Gracias, Francesc, por tu amable respuesta.Argus 2 escribió:Hola Eugenio
Es bastante probable que sea el que tú dices pese a las diferencias de puntos por líneas.
Hay que tener presente que los dibujantes de hace medio siglo o más, trabajaban sobre raros matasellos posiblemente escasamente legibles...
La verdad es que es la primera vez que pasa un ejemplar ante mí.
Francesc @------------------
Los tipos del Escudo de 1874, según el Dr. Tort
Y mil gracias a Jose, por reconocer también que lo de identificar los tipos del Escudo de España de 1874 no es un quítame de ahí esas pajas, pese a la didáctica labor realizada en este hilo. En mi caso, como reconocí con anterioridad, aprender a reconocerlos no ha sido moco de pavo. Y conste que todavía no las tengo todas conmigo en determinados ejemplares.
Sólo a título informativo y al objeto de añadir documentación adicional a este magnífico hilo, muestro los tipos que identificaba el Dr. Tort, y que fueron el origen de la actual catalogación realizada por Graus.

Un fuerte abrazo a todos,
EQ