1874 Escudo de España. Edifil 153
- mariomirman
- Mensajes: 2634
- Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
- Contactar:
- MATRIX
- Administrador del Foro
- Mensajes: 6867
- Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
- Ubicación: Barcelona
Hola
Una pequeña confirmación que a finales de Noviembre de 1874, concretament el 26 Nov 74, en Santander se utilizaba, por lo que parece, el tipo 1 en los envios hechos desde esa población, por lo que el tipo IV sigue ajustandose cada vez más al mes de Diciembre como primero de circulación en carta desde la cornisa cantabrica

Circulada desde Santander a San Sebastian el 26 Nov 74
Detalle del franqueo y cartela con valor

Saludos
Una pequeña confirmación que a finales de Noviembre de 1874, concretament el 26 Nov 74, en Santander se utilizaba, por lo que parece, el tipo 1 en los envios hechos desde esa población, por lo que el tipo IV sigue ajustandose cada vez más al mes de Diciembre como primero de circulación en carta desde la cornisa cantabrica


Circulada desde Santander a San Sebastian el 26 Nov 74
Detalle del franqueo y cartela con valor


Saludos

Socio de Afinet
- rtrovic
- Mensajes: 537
- Registrado: 08 Abr 2003, 07:13
- Ubicación: Bruselas
- Contactar:
- Bachius
- Mensajes: 2723
- Registrado: 26 Jul 2007, 21:06
- Ubicación: Mañolandia
Victor, por lo que se ve en la Imagen un FALSO ensayo de color azul.
Saludos.
Saludos.
Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
- rtrovic
- Mensajes: 537
- Registrado: 08 Abr 2003, 07:13
- Ubicación: Bruselas
- Contactar:
Hola Bachius,
Gracias por tu indicacion sobre este sello. Personalmente siempre he pensado que fuese autentico.
(guardo la ilusion de que lo sea
)
Siendo una pareja la que tengo , pongo imagen del segundo sello. Te agradeceria me digas de que falso se puede tratar y el porque de color azul.
En el Galvezdedicado a las pruebas y ensayos, se menciona un ensayo de color azul.
Gracias por adelanto,

Gracias por tu indicacion sobre este sello. Personalmente siempre he pensado que fuese autentico.


Siendo una pareja la que tengo , pongo imagen del segundo sello. Te agradeceria me digas de que falso se puede tratar y el porque de color azul.
En el Galvezdedicado a las pruebas y ensayos, se menciona un ensayo de color azul.
Gracias por adelanto,

Victor
[url]http://users.skynet.be/ensayosfilatelicos[/url]
[url]http://users.skynet.be/ensayosfilatelicos[/url]
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Pliego del 10 cts Escudo de España
con triple inversión (maculatura)
Aunque se trata de una maculatura
, subo este pliego con triple impresión,
sin dentar, del 10 cts castaño Escudo de España de 1874, con triple impresión,
una de ellas invertida, y desplazamientos habituales en estas piezas que, como
es sabido, tenían por objeto limpiar las máquinas antes de la estampación

Detalle de un fragmentos con parte de la cabecera de pliego:

Detalles de maculaturas con varias de las posiciones en el pliego:



Y no descarto que nuestro admirado rtrovic no se descuelque con una resma de estos pliegos
...
Un fuerte abrazo a todos,
EQ
con triple inversión (maculatura)
Aunque se trata de una maculatura

sin dentar, del 10 cts castaño Escudo de España de 1874, con triple impresión,
una de ellas invertida, y desplazamientos habituales en estas piezas que, como
es sabido, tenían por objeto limpiar las máquinas antes de la estampación

Detalle de un fragmentos con parte de la cabecera de pliego:

Detalles de maculaturas con varias de las posiciones en el pliego:



Y no descarto que nuestro admirado rtrovic no se descuelque con una resma de estos pliegos

Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
-
- Mensajes: 491
- Registrado: 17 May 2003, 22:38
- Ubicación: Vigo
- Contactar:
Yo tambien tengo un pliego de la maculatura de este sello. En este caso tiene dos impresiones, una de ellas invertida.

Aqui teneis una imagen de detalle.

Me he fijado en las cabeceras de hoja de las dos impresiones y me he dado cuenta de que son ligeramente diferentes.


Ampliando un poco más la parte final de las cabeceras.


Me parece ver en las imagenes de la hoja de maculatura de Eugenio que en su caso las tres cabeceras acaban en "peseta."
Y ahora las preguntas :
¿ Había dos planchas distintas ?
¿ Se cambiaba la cabecera ocasionalmente a la misma plancha ?
¿ Aún habiendo planchas distintas, era habitual usar el mismo papel de la maculatura para impresiones de planchas diferentes ?
Saludos
Juanjo

Aqui teneis una imagen de detalle.

Me he fijado en las cabeceras de hoja de las dos impresiones y me he dado cuenta de que son ligeramente diferentes.


Ampliando un poco más la parte final de las cabeceras.


Me parece ver en las imagenes de la hoja de maculatura de Eugenio que en su caso las tres cabeceras acaban en "peseta."
Y ahora las preguntas :
¿ Había dos planchas distintas ?
¿ Se cambiaba la cabecera ocasionalmente a la misma plancha ?
¿ Aún habiendo planchas distintas, era habitual usar el mismo papel de la maculatura para impresiones de planchas diferentes ?
Saludos
Juanjo
-
- Mensajes: 2874
- Registrado: 25 Jun 2006, 16:57
Re: 1874 Escudo de España. Edifil 153
Hola.
Este FP Tipo IV, así me lo parece, me entró hace varios días en un lote.
Un abrazo
Este FP Tipo IV, así me lo parece, me entró hace varios días en un lote.
Un abrazo
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: 1874 Escudo de España. Edifil 153
Efectivamente es el Tipo IV, usado en Barcelona
Francesc @ -----------
Francesc @ -----------

¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
-
- Mensajes: 96
- Registrado: 28 Ene 2012, 15:21
Re: 1874 Escudo de España. Edifil 153
Hola,
Después de haber leido este interesante hilo me he puesto a clasificar los 153 que tengo. Me ha surgido una duda con este que os muestro: no sé si es que ha visitado al dentista, porque es mas corto; o es un falso postal, no concuerda con ninguno, salvo que sea del tipo III y le falte la marca en el cero, que no creo que sea este el caso. Si alguién me puede dar una opinión se agradece. Un saludo angel.
Después de haber leido este interesante hilo me he puesto a clasificar los 153 que tengo. Me ha surgido una duda con este que os muestro: no sé si es que ha visitado al dentista, porque es mas corto; o es un falso postal, no concuerda con ninguno, salvo que sea del tipo III y le falte la marca en el cero, que no creo que sea este el caso. Si alguién me puede dar una opinión se agradece. Un saludo angel.
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: 1874 Escudo de España. Edifil 153
Este sello ha pasado por el dentista para arreglarle deficiencias en el dentado.
Francesc @ ------------
Francesc @ ------------

- Adjuntos
-
- ,.jpg (8.18 KiB) Visto 2005 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
-
- Mensajes: 96
- Registrado: 28 Ene 2012, 15:21
Re: 1874 Escudo de España. Edifil 153
Muchas gracias Francesc por la ayuda.
Un saludo angel.
Un saludo angel.
-
- Mensajes: 879
- Registrado: 02 Dic 2013, 20:13
Re: 1874 Escudo de España. Edifil 153
Hola.
Ahí va este sello (el pobre un poco pachuchillo) con matasellos de Potes.
Un saludo.
Ahí va este sello (el pobre un poco pachuchillo) con matasellos de Potes.
Un saludo.
-
- Mensajes: 11
- Registrado: 31 Dic 2013, 17:52
Re: 1874 Escudo de España. Edifil 153
En el proyecto de Catálogo "on line" que estamos desarrollando, hemos llegado a 1874 y por tanto a este interesante 153.
Esperamos haber recogido correctamente (aunque de forma esquemática y reducida) las magníficas aportaciones de F. Graus y el resto de foreros. Gracias de antemanos y, como siempre, las aportaciones y las críticas serán muy bien recibidas.
Un abrazo (necesariamente caluroso en estos días
)
Esperamos haber recogido correctamente (aunque de forma esquemática y reducida) las magníficas aportaciones de F. Graus y el resto de foreros. Gracias de antemanos y, como siempre, las aportaciones y las críticas serán muy bien recibidas.
Un abrazo (necesariamente caluroso en estos días

-
- Mensajes: 879
- Registrado: 02 Dic 2013, 20:13
Re: 1874 Escudo de España. Edifil 153
Hola.
Aprovecho para subir este sobre de confección mecánica con un "fechador sin fecha" de Cáceres.
Un saludo
Aprovecho para subir este sobre de confección mecánica con un "fechador sin fecha" de Cáceres.
Un saludo
-
- Mensajes: 879
- Registrado: 02 Dic 2013, 20:13
Re: 1874 Escudo de España. Edifil 153
Hola.
Matasellos que no consigo identificar, creo que leo Marruecos, pero...
Matasellos que no consigo identificar, creo que leo Marruecos, pero...
-
- Mensajes: 879
- Registrado: 02 Dic 2013, 20:13
Re: 1874 Escudo de España. Edifil 153
Con matasellos prefilatélico de Alicante, que ya vi que está en el hilo, pero me parece bonito.
Un saludo
Un saludo
- DZUL
- Mensajes: 1486
- Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
- Ubicación: Baza (Granada)
Re: 1874 Escudo de España. Edifil 153
Solo para puntualizar,
El matasello mostrado por AVR6 es de la ciudad alicantina de Sax.
Un saludo,
El matasello mostrado por AVR6 es de la ciudad alicantina de Sax.
Un saludo,
- buzones
- Mensajes: 1455
- Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
- Ubicación: Maguncia (Alemania)
- Contactar:
Marca ADMON DEL BARCO ¿Nuevos conocimientos?
Estimados conforeros:Argus 2 escribió:
153A - "ADMON DEL BARCO". Según Tort, Tomo III pág. 222, marca utilizada como matasellos por un navío de cabotaje.
Es la misma imagen, pero original y ampliada, que la aportada por pedroadolfo en un post anterior. No está en mi colección.
Francesc @hasta pronto[/b]
Perdonad que estoy "instrumentalizando" este hilo pero parece ser el único que encaja con mi busceda por el matasellos ADMON DEL BARCO en todo el foro.

Desde hace poco pudí adquirir un ejemplar del sello n°153 con una estampación completa de este matasellos enigmático y tampoco no fui capaz encontrar en la literatura filatelica algo más que la mención en la famosa obra de Tort, ya citado por Francesc. Quisiera preguntaros si mientras tanto hay nuevos conicimientos sobre esta marca y su uso (¿donde - cuando - por quién?).
Finalmente, una imagen de la pieza "cazada":
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP