Imagen

Cartas rusas

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14731
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Cartas rusas

Mensaje por Julian »

Hola

He comprado un lote de cartas rusas, por llevar alguna anotación de Cruz Roja, pero soy incapaz de destriparlas por lo que solicito alguna ayuda.


Carta 1

Imagen.....
Imagen


Carta 2 Parece que le falta el sello.

Imagen.....
Imagen


Carta 3

Imagen ....

Ninguna marca al dorso.


Gracias anticipadas

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

I GUERRA MUNDIAL. Correo a la Cruz Roja para tener noticias de prisioneros de guerra.

1.- 1916. De Moscú a Copenhague, Cruz Roja danesa. La marca circular violeta es una censura. La etiqueta del reverso dice CENSURA MILITAR/ MOSCOVITA. La diferencia de los fechadores de Moscú en el reverso, puede deberse a la dilación en dicha censura.

2.- 1915. De Spassk a Copenhague, Cruz Roja danesa, Agencia de Prisioneros de Guerra. Aparentemente no tiene sello y está circulada en franquicia. La marca rectangular violeta es una marca de censura. Al dorso tiene tránsito por la ciudad de Kazán y llegada a Copenhague.

3.- 19??. De Deyeva a Copenhague, Cruz Roja danesa, Agencia de Prisioneros de Guerra. Marca rectangular de censura.

Las marcas de lápiz de color que hay en las tres no se de que pueden ser.

Nota a tener en cuenta: los fechadores rusos de antes de la Revolución, llevan la fecha en el calendario juliano, no en el gregoriano usado en el resto de Europa.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
ALEX
Mensajes: 445
Registrado: 09 May 2009, 22:51
Ubicación: MALLORCA

Mensaje por ALEX »

Hola Eduardo y este texto lo entiendes, de un entero postal enviado a Jozef Stalin, saludos amigo ALEX.
Imagen
Imagen
Historia Postal Alemania 1933, 1945, Usados Alemania y Belgica.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

No, Alex, está escrita en polaco, que no conozco nada. Solo que está dirigida a Stalin a través de la embajada rusa en Varsovia.

Tampoco sé ruso, solo trasliterar sus letras y romanizarlas... y algún tatarabuelo que fue apache y buen rastreador. :D
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
ALEX
Mensajes: 445
Registrado: 09 May 2009, 22:51
Ubicación: MALLORCA

Mensaje por ALEX »

Gracias Eduardo, seguire buscando un apache que este de servicio aaaaaaaaaaadios.
Historia Postal Alemania 1933, 1945, Usados Alemania y Belgica.
Avatar de Usuario
jlmc
Mensajes: 275
Registrado: 28 Mar 2009, 23:05

Mensaje por jlmc »

Hola,

you creo que pone Utolin y no Stalin
y la misiva creo que es para felicitarle por su 70 cumpleaños, aunque no tengo idea de polaco siendo catalan
Avatar de Usuario
Cursus
Mensajes: 1214
Registrado: 25 Nov 2007, 10:43
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Mensaje por Cursus »

Vaya, yo que creia que por Granollers (no es de allí la Porxada de tu avatar?) hablabais polaco a diario...

Coñas aparte, creo que está muy claro que es la felicitación de una polaca (del este) al "Padrecito" Josif Stalin (su liberador) en su 70 cumpleaños. Algo típico de las democracias populares.
Avatar de Usuario
Filatelic-U.r.r.s
Mensajes: 1791
Registrado: 12 Sep 2008, 13:20
Ubicación: En un lugar de murcia, de cuyo nombre no me quiero acordar :)
Contactar:

Mensaje por Filatelic-U.r.r.s »

Jlmc, creo que crees mal.

Dante cuenta, que en la postal, le llaman a ese tal utolin como aquí le llamaban a franco.

"generalisimo" o "generalisimus" que es como pone...

Sin duda es a Stalin. Que delicia. :roll:
Un saludo desde la zona rusa de murcia.
Avatar de Usuario
ALEX
Mensajes: 445
Registrado: 09 May 2009, 22:51
Ubicación: MALLORCA

Mensaje por ALEX »

Gracias a todos amigos por vuestra ayuda, eso me han dicho tambien que era para felicitarle de su 70 cumpleaños, pero el que me lo dijo no lo tenia muy claro, ahora parece que ya esta aclarado, gracias de nuevo. ALEX.
Historia Postal Alemania 1933, 1945, Usados Alemania y Belgica.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”