kevin escribió:¿DE DONDE CONSEGUIS ESTE MATERIAL ?
Hoy día lo primero es la hiperbiblioteca universal que es Internet, por ejemplo sobre el precursor Ampere solo hay que escribir en imágenes de google "Ampere stamp" y quedarse literalmente pasmado de todo lo que sale en páginas y páginas de imágenes, y no solo de este cientifico, salen en la misma busqueda muchos mas. Por ese medio y perseverancia puedes multiplicar por muchos enteros el contenido de la colección.
Despues de Internet el origen puede ser tan variado como la acumulación de colecciones y material gráfico que guardamos cada uno en casa.
Buceando en las colecciones de paises extranjeros que tengamos van saliendo a cuentagotas las piezas de cada tematica. También están los libros de nuestra biblioteca filatélica, y finalmente los catálogos de subastas que tengamos guardados.
Aprovecho el mensaje que tengo abierto para una modesta aportación. Los cuatro sellos que se muestran corresponden al fisico francés Andre Maríe Ampere. Fué el creador de la electrodinámica. Sus estudios dieron un gran impulso al conocimiento de la intensidad de la corriente eléctrica. Obtuvo el merecido reconocimiento al asignarse su nombre a la unidad de medida de la intensidad de la corriente eléctrica:
El Amperio.


Me entretengo en calma con las filatelias paralelas.
Socio del C.F.N. de Huelva y socio de Afinet. Pueden llamarme Dok.