Dudas sobre timbres de papel sellado y sellos fiscales
- Sintiempo
- Mensajes: 27
- Registrado: 06 Abr 2008, 12:48
- Ubicación: Castilleja de Guzmán. Sevilla
Ese bloque es una maravilla araduey, y me hace crearme muchas dudas. ¿Es una emisión tan privada que se podía hacer a medida subiendo los escudos para escribir el nombre de los escudos?. Si era privada y quería poner el nombre, ¿porqué no la imprimió con ellos?. ¿Da la casualidad entonces que esa hoja tenía la impresión de los escudos algo descentrada?
Por otro lado, es raro que en la misma plancha esten todos los escudos, ¿no?
¿Esta disponible Sherlock Holmes?
Por otro lado, es raro que en la misma plancha esten todos los escudos, ¿no?
¿Esta disponible Sherlock Holmes?
Todo de España y primeras emisiones del resto del mundo.
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Que los sellos que se muestran, estén matasellados no creo que signifique con seguridad que hayan circulado. Tanto el grupo primero con matasellos de certificado, como el segundo con matasellos de ambulante, dan muy mala espina y parecen matasellados de favor.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
-
- Mensajes: 154
- Registrado: 24 Dic 2008, 17:35
- Ubicación: Zamora
re
Lo de moverse el rojo era algo habitual entonces con las maquinas de imprimir que habia, no esta echo a posta simplemente los colores no registraban como tenian que hacerlo igual que el perforado, lo de los nombres simplemente un capricho de alguien en su tiempo.
Teneis razon en lo de las guerras no creo que tenga que ver con ellas,me parece mas una aportacion voluntaria para los pobres o algo asi, en cuanto a la fecha a pesar de el matasello de 1920 "que a mi me parece circulado" yo creo que son anteriores y se usaron durante bastante tiempo.
Saludos.
Teneis razon en lo de las guerras no creo que tenga que ver con ellas,me parece mas una aportacion voluntaria para los pobres o algo asi, en cuanto a la fecha a pesar de el matasello de 1920 "que a mi me parece circulado" yo creo que son anteriores y se usaron durante bastante tiempo.
Saludos.
-
- Mensajes: 2244
- Registrado: 05 Dic 2004, 20:30
- Ubicación: Bilbao
- DOKTORCYB
- Mensajes: 468
- Registrado: 25 Feb 2008, 21:56
- Ubicación: HUELVA
Re: Dudas sobre timbres de papel sellado y sellos fiscales
Retomamos este antiguo hilo por haberse obtenido nuevos datos.
En primer lugar expresar públicamente mi agradecimiento a Araduey por avisarme que un pliego de estos sellos de Caridad por los que estaba muy interesado se ofertaba en una subasta. Mil gracias compañero.
El texto que describía el lote de la subasta era: Cuenca. Franqueo voluntario. 10ct. Bloque...
Como veis, sigo sin saber muy bien lo que me ha llegado. Por el aspecto del reverso me parecen mas antiguos que de la década de los 40 como parece por los matasellos vistos, pero la goma tambien puede haber amarilleado por proceder de una ciudad maritima. A ver si en este nuevo intento alguien aporta datos mas fiables.
He escaneado el pliego de 10 x 5 sellos en 4 fragmentos para que podamos apreciar mejor los distintos ejemplares.
En primer lugar expresar públicamente mi agradecimiento a Araduey por avisarme que un pliego de estos sellos de Caridad por los que estaba muy interesado se ofertaba en una subasta. Mil gracias compañero.
El texto que describía el lote de la subasta era: Cuenca. Franqueo voluntario. 10ct. Bloque...
Como veis, sigo sin saber muy bien lo que me ha llegado. Por el aspecto del reverso me parecen mas antiguos que de la década de los 40 como parece por los matasellos vistos, pero la goma tambien puede haber amarilleado por proceder de una ciudad maritima. A ver si en este nuevo intento alguien aporta datos mas fiables.
He escaneado el pliego de 10 x 5 sellos en 4 fragmentos para que podamos apreciar mejor los distintos ejemplares.
Me entretengo en calma con las filatelias paralelas.
Socio del C.F.N. de Huelva y socio de Afinet. Pueden llamarme Dok.
Socio del C.F.N. de Huelva y socio de Afinet. Pueden llamarme Dok.
-
- Mensajes: 154
- Registrado: 24 Dic 2008, 17:35
- Ubicación: Zamora
Re: Dudas sobre timbres de papel sellado y sellos fiscales
Seria interesante si alguien tiene un bloque o tan solo una pareja de sellos iguales pudiese bajar una imagen para intentar saber si de verdad venian en bloques de 100 sellos, yo no lo tengo nada claro, asi como tambien el año.
Fernando me alegra tu compra ademas te han llegado bastante centraditos y en buen estado.
Saludos.
Fernando me alegra tu compra ademas te han llegado bastante centraditos y en buen estado.
Saludos.