AFINET Estudios. LA LEYENDA DE LA MAJA DESNUDA.
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
- DOKTORCYB
- Mensajes: 468
- Registrado: 25 Feb 2008, 21:56
- Ubicación: HUELVA
Estoy interesado en un ejemplar del trabajo de Eugenio. Por lo que vimos en el hilo tiene que ser impresionante.
Última edición por DOKTORCYB el 25 Oct 2009, 11:24, editado 1 vez en total.
Me entretengo en calma con las filatelias paralelas.
Socio del C.F.N. de Huelva y socio de Afinet. Pueden llamarme Dok.
Socio del C.F.N. de Huelva y socio de Afinet. Pueden llamarme Dok.
- DJED
- Mensajes: 633
- Registrado: 21 Oct 2008, 17:48
- Ubicación: Ciudad de México
Estudio de la maja desnuda
Con disculpas por el retraso en solicitar mi ejemplar, rueo me sea enviado uno con cargo a mi cuenta.
Muchas gracias y un fuerte abrazo,
Muchas gracias y un fuerte abrazo,
COGNOSCENTIA RODERET INTOLERANTIAM
- jeroca
- Mensajes: 6099
- Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
- Ubicación: malaga
- GAN
- Mensajes: 229
- Registrado: 08 Abr 2003, 10:46
- Ubicación: Madrid
Lo primero de todo es dar mi mas sincera felicitación para Eugenio y no solo por su trabajo, que ya supongo magnífico, sino tambien por su importante labor y aportación a nuestra común afición. Muchas gracias Eugenio.
Por cierto .... un ejemplar para mi please, con cargo en mi cuenta. Gracias.
Por cierto .... un ejemplar para mi please, con cargo en mi cuenta. Gracias.
Un saludo a todos. Fco. Javier Roldán.
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Anotados todos hasta aquí.
Muchas gracias por el interés mostrado por todos los compañeros que han reservado sus ejemplares.
Recordamos a los no socios que tienen que ponerse en contacto con la dirección publicaciones@afinet.org para concretar sus datos postales y bancarios.
Como curiosidad, solo 10 días después de haber presentado el Estudio, ya hay 151 ejemplares reservados. Todo un éxito del que solo vosotros soís culpables.
Muchas gracias por el interés mostrado por todos los compañeros que han reservado sus ejemplares.
Recordamos a los no socios que tienen que ponerse en contacto con la dirección publicaciones@afinet.org para concretar sus datos postales y bancarios.
Como curiosidad, solo 10 días después de haber presentado el Estudio, ya hay 151 ejemplares reservados. Todo un éxito del que solo vosotros soís culpables.

Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- José Manuel Llopis
- Mensajes: 135
- Registrado: 06 May 2008, 19:30
- Ubicación: Cullera (Valencia)
- Pericles
- Mensajes: 302
- Registrado: 14 Ene 2004, 14:26
Error
Eduardo,
En un mensaje anterior pedí un ejemplar de la monografía 15 junto con el estudio de Eugenio de Quesada. Si estoy a tiempo quiero rectificar, la memoria que quiero es la 16 (la 15 ya la recibí en su momento).
Disculpas y saludos.
En un mensaje anterior pedí un ejemplar de la monografía 15 junto con el estudio de Eugenio de Quesada. Si estoy a tiempo quiero rectificar, la memoria que quiero es la 16 (la 15 ya la recibí en su momento).
Disculpas y saludos.
15 cts pelón (219). Matasellos de fecha
15 cts cadete (244, 245, 246). Matasellos de fecha
15 cts cadete (244, 245, 246). Matasellos de fecha
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Benito,
Es mejor que la pidas directamente en este hilo:
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... 8&start=60
Aquí solo es para reservar el Estudio.
Saludos cordiales.-
Es mejor que la pidas directamente en este hilo:
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... 8&start=60
Aquí solo es para reservar el Estudio.
Saludos cordiales.-
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- VIRUEGA
- Mensajes: 494
- Registrado: 30 Abr 2006, 23:29
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Hola a todos:
Los precios para el presente Estudio son los siguientes:
ESTUDIO Nº 4
12 euros = precio para socios.
15 euros = precio para no socios.
Añadir a ambos el precio del franqueo más gastos de manipulación, que quedarán así:
1 ejemplar = 4'00 euros
2 ejemplares = 4'50 euros
3 ejemplares = 4'80 euros
A partir de 4 ejemplares, se enviará por Paquete Azul.
Para envíos al extranjero, consultar por privado.
Estos precios son SOLO para el envío del Estudio. No se incluyen envíos de décimos de lotería, subastas solidarias, pedidos del Bazar, etc, puesto que los Estudios son enviados desde Ceuta.
Como veréis el precio es más asequible que en anteriores Estudios, a pesar de contener 160 páginas, ya que se ha conseguido un precio de impresión bastante más barato, siendo de Eugenio de Quesada el mérito de haber conseguido ese precio con la imprenta.
Animámos a los todavía indecisos a que vayan haciendo sus pedidos y a los que ya lo han hecho, a que puedan ampliar el que hicieron.
(Editada tabla de gastos postales)
Los precios para el presente Estudio son los siguientes:
ESTUDIO Nº 4
12 euros = precio para socios.
15 euros = precio para no socios.
Añadir a ambos el precio del franqueo más gastos de manipulación, que quedarán así:
1 ejemplar = 4'00 euros
2 ejemplares = 4'50 euros
3 ejemplares = 4'80 euros
A partir de 4 ejemplares, se enviará por Paquete Azul.
Para envíos al extranjero, consultar por privado.
Estos precios son SOLO para el envío del Estudio. No se incluyen envíos de décimos de lotería, subastas solidarias, pedidos del Bazar, etc, puesto que los Estudios son enviados desde Ceuta.
Como veréis el precio es más asequible que en anteriores Estudios, a pesar de contener 160 páginas, ya que se ha conseguido un precio de impresión bastante más barato, siendo de Eugenio de Quesada el mérito de haber conseguido ese precio con la imprenta.
Animámos a los todavía indecisos a que vayan haciendo sus pedidos y a los que ya lo han hecho, a que puedan ampliar el que hicieron.
(Editada tabla de gastos postales)
Última edición por Eduardo el 08 Nov 2009, 13:29, editado 1 vez en total.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- reigminor
- Mensajes: 5054
- Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
- Contactar:
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar: