Imagen

Mes de un matasellos, 1874

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mes de un matasellos, 1874

Mensaje por jaumebp »

El matasellos es de Zaragoza. El dia esta claro, el 1. El año tambien, aunque no se vea, 1874. Del mes solo hay cuatro opciones:

JUL
AGO
SEP
OCT

Cual es? :?

Detalle del fechador:
Imagen

Mas grande:
Imagen

Y la carta completa:
Imagen

No hay matasellos de llegada al dorso :(
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
artigi
Mensajes: 1175
Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
Ubicación: Sur de España

Mensaje por artigi »

Hola Jaume:
A esta carta tu le quieres ver el premio, y yo creo que sí, que puede tener premio, quizás algún mago del photoshop ayude más. Lo que no le veo al fechador es el año que a la fuerza debe ser 1874. Enhorabuena. :wink: :wink: :lol:
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
Ed
Mensajes: 2635
Registrado: 09 Jul 2007, 02:16
Ubicación: Houston, Texas, Estados Unidos

Mensaje por Ed »

Podria ser Julio... JUL....
Avatar de Usuario
Filatelic-U.r.r.s
Mensajes: 1791
Registrado: 12 Sep 2008, 13:20
Ubicación: En un lugar de murcia, de cuyo nombre no me quiero acordar :)
Contactar:

Mensaje por Filatelic-U.r.r.s »

Creo Jaume, que te dejas una opción, y para mi, es la más probable.

Antes de Julio, está Junio. Yo diria que es junio.

Imagen

Imagen

En el primer "efesto" me da la impresión que es Jun, sobre todo, por la ultima letra. Aunque, la primera letra, perfectamente, podria ser una O.

:oops: :oops: Y bueno, no te lio más. :oops: Bastante lio tendrás.
Esperaremos a ver en que queda esta bonita interrogante.
Un saludo desde la zona rusa de murcia.
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14731
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Hola Jaume

Yo descartaría Agosto.

¿Será el mes que deseas? :wink:

Saludos y recuerdos a Monica a los peques.

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Yo descartaría AGOsto e incluso SEPtiembre. El primer trazo de la primera letra no corresponde ni a una A ni a una S... pero no llego a más que lo que ya se ha mostrado. Lo siento.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5590
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Hola:

Me inclino por julio.

Imagen

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Ruso, de junio no puede ser porque el sello de 10 centimos se emitio el 1 de julio y solo estuvo en circulacion hasta el 1 de octubre. Tal como ha dicho artigi, esta carta tiene premio pues pienso que es un primer dia de circulacion del sello de 10 centimos.

De todas formas me gustaria poder establecerlo estudiando el fechador.

Por las referencias que tengo en mi coleccion, de los fechadores usados en 1874 hay dos tipos generales que se diferencian en las letras del mes. El primer tipo tiene las letras del mes inclinadas a la izquierda, al igual que los fechadores de 1858. El segundo tipo tiene las letras sin inclinacion, al igual que el fechador de 1854.

Tengo una carta de Zaragoza de 1875 donde se ve que el fechador utilizado era de este segundo tipo:

Imagen

De Zaragoza no tengo ningun otro ejemplo de esta epoca, pero tengo algun otro fechador de 1874 de otras ciudades que utilizaban letra sin inclinar.

JULIO
Imagen

Estaria bien poder comparar con algun otro ejemplo de fechador de los meses de Agosto, Septiembre y Octubre. Otras ciudades que conozco que usaron fechadores con letra no inclinada fueron Tarragona, Granada, Alicante, Torrelavega, Madrid... aunque no tengo ejemplos de estos tres meses.
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
Filatelic-U.r.r.s
Mensajes: 1791
Registrado: 12 Sep 2008, 13:20
Ubicación: En un lugar de murcia, de cuyo nombre no me quiero acordar :)
Contactar:

Mensaje por Filatelic-U.r.r.s »

:lol: :lol: :lol:

Oido cocina :oops: :oops: . Algun dia me pondré enserio con españa :oops: :oops: :oops: y no meteré la pata. :twisted:

Entonces, Jaume, a lo que veo, de todas formas, tienes o un primer dia, o un ultimo dia. Algo tiene tu carta, sea lo que sea.

Podria ser, JUL o OCT... descartando AGOsto y SEPtiembre.

¿Que será?
Un saludo desde la zona rusa de murcia.
Avatar de Usuario
Negami
Mensajes: 967
Registrado: 07 Dic 2006, 13:33
Ubicación: Valencia

Mensaje por Negami »

Hola Jaume,

¿Qué fecha pone dentro de la carta? De este modo puedes salir de dudas.
Avatar de Usuario
guarisme
Mensajes: 4193
Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
Ubicación: Torrelles de Llobregat

Mensaje por guarisme »

O si tuviera fechador de llegada...

pero me temo que si Jaume lo pregunta és que no hay más datos.

Mi apuesta también va al mes de JULIO.

Saludos,

Xavi
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

no pudiendo ser junio, creo que debe ser julio ya que lo que parece mas es un mes con que empieza por J
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

¿Los meses de 1874, segundo semestre, son siempre con letras verticales?

Imagen

Pues este del mes de Septiembre no lo es. El año (ilegible) es 1874 por ser de carta fechada.

¿Y ahora que hacemos?.

Disculpad mi escasa (única) intervención, pero contribuyo con el único ejemplar de fechador de Zaragoza que tengo digitalizado.

Creo que por algún lugar tengo otros en cartas circuladas, pero de momento no puedo entretenerme en averiguar dónde.

Uno no puede alcanzar a todo, lo siento.

Francesc @------------
:oops:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Vaya mazazo Francesc, me has desmontado mi teoria de los fechadores :oops: :oops: :oops:

Pero la evidencia manda, habra que esperar a si otro compañero tiene mas ejemplos de fechadores de Zaragoza de la epoca.

Tal como comente, la carta no tiene fechador de llegada. Espero tenerla en mis manos la semana que viene. Entonces veremos si hay mas iformacion en el interior... :?
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”