Imagen

¿Como montar una colección temática?

Temáticas ya sean Dinosaurios, Sumerios, Actores de Cine, Ajedrez, Sartenes en la Filatelia. También para charlar de los programas de emisiones de países extranjeros, sus sellos y sus motivos
Responder
Avatar de Usuario
Luisqs
Mensajes: 456
Registrado: 17 Ene 2009, 20:30

¿Como montar una colección temática?

Mensaje por Luisqs »

Hola:
Pido ayuda para poder montar mi colección de sellos de vacas, mi pregunta es que materiales necesito, que tengo que escribir en las hojas, como puedo hacer el plan-guión, aparte de explicarme todo esto pueden poner algunas fotos para coger ejemplos.
Un saludo y muchas gracias de antemano
Avatar de Usuario
fernand
Mensajes: 102
Registrado: 27 May 2008, 11:11

tematica

Mensaje por fernand »

Hola Luisqs
Eso es muy personal.
Yo la estructuraría por clases,tipos o razas,siendo el tema principal del sello.
Si estan en casas,prados etc, en la forma de vida.
Y si el sello además de los animalitos tienen los productos que de ellas se sacan,sería la releche.
En fin espero tengas muchas más respuestas e ideas
Saludos Fernand
Avatar de Usuario
Cursus
Mensajes: 1214
Registrado: 25 Nov 2007, 10:43
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Mensaje por Cursus »

Para una colección temática es útil cualquier elemento postal entediendo como tales:

.- Sellos de correos nuevos o usados (mejor, no mezclarlos)
.- Tarjetas y sobres enteropostales (con sello impreso o indicación impresa de franqueo pagado. las "PAP" francesas)
.- Aerogramas
.- Fajas para el envío de periódicos
.- Matasellos: ordinarios o conmemorativos.
.- Marcas de franquícia
.- Tapas de carnets de sellos
.- Pruebas, ensayos, etc. (sin abusar de ellos)
.- Material prefilatélico: en tu zona funcionaron los "cosarios", quizás alguno tenía una marca en forma de vaca...


Por lo que respecta al guión dependerá mucho del enfoque que tu quieras darle. Por eso no hay dos colecciones temáticas iguales.

Para acabar: piensa que una colección temática no ha de ser una enciclopedia ilustrada con sellos. Lo más importante son los elementos postales.

Bueno, acabo el rollo, seguro que hay compañeros que pueden hacer aportaciones más interesantes.
Avatar de Usuario
unodetantos
Mensajes: 1250
Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
Ubicación: Barcelona

Mensaje por unodetantos »

Creo que lo que pregunta no es que material filatélico necesita sino que materiales. O me equivoco Luis?

Pues hojas de cartulina din-a4 blancas o crema, filoestuches blancos o negros, bolsas para meter las hojas, para las cartas puedes comprar cantoneras o fundas, lo que prefieras. Tipos de letra yo metería tres. Te las puedes hacer por ordenador y asignarle los tipos de letras y tamaños. Una para los títulos mas grande, otra mas pequeña para las explicaciones del tema que estas desarrollando y otra mas pequeña para la explicación filatélica de las piezas.

Lo primero que tienes que hacer es el guión y desarrollarlo con las piezas que tengas. Puedes hacer un ensayo sin enganchar nada antes y ver como te queda.

Ejemplos tienes montones en cualquier exposición.Y de aqui no mucho tienes la Juvenia asi que ánimo.

Y se me olvidaba en la web de la fesofi en el apartado juvenil te puedes descargar el libro voy a montar mi colección que seguro que te ayudará un monton.
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Avatar de Usuario
Luisqs
Mensajes: 456
Registrado: 17 Ene 2009, 20:30

Mensaje por Luisqs »

Muchas gracias, es como dice unodetantos los materiales para montar la coleccion, sigan dandome ideas
Avatar de Usuario
Filatelic-U.r.r.s
Mensajes: 1791
Registrado: 12 Sep 2008, 13:20
Ubicación: En un lugar de murcia, de cuyo nombre no me quiero acordar :)
Contactar:

Mensaje por Filatelic-U.r.r.s »

Luisqs escribió:Muchas gracias, es como dice unodetantos los materiales para montar la coleccion, sigan dandome ideas
Que mas ideas quieres luisito?

Ya te han dicho todo.

Que que poner en tu tematica? El enfoque, es personal. Y otra cosa muy importante, es no empezar la casa por el tejado. Habrán quienes digan, que es mejor primero hacer un "guion" estructural, para decir como será la tematica. Ya me dijeron algo así. Para mi, eso, es ponerle puertas al cielo. Pienso, en "veo" que piezas tengo, y como lo monto mejor... Al final, lo que manda, es lo que tienes. Pero no está mal tener "ideas" preconcevidas.

Sabrás mejor que yo, a que "familia" pertenecen las vacas. Sabrás, si son animales salvajes, domesticados... en que país son sagradas las vacas. Y muchas curiosidades más que probablemente ignoro y desconozco... que pueden darle "vidilla" y hacer esa tematica interesante.

Otra cosa ¿estas pensando ya en montar tu colección? Yo personalmente, esperaria a tener más piezas (puesto que se las que tienes). Mi tematica de gallos, ocupa un clasificador de material un poco "amontonado" pero, no por ello voy a precipitarme en montarla corriendo. Aun debo de conseguir algunas cositas más. Imagino, que tu, tengas que conseguir más cositas ¿verdad?

Lo que puedes incluir, ya lo sabes. Te lo ha dicho cursus. Unodetantos, te dice el material en que "montar" la tematica. Ahora, tu tienes que poner la "genialidad" de darle un orden y sentido a las piezas que tengas. Además, de adornar brevemente las paginas con algunos comientarios, bien sea sobre las piezas, o sobre el apartado que estes hablando.

Saludos.
Un saludo desde la zona rusa de murcia.
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Mensaje por JOSEAN »

Buenas

la mejor forma de aprender es ver lo que hacen los demás, en el subforo de temática se han mostrado varias colecciones temáticas completas, ahí puedes ver como se montan , los textos que se ponen, los materiales postales que se usan (más de los que han ido indicando), forma de describir las piezas, teniendo en cuanta que estás en temática y no en historia postal, etc ,o dicho lo mejor es ver colecciones de otros .

si te interesa te puedo enviar unos links a mis colecciones temáticas
saludos
josean
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
Avatar de Usuario
Luisqs
Mensajes: 456
Registrado: 17 Ene 2009, 20:30

Mensaje por Luisqs »

mandame los links, gracias
Angelgr
Mensajes: 144
Registrado: 12 Abr 2003, 11:49
Contactar:

Mensaje por Angelgr »

Te paso un link donde podrás ver un par de mis colecciones temáticas.
Una sobre 'Puentes' y la otra sobre 'Navegación'.
La segunda está en fase inicial y solamente contiene sellos.

http://www.afng.org/tematicas.html

Espero te sirvan de ayuda y orientación.

Saludos
Última edición por Angelgr el 18 Sep 2009, 23:20, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
Alejov
Mensajes: 2799
Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
Ubicación: Madrid

Mensaje por Alejov »

Me ha gustado mucho tu montaje, una colección preciosa.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Ángel, por si no habías visto este hilo, donde hablamos del Arco de los Tilos (Arquitectura - Puente de los Tilos) te lo paso. http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... c&start=60

Muy bonitas tus colecciones. Gracias por compartirlas
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Mensaje por JOSEAN »

ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
Avatar de Usuario
Luisqs
Mensajes: 456
Registrado: 17 Ene 2009, 20:30

Mensaje por Luisqs »

me han encantado vuestras colecciones, tanto las de JOSEAN como las de Angelgr.
Angelgr
Mensajes: 144
Registrado: 12 Abr 2003, 11:49
Contactar:

Mensaje por Angelgr »

Gracias Artipi por el enlace. Recojo la información.
Saludos
angelgr
Responder

Volver a “Temática y Emisiones de paises Extranjeros”