilatelia. Ojalá cundiera el ejemplo y vieramos pronto muchas más "guías" como esta en la Red.
Gracias.-
Gracias.-
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Hola:
Muy buen enlace el que ha puesto "Menaza" y una buena búsqueda.
Aunque a los bibliófilos nos guste, quizá en demasía, el papel, es comprensible que se quieran emplear las técnicas modernas para poner al alcance de todos (o casi) las obras que son difíciles de encontrar o que cuestan un ojo de la cara.
Máxime si se trata de empresas u organismos que pueden dedicar recursos (económicos y personales) al proceso de escaneado que sule ser el más costos, tantop en tiempo como en dinero.
Ahora bien, lo que no es de recibo es que escaneen un ejemplar mutilado.
Y digo lo anterior ya que, aparte de faltarle el mapa que debe acompañar a la obra (o por lo menos no lo han escaneado), el libro que se puede contemplar en el enlace termina en la página 288 (de la tercera numeración), cuando, en realidad, la obra continúa hasta la página 295 más una página sin numerar con las "Erratas notables del Itinerario general" y las "Erratas notables de la Noticia de los empelados y dependietnes de la renta de Correos".
Es evidente que la Universidad Complutense tiene lo que tiene, pero, por lo menos, lo deberían hacer constar en la descripción de la obra. ¿O es que no se han dado cuenta?
OJO A NAVEGANTES.
Saludos.
Muy buen enlace el que ha puesto "Menaza" y una buena búsqueda.
Aunque a los bibliófilos nos guste, quizá en demasía, el papel, es comprensible que se quieran emplear las técnicas modernas para poner al alcance de todos (o casi) las obras que son difíciles de encontrar o que cuestan un ojo de la cara.
Máxime si se trata de empresas u organismos que pueden dedicar recursos (económicos y personales) al proceso de escaneado que sule ser el más costos, tantop en tiempo como en dinero.
Ahora bien, lo que no es de recibo es que escaneen un ejemplar mutilado.
Y digo lo anterior ya que, aparte de faltarle el mapa que debe acompañar a la obra (o por lo menos no lo han escaneado), el libro que se puede contemplar en el enlace termina en la página 288 (de la tercera numeración), cuando, en realidad, la obra continúa hasta la página 295 más una página sin numerar con las "Erratas notables del Itinerario general" y las "Erratas notables de la Noticia de los empelados y dependietnes de la renta de Correos".
Es evidente que la Universidad Complutense tiene lo que tiene, pero, por lo menos, lo deberían hacer constar en la descripción de la obra. ¿O es que no se han dado cuenta?
OJO A NAVEGANTES.
Saludos.
- maragatin
- Mensajes: 69
- Registrado: 02 Dic 2007, 14:29
Re: El Itinerario de Postas de CABANES en la Red
Gracias por el enlace, José Luis. Muy interesante pese a las carencias de las que nos avisa alfareva (gracias también por el apunte).Menaza escribió:Hola,
Para aquellos que disfrutan de la Prefilatelia y su bibliografía actualmente en la red existe a disposición de quien lo quiera, gratuito en formato pdf: "Guía general de correos, postas y caminos del Reino de España", de 1830, del Brigadier de los Ejercitos de su Majestad D. Francisco Xabier de Cabanes.
Aquí el enlace desde donde se descarga:
http://books.google.es/books?id=LiB_1a8 ... q=&f=false
Saludos.
Saludos.
Interesado en Prefilatelia e Historia Postal de León en general (y de Astorga en particular).
Miembro de AFINET
Miembro de AFINET
- setobo
- Mensajes: 2701
- Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
- Ubicación: Barcelona
Hola, pienso que ALFAREVA al ponernos los dientes largos a causa de esta merma de páginas, es por que tiene conocimiento de ellas; Por lo tanto sería una buena idea que pudiera ponerlas a disposición de todos para que no nos quedemos con la "envidia" de que él lo tiene todo y los demás nos quedemos sólo con la noticia.
De todos modos gracias por ponernos el aviso. Pero quizás hubiera sido mejor no ponerlo.
Saludos SETOBO
De todos modos gracias por ponernos el aviso. Pero quizás hubiera sido mejor no ponerlo.
Saludos SETOBO
Soy de AFINET
- mariomirman
- Mensajes: 2634
- Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
- Contactar:
- guarisme
- Mensajes: 4193
- Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
- Ubicación: Torrelles de Llobregat
Una obra más a consultar:
"Dirección general de cartas en forma de diccionario para escribir a todas las ciudades de España, islas adyacentes, orientales y occidentales" de Bernardo Espinalt y Garcia
http://books.google.es/books?id=F9iFE-b ... q=&f=false
Saludos,
Xavi
"Dirección general de cartas en forma de diccionario para escribir a todas las ciudades de España, islas adyacentes, orientales y occidentales" de Bernardo Espinalt y Garcia
http://books.google.es/books?id=F9iFE-b ... q=&f=false
Saludos,
Xavi
- minguez
- Mensajes: 1394
- Registrado: 08 Abr 2003, 11:24
- Ubicación: Guadalajara - Madrid
De momento sí que hay más. Tengo fichadas estas referencias de las épocas más lejanas de la prefilatelia:Eduardo escribió: Ojalá cundiera el ejemplo y vieramos pronto muchas más "guías" como esta en la Red.
Gracias.-
El susodicho de Cabanes: http://books.google.es/books?id=LiB_1a8 ... q=&f=false
Otra Guía general de correos, postas y caminos del reino de España de Cabanaes: http://books.google.es/books?id=faUGAAA ... q=&f=false
La Ordenanza General de Correos, postas, caminos y demas ramos agregados, de 1794: http://books.google.es/books?id=u4rvFGA ... q=&f=false
La Direccion general de cartas en forma de diccionario, de Espinalt (sólo en Tomo I), de 1775: http://books.google.es/books?id=F9iFE-b ... q=&f=false
También el Volumen 1 de Dirección general de cartas en forma de diccionario: Para escribir a todas las ciudades... de Espinalt (1835): http://books.google.es/books?id=S_QihBq ... navlinks_s
Y el de Blas Alonso de Arce: Descripcion general para escrivir a todas las ciudades de España, villas... de 1736: http://books.google.es/books?id=p3iJ-Pl ... q=&f=false
Todos ellos digitalizados enteros. Además hay otros muchos digtalizados parcialmente y otros que se irán incorporando.
La política de Google Libros en el sentido de digitalización es clara: "yo te digitalizo tu biblioteca completa pero a cambio obtengo una "copia" de esa digitalización, con todos sus derechos, para hacer con ella lo que quiera".
Si buscais más encontraréis cosas muy útiles. Se puese consultar entero, por ejemplo, el libro "Prefilatelia de Murcia" y otros muchos...
Saludos.
M.
Historia Postal de Guadalajara
https://www.historiapostaldeguadalajara.com/
https://www.historiapostaldeguadalajara.com/
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Hola:
La segunda Guía que nos proporciona "minguez" SÍ que está completa en cuanto al texto, a falta del mapa, naturalmente, que suele faltar mucho ya que se solía arrancar.
Y de dientes largos, amigo "setobo". Aunque, efectivamente, tengo un ejemplar completo (incluso con mapa) que me costó mis buenos y muchos euros.
Lo único que quería era avisar de la falta de las páginas para que quién se lo descargase no creyese que estaba completo.
Saludos.
La segunda Guía que nos proporciona "minguez" SÍ que está completa en cuanto al texto, a falta del mapa, naturalmente, que suele faltar mucho ya que se solía arrancar.
Y de dientes largos, amigo "setobo". Aunque, efectivamente, tengo un ejemplar completo (incluso con mapa) que me costó mis buenos y muchos euros.
Lo único que quería era avisar de la falta de las páginas para que quién se lo descargase no creyese que estaba completo.
Saludos.
- CENTAURO
- Mensajes: 6670
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Hola a Todos:
Pienso que se deberia de abrir un hilo especificamente, para incorporar todas las direcciones digitales de los libros filatelicos, con un titulo especifico que cuando se quisieran consultar alguno de ellos pudieramos encontrarlos facilmente.
Es una opinion tan solo.
Un saludo RAFAEL RAYA
Pienso que se deberia de abrir un hilo especificamente, para incorporar todas las direcciones digitales de los libros filatelicos, con un titulo especifico que cuando se quisieran consultar alguno de ellos pudieramos encontrarlos facilmente.
Es una opinion tan solo.
Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
- Pequeño Buda
- Mensajes: 1269
- Registrado: 09 Abr 2003, 21:55
- Ubicación: Shenzhen, Guangdong ( R.P. CHINA )
Estoy de acuerdo con Centauro que deberíamos de agrupar todos los libros digitales de los que tenemos concimiento , en un soo tema. Yo solo se de los que me habeis hecho mención en este tema y el de los ANALES que está en el portal de AFINET ( no me cansaré de decir que es una obra fundamental para el estudio de nuestra HP). Alguno se anima a colocar el tema de arraque y vamos posteando allí???.
Manuel Escobedo.马由忠
Colecciono serie Franco 1143/63.
Colecciono serie Franco 1143/63.
- franqueos mecanicos
- Mensajes: 6055
- Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
- Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!
Hola
Estoy de acuerdo.
Quizás lo mejor sería colocar un hilo con chincheta en el subforo de publicaciones, y allí ir colocando, por orden alfabético, los enlaces.
Por ejemplo así:
ANALES DE CORREOS
CABANES
ARCHIVO DE LOYOLA
Se clicka y se accede directamente. Creo que es lo más cómodo.
Saludos
Estoy de acuerdo.
Quizás lo mejor sería colocar un hilo con chincheta en el subforo de publicaciones, y allí ir colocando, por orden alfabético, los enlaces.
Por ejemplo así:
ANALES DE CORREOS
CABANES
ARCHIVO DE LOYOLA
Se clicka y se accede directamente. Creo que es lo más cómodo.
Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
- Pequeño Buda
- Mensajes: 1269
- Registrado: 09 Abr 2003, 21:55
- Ubicación: Shenzhen, Guangdong ( R.P. CHINA )
- MATRIX
- Administrador del Foro
- Mensajes: 6867
- Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
- Ubicación: Barcelona
Hola
Desde luego sois la pera
El recurso ya esta creado "SUBFORO DE ENLACES DE INTERES"
Alli un forero abre el tema con un posit y cada vez que alguien tenga un enlace, se incluye en él.
Mira que sois veteranos todos los que habeis participado en este hilo como para tomar la inciativa. cohones
Venga va, este mismo hilo, servirá para ir incluyendo enlaces relacionados con Libros filatelicos, de historia postal u otros sitios interesantes, pero seleccionar bien para que no se convierta en un popourri incoherente.
Se pueden ir respondiendo y yo los subiré al topic cabecero
Saludos
Desde luego sois la pera
El recurso ya esta creado "SUBFORO DE ENLACES DE INTERES"
Alli un forero abre el tema con un posit y cada vez que alguien tenga un enlace, se incluye en él.
Mira que sois veteranos todos los que habeis participado en este hilo como para tomar la inciativa. cohones
Venga va, este mismo hilo, servirá para ir incluyendo enlaces relacionados con Libros filatelicos, de historia postal u otros sitios interesantes, pero seleccionar bien para que no se convierta en un popourri incoherente.
Se pueden ir respondiendo y yo los subiré al topic cabecero
Saludos
Socio de Afinet
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Me sumo a la propuesta de un hilo específico de enlaces para acceder a Bibliografía
.
La cuestión ahora es: ¿Quien le pone el cascabel al gato?
Imagino este topic como uno de los buenos hilos de Catalogaciones
, con un primer post
que vaya incorporando los enlaces a un índice estructurado
, que facilite encontrar lo qu se busca.
Si él estuviera por la labor
, creo que alfareva sería el mejor bibliotecario (online) del Ágora
,
y este nuevo hilo podría ser el arranque.
Por supuesto, a la incorporación de los 'Anales' (felizmente digitalizados para el Ágora y Afinet
),
podrían añadirse escaneadas muchas obras en nuestro poder
(empezando las que,
por su antigüedad, son de reproducción libre).
Y si pasado el tiempo, en caso de que nadie se animara
, con sumo gusto yo mismo asumiría esta tarea
.
Un fuerte abrazo a todos,
EQ

La cuestión ahora es: ¿Quien le pone el cascabel al gato?
Imagino este topic como uno de los buenos hilos de Catalogaciones

que vaya incorporando los enlaces a un índice estructurado

Si él estuviera por la labor


y este nuevo hilo podría ser el arranque.
Por supuesto, a la incorporación de los 'Anales' (felizmente digitalizados para el Ágora y Afinet

podrían añadirse escaneadas muchas obras en nuestro poder


por su antigüedad, son de reproducción libre).
Y si pasado el tiempo, en caso de que nadie se animara


Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- minguez
- Mensajes: 1394
- Registrado: 08 Abr 2003, 11:24
- Ubicación: Guadalajara - Madrid
Añado uno nuevo también colgado completo en Google Libros, a pesar de que es casi actual:
LÓPEZ JURADO, Luis Felipe. Prefilatelia de Murcia. Historia Postal del reino de Murcia desde 1569 hasta 1861. Murcia: Editora regional, 2006.
http://books.google.es/books?id=_ld3hUt ... q=&f=false
Si me enseñais cómo se hace eso de poner en el enlace el nombre del libro
, yo puedo hacerme cargo de los libros escaneados que haya. Aunque eso sí, paciencia, que a veces soy como el Guadiana.
Saludos.
M.
LÓPEZ JURADO, Luis Felipe. Prefilatelia de Murcia. Historia Postal del reino de Murcia desde 1569 hasta 1861. Murcia: Editora regional, 2006.

http://books.google.es/books?id=_ld3hUt ... q=&f=false
Si me enseñais cómo se hace eso de poner en el enlace el nombre del libro


Saludos.
M.
Historia Postal de Guadalajara
https://www.historiapostaldeguadalajara.com/
https://www.historiapostaldeguadalajara.com/
- minguez
- Mensajes: 1394
- Registrado: 08 Abr 2003, 11:24
- Ubicación: Guadalajara - Madrid
También, si lo llevamos a cabo, habría que poner un límite en cuanto a área geográfica, porque de Estados Unidos, por ejemplo, hay muchísimos libros de filatelia e historia postal escaneados. Por ejemplo, esta guía de oficinas de 1837: http://books.google.es/books?id=ZPsCAAA ... q=&f=false
Igualmente hay de otros muchos países...
¿Definimos área geográfica?
Igualmente hay de otros muchos países...
¿Definimos área geográfica?
Historia Postal de Guadalajara
https://www.historiapostaldeguadalajara.com/
https://www.historiapostaldeguadalajara.com/