Imagen

FRANQUEOS MECÁNICOS (3ª PARTE)

Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Responder
Avatar de Usuario
Filípides
Mensajes: 2640
Registrado: 11 Abr 2003, 22:53
Ubicación: Valencia

Mensaje por Filípides »

Doble matasellos para completar franqueo para envío de impresos.

Imagen
Saludos.
Juan

España y colonias, Francia, EEUU, Alemania, Clásicos hasta 1940, China, India, Plan Sur de Valencia
Avatar de Usuario
artabro
Mensajes: 837
Registrado: 15 Oct 2008, 19:48

FRANQUEOS MECANICOS (3ª PARTE)

Mensaje por artabro »

Hola
No se si se ha publicado, pero creo que es muy interesante.
SaludosImagen
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14728
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Con formato nuevo

Imagen

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
artabro
Mensajes: 837
Registrado: 15 Oct 2008, 19:48

Mensaje por artabro »

Hola
Preguntar al que sabe. :lol: :lol:
Como he repasado dos tercios del hilo (solo me falta el segundo), estadísticamente :roll: :roll: tendría que haber visto si hay una respuesta a mi pregunta.
La cuestión es la siguiente: ¿Correos tenía que autorizar el dibujo privado del Franqueo mecánico? ¿O se limitaba a comprobar que franquigrafo y fechador estaban acordes con las normas del momento? Y en caso de que el dibujo tuviera que ser aprobado por Correos, ¿hasta cuando se ha realizado?
En fin, perdonar por el tostón de pregunta, pero me interesa mucho.
Un saludo
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola:

La legislación sobre las máquinas de franquear (por lo menos en el año 1969) estaba contenida, especialmetne en los artíuclos 64.2, 65.3.4, 68.1, 74, 75 y 79 de la Ordenanza Postal, aprobada por Decreto de 19 de mayo de 1960 (Publicado en el BOE del 15 junio 1960); en los artículos 48 al 84 del Reglamento de los Servicios de Correos, aprobado por Decreto del 14 de mayo de 1964 (Publicado en el BOE el 9 junio 1964); y en las Circualres de la Dirección de Correos y Telecomunicación, de 25 de junio de 1964, de 26 de marzo de 1965, de 17 de febrero de 1966, de 24 de octubre de 1968, y de 2 de mayo de 1969.

En concreto, al hablar en el Reglamento de la solicitud que deberán cumplimentar los particualres que quieran utilizar este servicio, artículos 57 y 60, deberá consignarse la marca y el modelo concreto que se solicita y se indicará, en su caso, el texto que, en la parte reservada en la estampación para la dirección del titular, haya de figurar como anuncio.

La solicitud será informada por la Oficina de Correos en que sea presentada, previa comprobación de la solvencia y garantía, tanto moral como material del firmante de la petición.

Saludos.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola:

Algunos decían que lso franqueos mecánicos rojos se habían acabado.

Es evidente que, por lo menos para Correos, no es del todo cierto. Véase el ejemplo siguiente:

Máquina 28246 del CAM 2 de Madrid.

Imagen

Saludos.
Avatar de Usuario
artabro
Mensajes: 837
Registrado: 15 Oct 2008, 19:48

Mensaje por artabro »

Hola
Gracias por la respuesta alfareva.
Saludos
Avatar de Usuario
IRIS
Mensajes: 7531
Registrado: 18 May 2003, 22:58
Ubicación: Gijón, pero soy aragonesa.

Mensaje por IRIS »

Aquí, aunque se ven pocos, tampoco han desaparecido.
Un saludo. Iris. :lol:


Imagen
Trabaja, esfuérzate y sé buena persona. El resto, llegará.
Avatar de Usuario
IRIS
Mensajes: 7531
Registrado: 18 May 2003, 22:58
Ubicación: Gijón, pero soy aragonesa.

Mensaje por IRIS »

Imagen


Un saludo. Iris. :lol:
Trabaja, esfuérzate y sé buena persona. El resto, llegará.
balti
Mensajes: 248
Registrado: 20 Abr 2006, 22:14
Ubicación: Pla d'Urgell

Mensaje por balti »

No se si esta este, pero creo que ademas de ser actual, no estan desaparecidos sino todo lo contrario muy vivos y coleando....

Imagen
Colecciono sellos adhesivos, etiquetas, estampillas, atm's i svv's.
Marcofilia sobre este tipo de emisiones.
Avatar de Usuario
setobo
Mensajes: 2701
Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
Ubicación: Barcelona

Mensaje por setobo »

BALTI: de estarlo, están desaparecidos y substituidos por los franqueos mecánicos azules. Lo que pasa es que este que nos muestras pertenece a una de las oficinas de Correos de Alcorcón y lo usan cuando les viene en gana. Aunque no lo encuentro, creo que subimos una imagen con el mismo franqueo matando un sello.

Son cosas incomprensibles de nuestro Correos.

Saludos de SETOBO
Soy de AFINET
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Como dice Sebastià, es Correos el que incumple su propia normativa.

A una empresa privada no le aceptarían correspondencia franqueada con esas máquinas, pero ellos la usan indiscriminadamente: o para franquear, o como matasellos.

Por lo demás, el de Alcorcón está más vivo que nunca: hace poco le metió cuatro al Madrid. :mrgreen:
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
IRIS
Mensajes: 7531
Registrado: 18 May 2003, 22:58
Ubicación: Gijón, pero soy aragonesa.

Mensaje por IRIS »

Y siguen circulando.

Imagen

Un saludo. Iris. :lol:
Trabaja, esfuérzate y sé buena persona. El resto, llegará.
Avatar de Usuario
setobo
Mensajes: 2701
Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
Ubicación: Barcelona

Mensaje por setobo »

Pues si, siguen circulando. No he encontrado el de Alcorcón pero si estos de Albacete (cuatro meses de diferencia lo que demuestra que no es circunstancial), Sant Andreu de la Barca y Priego de Córdoba. Todos pertenecen a Correos y se están usando como matasellos. O sea cartas que se han echado en los buzones y se matasellan en la oficina correspondiente.

He tenido la curiosidad de buscar los matasellos (son sólo los que tengo localizados) de estas localidades y me encuentro que todos disponen de rodillos de FPO para matasellar la correspondencia.

En ALBACETE disponen del rodillo AF-101 (medialuna) y manual AF-103 (recuadro)

En SANT ANDREU DE LA BARCA tienen en uso el rodillo mecánico AF-101 (medialuna), el manual AF-103 (recuadro) y el rodillo continuo AF-108 (liame).

Y en PRIEGO DE CORDOBA tienen en vigor el rodillo AF_105 (tres cuerpos).

Algo pasa ahí porque no son estas las únicas oficinas con los FM rojos. Todos disponen de material para matasellar la correspondencia y ahora nos vienen aprovechando máquinas antiguas. ¿Y eso porqué?, ¿No será que se está preparando algún nuevo tipo de cancelación?

Esta es mi suposición.

SETOBO

Imagen
Soy de AFINET
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

Otros dos que continúan en activo como matasellos son el del CAM 2 de Madrid y, sobre todo, el de Mollerussa. Este último, más que activo está hiperactivo, Balti lo sabe muy bien.

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
balti
Mensajes: 248
Registrado: 20 Abr 2006, 22:14
Ubicación: Pla d'Urgell

Mensaje por balti »

Pues si, FFMM tu que si has pillado por donde iva. :lol:

Efectivamente en Mollerussa continuan usando los FFMM, en negro, para todo, como por ejemplo matasellar correspondencia franqueada con sellos.

Imagen

Si alguno de vosotros desea tener alguna de estas piezas, ffmm en negro. Se me mande un mp y se le ara llegar algun ejemplar, yo no los colecciono.
Colecciono sellos adhesivos, etiquetas, estampillas, atm's i svv's.
Marcofilia sobre este tipo de emisiones.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola:

Los antiguos franqueos mecánicos rojos siguen resistiéndose a desaparecer.

Aunque sea los existentes en las oficinas postales, el caso es que siguen apareciendo en nuestras cartas, para delicia de los coleccionistas de este tip de marcas.

Muestro debajo un ejemplo de Barcelona, me parece que con el número de máquina 17581, utilizado el 22/01/2010 como matasellos con un complemento de franqueo de 4 céntimos.

¡Y luego algún coleccionista de sellos usados rescatará el sello matasellado así y no sabrá el motivo!

Por eso siempre es bueno, especialmente en estos casos, guardar el sobre entero.

Imagen
Avatar de Usuario
Cursus
Mensajes: 1214
Registrado: 25 Nov 2007, 10:43
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Mensaje por Cursus »

A veces, hay una feliz coincidencia entre el franqueo mecánico y el destinatario, como este sobre circulado de la librería barcelonesa "Hogar del Libro" al poeta Miquel Martí i Pol (Roda de Ter, Osona 1929 - íd. 2003).

Imagen

El simple nombre y el pueblo bastaban para que el cartero supiese para quien era. Tan popular, en todos los aspectos era Miquel Martí i Pol!
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

En el amplio catálogo de usos indebidos de los "antiguos" franqueos mecánicos que el propio Correos nos ofrece últimamente, esta carta riza el rizo:

Imagen

La impronta, de la oficina de Correos de Azuqueca de Henares, está estampada en negro, color prohibido para los FM. El franqueador está con el valor en cero, y en la tarjeta no figura eso de "franqueo pagado en oficina". Osea, que aquí debe funcionar como una especie de franquicia dejada a la buena intención de la oficina de destino, que no la tasó.

Lo único que indica esa impronta es la fecha de salida. Y a saber si era la correcta. :twisted:

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
RAFAEL
Mensajes: 6509
Registrado: 04 Nov 2006, 22:40
Ubicación: EL CORREDOR DEL HENARES

Mensaje por RAFAEL »

en los últimos tiempos se han visto bastantes casos (perdonar que ahora no suba imágenes) de franqueos rojos de oficinas de correos convertidos en negros, incluso se ven a caballo de los dos colores. En los de Madird capital es bastante común.

¿por qué los usan? A lo mejor porqué nadie les ha dicho que no los usen, o porqué les es más cómodo. Este último de Azuqueca riza el rizo, en negro, sin valor.... pero es lo que hay, Correos es "asim".

No le veo ninguna explicación lógica, como a muchas cosas relacionadas con Corrreos, por eso lo mejor es que los sigan usando.... bien o mal, pero que se usen, siempre mejor que un FPO que este en mal estado.
Busco: atm, franqueos y cancelaciones digitales, cualquier cosa con datamatrix y algo de básicas
Responder

Volver a “Catalogaciones y Estudios (In memoriam JOSELLITO y SETOBO)”