Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Esto que enseño es un FPO y al mismo tiempo es un franqueo mecánico, venía acompañando a un sello al que en teoría debía haber matasellado, en rojo como buen FM.
No recuerdo si ya había salido en algún otro hilo y como no sabía donde situarlo me lo he traido aquí.
Setobo o Eduardo, si creeis que debe estar en otro catálogo me lo decís.
ELX ELCHE SUC. 1 / ALICANTE / 04.11.08 / 27926
Saludos
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas. FELÍZ DÍA
Casi al 100% te puedo decir que es un matasellos ordinario manual, el cual, algún empleado ha estampado directamente sobre el tampón para los matasellos anteriores. Yo lo he visto hacer, bien por prisas, bien porque el matasellos no tenía tinta o bien por desconocimiento.
Conclusión: un sólo matasellos
Historia Postal de las Cortes
----------------------------------
Socio de AFINET
Esto que enseño es un FPO y al mismo tiempo es un franqueo mecánico, venía acompañando a un sello al que en teoría debía haber matasellado, en rojo como buen FM.
No recuerdo si ya había salido en algún otro hilo y como no sabía donde situarlo me lo he traido aquí.
Setobo o Eduardo, si creeis que debe estar en otro catálogo me lo decís.
Hola, el de JULIAN se me había pasado porque en aquella época no estaba "el horno para bollos". Afortunadamente REIGMINOR ha colaborado en rescatarlo del pasado.
Efectivamente es un FRANQUEO MECANICO de la misma Oficina Comercial de Elche al que le han cambiado la leyenda por la de Franqueo Pagado en Oficina. Por lo tanto tiene cabida dentro de los FPO y así constará en el resumen de catalogaciones.
En cambio, el que nos muestra REIGMINOR tiene trazas de ser un Franqueo Mecánico que se ha usado como matasellos, aunque no está en tinta roja como es común en dichas marcas. Igual es una primera muestra de un nuevo tipo de matasellos para las cartas con sellos depositadas en buzones y no en las propias Oficinas de Correos.
El tiempo nos lo dirá, pero muchas gracias a ambos por estas imágenes.
Saludos SETOBO
Después de haber escrito el texto anterior se me ha ocurrido buscar en mi colección de Franqueos Mecánicos y he comprobado que efectivamente es el mismo Franqueo Mecánico de la Oficina de ALDAIA al que se le ha cambiado la tinta y se le ha suprimido la cartela con la propaganda de Correos
La de BALTI es un matasello de Giro Nacional muy común hace unos años.
La que nos muestra JULIAN es un rodillo de los muchos que lleva la propaganda de Correos y que también se ha visto apartado por los FPO aunque alguno de ellos "respira" de vez en cuando.
No, no estoy ausente... simplemente aprovechando el verano.
De acuerdo con lo comentado por Setobo y retomando un poco el hilo original de este tema, lo que pretendemos mostrar aquí son los fechadores que no se ajustan al formato estandarizado de los de Correos.
Ejemplos:
Como puede comprobarse con estos ejemplos sacados de este mismo hilo, son fechadores no normalizados, mandados a fabricar fuera de los cauces normales y a empresas distintas (normalmente imprentas o copisterías) de las que suministran fechadores normalizados a través de concursos públicos a nuestro "benemérito" Correos.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Balti, este matasellos es incombustible todavía en 2009 a pesar de todos los FPO. Está reseñado en las páginas 7 y 10 de este mismo tema.
Saludos
SETOBO
Este fechador de enlace mudo turolense es diferente al que ya conocemos. No tiene formato estándar, igual fue un encargo del cartero ante la pérdida o el desgaste del oficial:
Rescatando este hilo del fondo abisal del Ágora, riguiendo el experto consejo de "Eduardo", reproduzco aquí el matasello que aparece en un sobre recientemente recibido.
Tiene toda la pinta de ser del tipo tampón, aunque no reconozco ningún tipo conocido.
Todo en un formato rectangular, 2,8x4,6 cm. (alto x ancho) y en color violeta.
Lo curioso es que en el sobre figura, además y sin matasellar nada, una matasello especial de la XVI EXPOSICIÓN FILATÉLICA Y NUMISMÁTICA CACEREÑA del 24 de noviembre de 2011 que se dedicó al tema CÁCERES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD, 25 ANIVº, y que se celebró en dicha ciudad del 24 al 30 de noviembre del año actual aunque la estafeta de Correos dotada con el matasello especial únicamente funcionó durante el día de su inauguración.
¿Será que depositaron los sobres en la estafeta y los matasellaron días despues?
Reproduzco dos imágenes. Una con el detalle del matasello y otra con el conjunto del franqueo.
Por cierto, ya he visto que en Cáceres hay varios matasellos extraños. ¿Por qué será?
Aunque por ser un matasello de cuño, o un sello de fechas que se decía o se dice dentro de Correos, en toda regla, no es un sobre ni una marca, creo que el anterior ejemplo tiene también cabida en el hilo Sobres y marcas del Servicio Filatélico. (Recopilatorio) más que nada para agrupar todo lo relativo al Servicio Filatélico.
Ruego que también se incluya allí.
¡Qué cosas más raras hacen los de Correos! Seguro que algún forero anda detrás.
Unos cuantos circulares.
Aldehuela del Jerte (Cáceres) - 30mm
Santa Olalla del Cala - 42x32 mm
La Estrella de la Jara 45574 (Toledo) - 33mm
E.R. Benia - Circular-33 -30mm
Amoeiro, E.R.M. (Ourense) - 30mm
Ejulve, Teruel - 31mm
Correos y Telégrafos, Escalona-45 - 37mm
Correos y Telégrafos, P. Ind. S. Cibrao das Viñas - 32mm
La Pobla-Llarga - 30mm
Correos y Telégrafos. E.R. Abengibre Cir-02 - 36mm
Benatae (Jaén) - 30mm
Correos, Suc. 2, Toledo-45 - 30mm
Correos y Telégrafos, Miranda de Ebro - 39mm