Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
I GUERRA MUNDIAL. Correo a la Cruz Roja para tener noticias de prisioneros de guerra.
1.- 1916. De Moscú a Copenhague, Cruz Roja danesa. La marca circular violeta es una censura. La etiqueta del reverso dice CENSURA MILITAR/ MOSCOVITA. La diferencia de los fechadores de Moscú en el reverso, puede deberse a la dilación en dicha censura.
2.- 1915. De Spassk a Copenhague, Cruz Roja danesa, Agencia de Prisioneros de Guerra. Aparentemente no tiene sello y está circulada en franquicia. La marca rectangular violeta es una marca de censura. Al dorso tiene tránsito por la ciudad de Kazán y llegada a Copenhague.
3.- 19??. De Deyeva a Copenhague, Cruz Roja danesa, Agencia de Prisioneros de Guerra. Marca rectangular de censura.
Las marcas de lápiz de color que hay en las tres no se de que pueden ser.
Nota a tener en cuenta: los fechadores rusos de antes de la Revolución, llevan la fecha en el calendario juliano, no en el gregoriano usado en el resto de Europa.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
No, Alex, está escrita en polaco, que no conozco nada. Solo que está dirigida a Stalin a través de la embajada rusa en Varsovia.
Tampoco sé ruso, solo trasliterar sus letras y romanizarlas... y algún tatarabuelo que fue apache y buen rastreador.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Vaya, yo que creia que por Granollers (no es de allí la Porxada de tu avatar?) hablabais polaco a diario...
Coñas aparte, creo que está muy claro que es la felicitación de una polaca (del este) al "Padrecito" Josif Stalin (su liberador) en su 70 cumpleaños. Algo típico de las democracias populares.
Gracias a todos amigos por vuestra ayuda, eso me han dicho tambien que era para felicitarle de su 70 cumpleaños, pero el que me lo dijo no lo tenia muy claro, ahora parece que ya esta aclarado, gracias de nuevo. ALEX.
Historia Postal Alemania 1933, 1945, Usados Alemania y Belgica.