Imagen

1874 Escudo de España. Edifil 153

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Argus 2 escribió:Hola Eugenio

Es bastante probable que sea el que tú dices pese a las diferencias de puntos por líneas.

Hay que tener presente que los dibujantes de hace medio siglo o más, trabajaban sobre raros matasellos posiblemente escasamente legibles...

La verdad es que es la primera vez que pasa un ejemplar ante mí.

Francesc @------------------
:oops:
Gracias, Francesc, por tu amable respuesta.


Los tipos del Escudo de 1874, según el Dr. Tort

Y mil gracias a Jose, por reconocer también que lo de identificar los tipos del Escudo de España de 1874 no es un quítame de ahí esas pajas, pese a la didáctica labor realizada en este hilo. En mi caso, como reconocí con anterioridad, aprender a reconocerlos no ha sido moco de pavo. Y conste que todavía no las tengo todas conmigo en determinados ejemplares.

Sólo a título informativo y al objeto de añadir documentación adicional a este magnífico hilo, muestro los tipos que identificaba el Dr. Tort, y que fueron el origen de la actual catalogación realizada por Graus.

Imagen

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Última edición por Eugenio de Quesada el 12 Sep 2009, 13:33, editado 1 vez en total.
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Para José

Las tres piezas que has subido son el 153AA Tipo-II, S.E.u O. (Salvo Error u Omisión, que uno es pluscuamimperfecto como de todos es conocido y alguno lo ha padecido). :(

Francesc @------------------- :oops:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
fernand
Mensajes: 102
Registrado: 27 May 2008, 11:11

153

Mensaje por fernand »

Gracias Francesc
Veo que no tengo el sello que me saque de trabajar y dedicarme solo a esto del reconocimiento (ligero) de los sellos.
En cuanto a la letra roja,se teendrá en cuenta para proximas ocasiones
Miraré por si tengo algo más
Saludos Fernand
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Para Julian

Bonita carta la que nos muestras y (tienes razón u olfato) es el 153A Tipo-I.
S.E. u O., obviamente.

Francesc @------------------
:oops:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9774
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Gracias Francesc, ya veo que me queda mucho por aprender para diferenciarlos como apunta muy acertadamente Eugenio. :wink:

-Dejo los "dieces" ampliados para que se pueda apreciar el detalle:

Imagen

-A mi me sigue pareciendo diferente el del medio :?: no se como demonios los diferenciais.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Hola cascajo

(Con permiso de la gente forera, por entrometerme otra vez). :shock:

Quisiera decirte (sin ánimo de ofender para nada), que para darte mi opinión con relativa seguridad, tengo el problema de la importante diferencia de tamaños de tus imágenes (fruto de tener otros sellos a los lados lo que impide haya equivalencias de medidas) y ello altera a mis ojos la debida percepción de las cifras del valor que, como sabes, es elemento crucial para bien dictaminar. :? (de carrerilla lo he soltado).

Mi consejo, del cual puedes hacer caso omiso (que ésa es una de las ventajas de estar en un Foro abierto, complaciente, comprensivo y nada dado a la censura fácil del que yo soy usuario por tan estupendas ventajas*), es que al momento de escanear te ciñas exclusivamente en el sello que quieras aportar. Y si es posible, que sea en perfecto sentido vertical (o lo mejor que puedas) como ya he dicho en un post anterior.

De momento no puedo ayudarte más, y mira que lo siento.

Un abrazo compañero
Francesc @-------------------
:oops:

*
Cualquier día deberé dar mi inane opinión de lo bien que realizan su labor algunos moderadores que,
entre otras cosas, deben pechar y sacrificarse por tener que soportar a sujetos como menda.
8)
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Jose escribió:-Gracias Francesc, ya veo que me queda mucho por aprender para diferenciarlos como apunta muy acertadamente Eugenio. :wink:

-Dejo los "dieces" ampliados para que se pueda apreciar el detalle:

Imagen

-A mi me sigue pareciendo diferente el del medio :?: no se como demonios los diferenciais.

Donde dije digo, digo Diego.
Que conste que antes ya lo dijo un vate o "Scriptor" que la pifiaba casi tanto como yo. :cry:

El de enmedio es del Tipo-I

Ya ves que no se me caen los anillos por rectificar, si bien la razón auténtica es porque NO llevo.

Francesc @------------------
:oops:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Eugenio de Quesada escribió:

Los tipos del Escudo de 1874, según el Dr. Tort

Sólo a título informativo y al objeto de añadir documentación adicional a este magnífico hilo, muestro los tipos que identificaba el Dr. Tort, y que fueron el origen de la actual catalogación realizada por Graus.

Imagen

Un fuerte abrazo a todos,

EQ


No comulgo con el Dr. Tort en el orden de clasificación de los Tipos de este sello, pese a ser el primero (no recuerdo otro anterior) que encaró y realizó el intento.

En mi opinión deberían invertirse las posiciones I y II. La razón es que, por lo que sé hasta hoy, el clasificado Tipo-II de Tort es el primero que circuló. Cuando menos éste es el dato observado en todas las cartas y sellos con fechadores SPD que han llegado a mis manos. Si apareciera un SPD que no cumpliera lo conocido, ¡EUREKA!, vaya pieza para el beneficiado.

El "inefable", es decir el listado de precios editado por Edifil, estuvo siguiendo la clasificación Tort hasta épocas muy recientes si bien errando en su valoración (suponiendo que fuese sincera y no amañada, que de todo hay en la viña del Señor y algún que otro huerto particular :cry: ). Hoy, Edifil ya ha enmendado.

Debo resaltar que de esta cuestión ya se ha hablado en posts anteriores. No estaría de más que todos revisáramos lo que se ha dicho. Yo al frente de los "revisores", dando ejemplo. :wink:

Por alusiones debo decir que, en consecuencia, mi contribución no sigue para nada la clasificación que nos regaló el admirado, ínclito y magnífico recopilador Dr. Tort (de Reus), como ya demostré en un artículo publicado en Filatelia Digital hará unos 9/10 años y del cual también se ha hablado en el génesis de este tema.

Francesc @---------------------- :oops:

PS
Señor@s y amig@s, mis obligaciones de supervivencia me reclaman ansiosamente. Buen provecho.
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Mensaje por reigminor »

Hola

He encontrado esto en internet y me ha parecido interesante que figure en este hilo

Imagen


El tipo no sé pero la descripción dice: doble impresión una del revés
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Eugenio de Quesada escribió:[...] muestro los tipos que identificaba el Dr. Tort, y que fueron el origen de la actual catalogación realizada por Graus. [..]
Argus 2 escribió: [...] Por alusiones debo decir que, en consecuencia, mi contribución no sigue para nada la clasificación que nos regaló el admirado, ínclito y magnífico recopilador Dr. Tort (de Reus), como ya demostré en un artículo publicado en Filatelia Digital hará unos 9/10 años y del cual también se ha hablado en el génesis de este tema. [...]
Conste, querido amigo Francesc, que yo no he afirmado que tu hayas seguido la clasificación del Dr. Tort, sino que aquella fue "el origen" de la actual catalogación, ya que fue el primero en referirse a los tipos del Escudo de 1874.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Amigo Reigminor
Son maculaturas, es decir pasadas de la plancha para comprobar tintajes o centrajes en las hojas.
Se conocen bastantes pliegos.
NO son variedades ni nada por el estilo, si bien a mi, como coleccionista me gustan ... pero uno no puede comprar todo lo que aparece aunque sea a sólo 100 euritos ...

Saludetes (y ahora sí me largo que mi Apa acabará impacientándose)

Francesc @----------------------------------
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: 153

Mensaje por Argus 2 »

fernand escribió:Gracias Francesc
Veo que no tengo el sello que me saque de trabajar y dedicarme solo a esto del reconocimiento (ligero) de los sellos.
En cuanto a la letra roja,se teendrá en cuenta para proximas ocasiones
Miraré por si tengo algo más
Saludos Fernand

¿El sello que te saque de trabajar?

Ni lo sueñes querido amigo.
Por lo que conozco es mucho más fácil que te toque una primitiva, juegues o no juegues.
Lo que acabas de decir forma parte del imaginario de algunos escribientes de épocas pasadas, bastante pasadas, que se aplicaron a pergeñar escritos para vaciar de su psique un deseo que, lastimosamente, acabó en terrible decepción.

Si no manejas aceite, difícilmente tus dedos quedarán untados. (mater mea dixit)
Y no unas gotas, como todos los coleccionistas que en el mundo habemus, sino ríos de kg. (según se calcula en mi pueblito)

Si no me consideras un pedante metomentodo, te aconsejo disfrutes de esta afición sin soñar con montañas de €'s ni de $'s.

Francesc @-----------------------
:oops:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

mabuse escribió:¿alguien sabe que es esto?
A mi me parece una fantasia de matasello,pero ¿quien sabe?
Tal vez alguien pueda ilustrarme,aunque lo doy por malo de antemano el matasello.
Ademas del tijeretazo superior y el obvio redentedo ...jeje
Gracias
Imagen

mi pequeña aportacion al magnifico post
Hola mabuse.

Pues yo creo que éso es un sello usado con un numeral (166) como matasellos adicional de muy extraña composición y sospechosa originalidad de la época del sello. Hablando claro: posiblemente sea FALSO.

Si este matasello mixto fuese auténtico no debería importarte en absoluto el tijeretazo.
No veo el supuesto redentado pero ¿importa algo?, psé.

Francesc @---------------
:oops:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Eugenio de Quesada escribió:
Argus 2 escribió: [...] Por alusiones debo decir que, en consecuencia, mi contribución no sigue para nada la clasificación que nos regaló el admirado, ínclito y magnífico recopilador Dr. Tort (de Reus), como ya demostré en un artículo publicado en Filatelia Digital hará unos 9/10 años y del cual también se ha hablado en el génesis de este tema. [...]
Conste, querido amigo Francesc, que yo no he afirmado que tu hayas seguido la clasificación del Dr. Tort, sino que aquella fue "el origen" de la actual catalogación, ya que fue el primero en referirse a los tipos del Escudo de 1874.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Por supuesto amigo Eugenio. Así le he entendido.
Pero bien me parece tu puntualización para aquellos que quizá sufrieran de visión mínima y asumieran lo contrario.

Un abrazo
Francesc @----------------------
:oops:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9774
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

Argus 2 escribió:
Donde dije digo, digo Diego.
Que conste que antes ya lo dijo un vate o "Scriptor" que la pifiaba casi tanto como yo. :cry:

El de enmedio es del Tipo-I

Ya ves que no se me caen los anillos por rectificar, si bien la razón auténtica es porque NO llevo.

Francesc @------------------
:oops:
-No me parece una rectificación Francesc, simplemente no tenías las imágenes suficientemente ampliadas. Muchas gracias una vez más, ahora creo que ya tengo lo de las diferenciaciones algo más claro. 8)
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Amigo José,

Sinceramente te digo (sin trampas ni segundas, cosas de las que a veces abuso un poco), que me has dado un ALEGRÓN de aquí te espero.

Te aseguro que nada me produce más satisfacción que de lo que yo explico, aún sea en lenguaje pelín trastabillado, surja una luz que elimine sombras desesperantes.

MUCHAS GRACIAS. Me siento muy bien pagado.

Francesc @---------------------
:lol: :lol: :lol:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
mabuse
Mensajes: 57
Registrado: 15 Oct 2008, 19:25

Mensaje por mabuse »

Efectivamente ahora yo tampoco le veo el redentado.Me he dejado engañar por lo feo de la desviacion tan acusada que tiene en el lado izquierdo el sello.Sin embargo al trazar las lineas maestras (con toda mi torpeza en el ordenador) he visto que los angulos del trepado son casi identicos.Esto de los redentados es algo engañoso a veces.
¡Eso si un poco hecho polvo como el solo¡
Imagen

¿como puedo medir en el ordenador el angulo de cada linea que he trazado?

un saludo a todos y gracias.[/quote]
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Amigo mabuse

¿Qué editor de imágenes utilizas?
Algunos llevan incorporado un visualizador de ángulos, v.gr. Photoshop 7.0 o más y Paint Shop Pro X12. :lol:
Otros no incorporan esta herramienta. Suelen ser los más sencillos. :(
Pero no te fíes demasiado de mis palabras porque mis conocimientos sobre esta materia no alcanzan más allá de lo cercano,
y ya es mucho porque dediqué años a entender y destripar los trucos de los que conozco... en ello estoy aún, o sea que...

Francesc @--------------------------------
:oops:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
mabuse
Mensajes: 57
Registrado: 15 Oct 2008, 19:25

Mensaje por mabuse »

Uso photoshop cs 8 y el paint del windows vista (que malo que es el vista). :?
Para trazar las lineas utilizo el paint pues no se con el photoshop y para tratar colores utilizo el photoshop.
Para las carpetas fotograficas acdsee8 pero no uso el editor de imagenes del mismo.
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

¿Marca 'PD'?

Aunque más que un sin dentar creo que ha sido recortado :twisted:,
y el estado de la esquina superior izquierda es lamentable :oops:,
subo esta "pieza" por la marca 'PD' (o eso me parece a mi :?:).

Imagen

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”