Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Temáticas ya sean Dinosaurios, Sumerios, Actores de Cine, Ajedrez, Sartenes en la Filatelia. También para charlar de los programas de emisiones de países extranjeros, sus sellos y sus motivos
Mirad he conseguido las imagenes de estos matasellos de Generalgouvernement, y de Bohemia y Moravia ( Checoslovaquia ) ( por si alguien hace esa tematica ) lo que despues fue Generalgouvernement, antes en 1.939 era territorio polaco y fue ocupado por los nazis, por lo menos hasta finales de 1.944 o principios de 1.945, no se si al final de la segunda guerra mundial , los polacos recuperaron integramente ese territorio o con el nuevo reparto perdieron parte. bueno aqui os lo paso , no se si son todos los que circularon en esa epoca, pero esta bastante completo el estudio. ALEX.
Historia Postal Alemania 1933, 1945, Usados Alemania y Belgica.
Alex que yo tambien los quiero. si puede ser claro.
Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
Reola amigos, si me permitiis os aconsejaria este libro de Manuel Vazquez Enciso que trata de " la historia postal de la division azul " se encuentran muchisimas marcas del correo aleman y español empleados durante las campañas de los españoles en el frente ruso, censuras , correo militar, matasellos alemanes y españoles muy interesante, , la editorial es " Lindner Filatelica Iberica S. A. c/ Felix Boix 3 - 28036 Madrid.
Historia Postal Alemania 1933, 1945, Usados Alemania y Belgica.
Hola
Un matasellos polaco conmemorativo del ataque alemán a Westerplatte, el 1 de septiembre de 1939, primera acción de guerra. Representa la mitad izquierda del monumento conmemorativo.
Saludos