También por trabajo, suelo dejarme caer una vez al mes (más o menos) por Polonia.
Te comentaré que sólo una vez entré en una filatelia-numismática, con lo que en ese sentido no te puedo ayudar mucho.
No obstante, lo que sí suelo hacer es comprar sellos en correos y mandar cartas. De estas oficinas de correos, hay 5 que son las que más manejo, así que si me dices en qué hotel vas a alojarte, te puedo comentar cual te pilla mejor.
No obstante, en la Stare Miasto (ciudad vieja) que tendrás que ver, y más concretamente en una de sus esquinas, hay una oficina de correos. Lo ideal es que los tuvieran expuestos para que tu pidas los que quieras (su capacidad para expresarse en otra lengua que no sea polaco, sobre todo los funcionarios, es muy, pero que muy limitada). De ahí lo de poder señalarlos. O mejor, que entres en
www.poczta-polska.pl en la parte de filatelia, y te lleves una hoja con los sellos que buscas impresos.
Hasta hace un año, más o menos, en la oficina que está en la calle Swietokrzyska esquina con Marszalkowska (ahí hay un McDonalds y 40 metros siguiendo Swietokrzyska está la oficina) había una especie de quiosco que tenía los sello expuestos, pero ya no. Era el mejor sitio para pillarlos. Ahora, a mi me gusta la que está en la calle Nowogrodzka (detrás de la Jerozolimskie), que suelen ser amables y alguien habla inglés.
Monumentos para ver... pufff es difícil porque a cada uno le gusta una cosa. Yo creo que no debes dejar de ver, como te decía, la ciudad vieja (plaza vieja con una copia de la sirena, el palacio, trozos de la muralla, etc.), también el Palacio de la Cultura y la Ciencia (que yo le llamo Mordor y que a los Polacos no les hace mucha gracia porque fué un regalo de Stalin. Ahora ya hay muchos edificios altos alrededor, pero hasta hace 7 u 8 años era el más alto y se veía desde todas partes), quizás una ruta por los lugares del alzamiento (Powstania Warszawskiego) y los del gueto judío (con la Umschlagplatz desde donde salían los trenes cargados con ellos. Aunque a mí me decepcionó). De esas dos últimas opciones hay mapas con la ruta (te lo digo porque en su momento yo lo hice así).
Para cenar, te recomiendo, sin duda, el Polska Tradycja en Chocimska, 7. No obstante, si quieres alguna recomendación más, no centrada tanto en comida polaca (al Tradycja tienes que ir si o si). Te recomiendo el Puerco Rojo (the red hog) en la calle Zelazna número 68 (la Z tiene un punto encima y se pronuncia como una especie de eye "yelasna").
No he mirado qué días son, pero si tienes tiempo de quedarte el fin de semana, te recomiendo cogerte un tren hacia Cracovia (2 horas y media). Si te animas, dímelo que te cuento cómo puedes pasar un fin de semana muy interesante visitando Auschwitz, las minas de sal de Wielicka (creo que se escribe así y son impresionantes), el gueto judío de Cracovia, el palacio y por lo menos, un restaurante que tampoco deberías perderte.
Cualquier cosa, me dices.
Saludos.