Hola:
Pues al igual que en el caso anterior, me entretengo reproduciendo la Real orden que menciona "Rosa Mari". El texto completo es el siguiente:
Aunque ni se me ocurre discrepar y poner en duda la experiencia y conocimientos de "Rosa Mari" destaco que, por un lado, el título de la Real orden es: "
Real orden mandando que no se introduzca correspondencia extranjera sin intervención de la Administración de Correos" (en el caso comentado en este hilo la carta sale, no entra) y, por otro, la excepción referida se produce en Londres, en el reino de Inglaterra, y que "
S. M. se ha digando resolver que en la circular que propone la expresada Junta de Dirección se pase a los Administradores de la renta de Correos sobre este punto, sirva de base la práctica observada en Francia e Inglaterra,..."
Es de suponer que la prevista circular se enviase y se tomase en consideración todo lo que se había observado, pero habría que ver, realmente, lo que dice dicha circular si es que se llegó a enviar. No he sido capaz de encontrarla en los Anales.
En todo caso, los verdaderos filatelistas demuestran sus conocimientos investigando cualquier aspecto de las cartas y escritos que pasan por sus manos. En este snetido, los famosos Anales de Correos son una buena (o imprescindible) fuente de información. ¡Que laguna más grande de conocimientos teníamos todos antes de que AFINET procediese a su relleno!
Y, por cierto, se admiten más intervenciones y ejemplos. Que de todos se aprende.
Saludos.