Imagen

LOS SELLOS DEL CORREO OFICIAL

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Manolo, esta carta de 1866... no tendra trampa? :? :?

Para empezar, lo normal seria que esta carta hubiese circulado sin sellos, de acuerdo a la normativa. :?

Por otro lado, si el peso fuese de media onza tal como dice el frontal, la tarifa seria de 4 cuartos. Porque lleva una pareja como franqueo? :? :?

Para rematarlo, el matasellos a pluma no parece que calce la carta... :? :? :?

Puede ser un montaje?
Última edición por jaumebp el 20 Feb 2009, 15:05, editado 3 veces en total.
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Tengo una consulta sobre una carta de correo oficial que adquiri hace unos dias...

Se trata de una plica a la que le falta una esquina y, posiblemente, en esa esquina estuviese el fechador. De todas formas, sabemos que es de 1865 por el franqueo, un bloque de 25 sellos de 4 cuartos de la emision de 1865, matasellados con la rueda de carreta de Palencia. El remitente es el juzgado de 1era instancia de Palencia y va dirigida al Regente de la Audiencia territorial de Valladolid.

Si he entendido bien las tarifas, este pliego pesaba 12,5 onzas, unos 358 gramos. Lo que me resulta extraño es que el pliego se franquease con sellos de correos cuando (si lo he entendido bien), tanto el remitente como el destinatario gozaban de franquicia. Es esto normal?

A ver si alguien me puede aclarar las cosas porque en el libro de Correo Oficial no he visto ningun ejemplo parecido.... :?
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola:

Por lo que respecta a las tarifas, "jaumebp" estás en lo cierto.

La tarifa vigente en el año 1865, para las cartas circualdas por el interior de la península, era la que entró en vigor el 01/11/1854 según el Real Decreto del Ministerio de la Gobernación de fecha 01/09/1854, publicadas en la Gaceta de Madrid del 03/09/1854.

Establecía que las cartas, cada media onza o fracción, pagarían 4 cuartos.

Consecuentemente, la plica debería pesar más de 12 onzas (aproximadamente 345 gramos) y menos de 12,5 onzas (aproximadamente 359 gramos); al tener como franqueo 25 sellos de 4 cuartos.

Con respecto a la posibilidad de la existencia de franquicia, otros foreros dirán lo que proceda.

Saludos.
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6675
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

¿ Que me decis de este Franqueo Mixto de 1855 en carta de S. N.?

Imagen

Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

La pieza que nos describe Jaume parece muy dificil de discernir sin verla por lo cual me tengo que reservar la opinion hasta que nos pueda mostrar su imagen.

Respecto a la carta de Centauro voy a ser muy "malo" y simplemente os voy a remitir a la página 32 de mi libro sobre el Correo Oficial y la Tarifa especial de las Corporaciones, editado por AFINET en su colección de estudios, donde describo precisamente esta misma carta.

Como, ¿¿¿¿QUE HAY ALGUN AMIGO DEL AGORA QUE AUN NO LO TIENE????... rápido hacer vuestra solicitud que se agotan y si ya se hubiera agotado da igual que hacemos reediciones cada poco y total el libro es baratísimo. :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Me consta que mas de un amigo de AFINET ya ha amortizado su compra muy de largo adquiriendo piezas con "fundamento", porque los libros de filatelia siempre se amortizan rapido.

8) 8) 8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6675
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Lo siento amigo/s Julio y demas foreros, aun habiendolo leido el libro cuando lo compre, ya no recordaba la pieza del libro, pues como veras la foto (no la carta) no es la misma, pues la tengo en mi archivo de piezas de Canaria, por eso la he puesto sin querer :oops: :oops: Gluupppp.

Un saludo y perdon de nuevo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Por favor Centauro, no hay nada que perdonar todo lo contrario que me has ayudado a hacer publicidad del libro.....

Un abrazo, Rafael.

Julio
8) 8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Subo las imagenes solicitadas de la plica. Se trata de un sobre hecho a mano y los sellos estan detras.

Frontal
Imagen

Dorso
Imagen

Detalle de los sellos y matasellos calzando la carta.
Imagen

Marca del juzgado de 1era instancia de Palencia.
Imagen

Espero que esto aporte mas informacion...
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
jjea
Mensajes: 491
Registrado: 17 May 2003, 22:38
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por jjea »

Aqui va mi aportacion al tema con una carta de Cuba.
Imagen

Y un detalle para que a uno que yo me se se le pongan los dientes largos.
Imagen

Saludos
Juanjo
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Adjunto la imagen de una pieza que acabo de adquirir que explica lo comentado en la página nº 34 de mi estudio sobre el correo doble dirigido a los "cuerpos del Ejercito" (En la época sde entendia por Cuerpo fundamentalm,ente a los regimientos, pero por extension tambien a los batallones y cualquier otra unidad militar independiente) y que en su dia no pude explicar mediante una pieza por no tenerla. A todos los que adquiristeis el libro os recomiendo imprimir su imagen e incorporarla al libro aunque sea suelta en su hoja 34.
Una curiosa consecuencia de esta circular del 17 de julio de 1857 fue la solicitud por parte de los Coroneles y Jefes de Cuerpo del Ejército (*2) para recibir también francos los pliegos dobles de oficio a lo que el Correo contesta denegándolo por medio de una Real Orden publicada el 31 de octubre al aducir que esta excepción sólo se concede a las Corporaciones Provinciales y Municipales como consecuencia del voluminoso y constante correo que tienen que mantener éstas con numerosos Organismos.
Y aqui la pieza que corrobora lo escrito.

Imagen

Un abrazo.
julio.
8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Y otra pequeña pieza, pero a mi gusto preciosa con espectacular Baeza de Valencia de Alcantara (Extremadura) de fecha 9 de julio de 1854 que es una de las primeras fechas de uso de este sello cuyo primer dia de emision fue el 1º de julio.

Imagen
Avatar de Usuario
Ximo-2
Mensajes: 1021
Registrado: 08 Abr 2003, 21:00
Ubicación: Valencia

Mensaje por Ximo-2 »

Una parecida, fragmento con Baeza de Onteniente de 10 de julio de 1854.

Imagen
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Buenas tardes desde Maracaibo , aunque alli en España ya son noches

Envuelta desde Salamanca a Santander. Franqueada con un sello de ½ Onza (Ed.35) y cancelado con Matasellos de rejilla, con fechador Tipo I de salida, 9 de MAYO de 1855 y sello del Gobierno de Salamanca, que adquirí en las subastas sociales de AFINET

Imagen

Un saludo cordial
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”