Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
¿Y del latín "cursus"? que es antecesor, en siglos, del catalán y del francés. Éso me parece a mí y la interpretación de la RAE parece extraña y poco sensata (falta de sensatez, análisis). ¿Será un guiño a la otra lengua hermana del castellano que se habla en las tribus del Nordeste?.
Francesc @ aprender idiomas ennoblece y NO entontece
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero.. Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla. Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
No se si arrojaré mas luz al asunto, o te hecharé mas tierra encima mario... pero, tengo por aqui, un diccionario etimologico. Adjunto escan de la palabra correo, y, te digo las abreviaturas que figuran en dicho texto. (tiene manual de instrucciones el librico...)
al siglo XII se empleo en francia una palabra sin ningunas dudas en relacion con la distribucion de mensajes : la palabra courlieu.
Li courleu furent bien quatre cent en estant
Qui porteront les briés et seiaus l'amirant
en La Chanson d'Antioche, viejo francés que significa :
Los corredores fueron bien 400 estando
Quien llevaron las cartas y sigilos del almirante.
Courlieu se puede tambien entenderse foneticamente como court lieue = corre leguas.
La palabra brié la encontramos ahora en el aleman brief (correo).
El amirant era el emir arabe.
Courrier deriva del italiano corriere, portador de mensajes que llevaban mensajes entre Italia del norte y las grandes ferias de la Champagne a la edad media (XIII). Corriere deriva del latino medieval currerius, que deriva del latino clasico correre.
Joer como se dice corre-o
Bueno,en serio, otra cosa más que sabemos.
Saludos Fernand
Cosas en la vida que no se recuperan:
Una piedra, después de haber sido lanzada;
Una palabra, después de haberla dicho;
Una oportunidad, después de haberla perdido;
El tiempo, después de haber pasado.
Pues Fernand... creo que por ahi van los tiros... me explico
Aca tenian el sistema de chasquis que iban corriendo llevando los mensajes... y creo que cuando les daban el mensaje le decian corre-o-te corto los.... de ahi creo que salio la palabra correo.....
Sigues impresionante, pero no dejes de fumar que te sienta bien.
Saludos
Saludos Fernand
Cosas en la vida que no se recuperan:
Una piedra, después de haber sido lanzada;
Una palabra, después de haberla dicho;
Una oportunidad, después de haberla perdido;
El tiempo, después de haber pasado.
Segun la RAE viene del italiano, que pienso vendrá de alguna evolución del latín.
Me ha hecho gracia que al buscar en google en una página de etimología aparecía: "ultima palabra buscada: posta". Nadie escapa al gran hermano internet...
Por ahora desde España 1950 nuevo hasta la actualidad. España completo usado. Series I centenario. Machins UK...
Dios mio a otro mas que fuma
Tengo que dejar los buenos habitos, miraré google.
Saludos Fernand
Cosas en la vida que no se recuperan:
Una piedra, después de haber sido lanzada;
Una palabra, después de haberla dicho;
Una oportunidad, después de haberla perdido;
El tiempo, después de haber pasado.
Consultando nuevamente mi diccionario etimologico veo:
Que la palabra posta no está, está dentro de poner. Al igual que muchas palabras, pues, ocupa esta palabra solamente casi una hoja. No la reproduzco entera, por carecer de interes el resto.