Bueno.. como veo que ya van llegando a su destino los diferentes proyectiles.... os cuento un poco la historia primero del sello perejilero, y luego del resto de la carta.
Allá por el mes de
marzo del 2003, cuando aún todos nos hallábamos en el foro de AFINSA, Fardutti se interesó por un sello desconocido del territorio de Lundy que mostraba la silueta de su pájaro totem: el Frailecillo (o Puffin).
Como en casi todas las ocasiones, el tema degeneró, y terminó en la emisión de la que sería primera emisón conjunta de la Isla de Perejil, con el territorio de Lundy. Un sello que mostraría los dos mascotas unidas por el interés común de una ramita de perejil y la consiguiente moneda.
5 perejiles - 5 parsley. El sello -por supuesto-
de correo aéreo, circunstancia también inédita hasta el momento en la posta Talibana (creo).
Esta es su imagen original:
Debido a las aún deficientes máquinas de impresión y troquelado talibanas, y al éxodo que nos vimos obligados a emprender a los pocos días, aquel sello
pasó a los catálogos más especializados de Perejil como sello NE, y NO CIRCULADO. Muy desconocido por los aficionados más aviesos.
Para esta ocasión tan excelsa,
la De-caña de las haimas impresoras perejileras ha decidido recuperar la plancha y cambiarle unicamente los cartuchos de arriba y abajo con su leyenda, para que sirviese de pequeño homenaje al
Agora de Filatelia como embajadora en las tierras del Gran Sur. También se le ha reducido un poco el tamaño original, pues es una tirada en carnet, como las de la
Puffer Gallery de Puerto Guanús.....
Y ahora la carta.
El resto de la historia que rodea a esta carta.... ya la conocéis por los periódicos y por los telediarios. TODO FUNCIONÓ CON PRECISION SUIZA.
El franqueo es mixto agrómeno-perejilero
con sello oficial de Mohamed VI, matasellos de rodillo de CASABLANCA del 26 de Abril de 2004 (primer día laborable tras la visita oficial, ya que las cartas fueron depositadas en un buzón de Casablanca el sábado 24)). La leyenda del sobre conmemorativo, con la imagen perfilada del islote, tuvo que ser "camuflada con un tipo de letra poco inteligible para el funcionario de correos marroquí, por si acaso, :
24-25 de abril de 2004
Primer viaje oficial de ZP a las haimas del Gran Sur.
Tratado de repartición de Perejil.... etc...
En fin.... siento que la emisión haya tenido que ser tan exigua, por motivos obvios que ahora entenderéis. Por eso tuve que hacer una pequeña selección entre mis últimos corresponsales de la posta y quienes se habían "apuntado" a ciegas antes del plazo forzoso de cierre. En total salieron
24 cartas.. 2 de ellas, por cierto, han cruzado el Atlántico. Espero que lleguen a buen puerto.
No obstante, Esta haima se compromete solemnemente a hacer volar y circular por territorio nacional a tan simpático bicharraco de nuevo, en tirada ilimitada. Si no estás seguro de que te incluya en la lista.... mándeme un privado.. y listo. (Dadme unos días)
Y los que queráis recordar viejos tiempos:
http://www.historicodelforo.com/modules ... 7&forum=17
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]