Imagen

1874 Escudo de España. Edifil 153

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Hola mañico, este parejica es el Falso Postal Tipo III.

Francesc @el ayudante :oops:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Volvemos para añadir algo sobre el tema de los dentados...
...y sobre la pregunta de Jaumebp de si los s/d se conocen usados.

Primero
Imagen
Esta parejita tiene, al parecer, un desplazamiento de dentado hacia la
izquierda en el sello superior. ¿Lo tiene?. :shock:

Segundo
Imagen
Un sobre de Madrid a Paris con un 153As-(sin dentar)
Imagen
Ampliación del sello s/d, para mejor proveer.

Francesc @pro-veedor :!: filatélico :oops:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Ahora veremos algunos matasellos interesantes, pese a que en este sello no abundan.
Ya he visto el de "Admon del Barco". Los escasos que siguen, se le suman.

Advierto que mis aportaciones NO todas proceden de mi colección.
También obtengo material de estudio de mi fondo informático, que no es pequeño.
Quien avisa no traiciona. :lol:


Imagen
Una cartita con dos matasellos "8".

Imagen
Ampliación del matasellado.

Imagen
El super-interesante del "Cuerpo Expedicionario en Marruecos - Tetuán".

Imagen
El de "AMUSCO".

Imagen
"CERTIFICADO DE LEON"

Imagen
Parrilla con cifra "4" de Coruña, azul.

Imagen
Fechador de SANTANDER, precioso, pero éso no es lo interesante.
Acordaros de él para luego, porque tiene tela. :roll:

Imagen
"ALICANTE - SAX", es grandote y no cabe, pero lo es.

Imagen
¿Matasellos parrilla con cifra "1" de Madrid?...
Imagen
...Ampliación enderezada. ¿Alguien percibe (clarito) el "1"?

Francesc @percibidor nato :oops:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

No está de más que antes de entrar de lleno en el problema :?: del 153C (el Tipo IV), hablemos de algunos bloques y algunas cartitas. Supongo que nos os importará que reparta el material en varios posts. Me facilitará el trabajo. Gracias anticipadas.

Imagen
Málaga a Sevilla, matasellado en destino con el "CERO" de Sevilla, (supongo).
Imagen
Bonita ampliación (estampación trompicada, pero no hay otra).

Imagen
Haro, 31 Julio 1875. SUD (Sobre Ultimo Día circulación). Matasellos "A" de Haro.
Imagen
Justa ampliación.

Imagen
Castellón 1 Octubre 1874. SPD.

Imagen
Curioso franqueo mixto con una cosa fiscal con HPN.

Debo dejaros, pero continuará ...

Francesc @ el continuador
:oops:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Querido maestro Francesc...

Porfa, confirma que la cartita Málaga/Sevilla es efectivamente con tipo III (153 C) que me estoy volviendo un poco loco (no se si es el caló, o la sangría) :lol: :lol: :lol:

En cuanto al matasellos, es sumamente interesante. ¿Descartamos totalmente que sea una "C"? En septiembre te subiré una carta con "O" de Sevilla a Zafra, pero lo creo en destino ante lo tenue de la carreta.

Abrazotesss y de nuevo gracias por poner luz en esta "olvidadilla" emisión de "La Gloriosa".

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Lo siento Mario, el sello 153 obliterado con el "CERO" de Sevilla, es el Tipo 153A, o sea el 1 y no el 3.

Francesc @enmedio del 153A,AA,B y C. :oops:

PS
Desaparezco ya, pero ya.
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Francesc....

SAL INMEDIATEMENTE DE TU CASA.

SOLO RECOGE LA CARTERA, LA PARIENTA, EL NIÑO Y LA PERRA (A LOS SELLOS QUE LES DEN).

TE VAS A LAS TERRAZAS DEL PORT OLIMPIC Y TE TOMAS UNAS CAÑAS Y UNOS PINCHOS. (aahh, y sangría, para hablar el mismo iiiips...dioma) :lol:

VUELVES, TE ACUESTAS, (...) Y DESCANSAAAAAA

ES UNA ORDEN


Abrazotessss cariñosísimos

Mario@elqueenagostonoesobrerodelafilatelia,no :lol: :lol: :lol:
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3151
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

:shock: :shock: :shock: :shock:
:shock: :shock: :shock: :shock:
:shock: :shock: :shock: :shock:
:shock: :shock: :shock: :shock:

Casi que no me atrevo a mostrar mis verguenzas despues de este desfile de top models pero, por aquello de completar, un par de cartas ya publicadas en otros temas....

De castrourdiales a Francia (aunque aqui lo de menos es el 153 :oops: )
Imagen

De Gibraltar a Oran (con el tipo 3, cero largo). Ruta Gibraltar - Madrid - Cartagena - Oran.
Imagen
El fechador rojo es de Espagne - Oran

Imagen
El fechador mas borroso es el de Cartagena.
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Veo muy interesantes tus cartas, Jaumebp.
Ambas me gustan mucho. Para mí la que mola es la de Gibraltar a Orán posiblemente franqueada en Cartagena, con cuatro sellos 153B (Tipo III).

Carta rarilla porque además de lo que veo, te (os) voy a dar los datos porcentuales de cuántos sellos he hallado de los diversos Tipos en la carpeta en donde tengo digitalizados 188 ejemplares con matasellos fechadores:

De 188 sellos usados hay:
161 del Tipo I - 153A (Cero normal)
19 del Tipo II - 153AA (Cifras gruesas)
7 del Tipo III - 153B (Cero més alto)
0 del Tipo IV - 153C (Cero redondo)
1 Falso Postal, Tipo III, usado

NOTAS
1- Por lo que se refiere al 153C (Cero redondo), los pocos que tengo en colección y/o digitalizados, serán comentados en el momento que llegue a este capítulo que será el último que tengo previsto. Ya sólo falta un post más y termino con el siguiente. Espero...
2 - Me abochorna tener que decir que no consigo localizar el clasificador donde tengo miles de 153. Del 153C no recuerdo ninguno.
3 - Creo que la proporción de Tipos que acabo de presentar, no se aparta mucho de la realidad. Posiblemente no más allá de un 10/15% arriba/abajo. (Peor da el Gobierno cuando promete).

************************************************

Y ahora a por más cartitas de mis fondos digitales; para hacer boca un bloquecito del 153A, Tipo I

Imagen
Lo pongo vertical para que no reduzca demasiado la imagen si estuviese horizontal.
(Éso de 500x1000 píxeles joroba un poco, la verdad).

Un montón de sellos 153A en Plica...
Imagen
...de Valencia a Castellón. Y es Valencia por la marca de Abono "A" la cual es inédita en color negro por estas fechas.

La siguiente procede del extranjero, similar pero menos interesante postalmente que la de Jaume.
Imagen
Carta desde París (franqueo francés) a Madrid, reexpedida a Segovia y re-enviada a Granja/Fonda Burgalesa. Casi seguro re-franqueada en Madrid con 153A. El destinatario, el Conde de Guaquí era de ascendencia navarra y criollo de adopción. (Si os interesa el tema nobiliario, ved Wikipedia. Personalmente me la reflanfinfla).

Entro con mis pertenencias,
Imagen
153A-Palma de M. a Barcelona, 31 Julio 1875. Por el matasellos fechador no es S.U.D. porque ...
Imagen
...se lee que es del 19 Noviembre 18**, pero la fecha...
Imagen
...de la misiva es claramente del 31 Julio 1875, y lo corrobora...
Imagen
...el bien estampado :!: fechador de salida de Palma de M. O sea, es S.U.D.
Se deduce que para matasellar ni se molestaban en actualizar el inutilizador.
¿Para qué? debía preguntarse el funcionario de turno. España era así, señores... :shock:

Imagen
153A-Zaragoza a Bayona. Cuatro sellicos para sumar los 40C.
Imagen
Curiosa la disposición en capicúa de los cuatro sellos 153A. No sé ...

Continuará en cinco minutos. No preocuparos, no hay publicidad.
1/2

Francesc @detesto la publicidad
:oops:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Me temo que han pasado más de cinco minutos,
Pero ¿verdad que no ha habido publicidad? :lol:
Prosigo.

Una cartita del 153B Tipo III
Imagen
153B-(Tipo III)-San Sebastián a Bayona. Penúltimo Dia de Circulación.

Ahora las del 153C Tipo IV, de mi cole,

Imagen
153C(Tipo IV)+143pareja+130(cortado a cuartos)-Barcelona a Palma de M. el 21 Febrero 1875.
Imagen
Ampliación del 153C

Otra
Imagen
153C - de Granada a Sevilla el 7 Marzo 1875
Imagen
Con apurillos, pero se ve el cero gordo. Doy fe.

Otra
Imagen
153C - de Málaga a Sevilla el 15 Mayo 1875
Imagen
Con su ampliación sin apurillos.

Otra más
Imagen
Dos del 153C - de Santander a San Sebastián el 5 Enero 1875
Imagen
Sellos adheridos al revés. Inusual, :o

Y otra algo mejor
Imagen
Cuatro del 153C - de Santander a Bayona el 3 Marzo 1875
Imagen
Detalle ampliado

Bien, hasta mañana que confío dar puerta a este tema.
2/2

Francesc @saludetes gozosos :oops:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3151
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Argus 2 escribió:de Gibraltar a Orán posiblemente franqueada en Cartagena,
Porque franqueada en Cartagena? ... y, hurgando en la duda, quien la habria franqueado alli? :? :? :? :?
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Mensaje por montsant »

Hola:

Tras mi vuelta de vacaciones, mi pequeña aportación al tema que Francesc a situado a un alto y esclarecedor nivel que entiendo es de agradacer ...... y eso que aún no ha terminado. :shock:

Veamos una pareja del tipo I ó 1A

Imagen

Un matasello quizás de la Deleg. de Hacienda de la Provª de Tarragona también sobre el tipo I ó tipo 1A

ImagenA

Una carta (con el tipo I ó 1A) de Zaragoza a Tudela, con la rejilla de Zaragoza como matasellos, poco habitual en esas fechas creo yo.

Imagen

------------


Varios sellos del tipo II ó 1AA con matasello PD

Imagen

----------

Del tipo III ó 1B

En usado y en nuevo, este último con la cifra un poco más gruesa y del que Francesc ya ha hecho referencia.

Imagen


Carta de Alicante a Oporto (Portugal) con el tipo III ó 1B

Imagen

detalle del sello

Imagen

------------------


El único ejemplar que poseo del tipo IV ó 1C ........ y gracias :D

Imagen

Saludos.

Jordi
mabuse
Mensajes: 57
Registrado: 15 Oct 2008, 19:25

canjayar

Mensaje por mabuse »

Esto salió hace poco en venta por la web.
Me gustaria tener una opinión sobre los matasellos.
Si os fijais las letras de ambos son distintas sobretodo las C's y las J`s
mala pinta me dan...
Ya me direis.
Espero aportar algo (aunque tan sea tan poco) al esplendido e interesante tema que se esta desarrollando en este hilo del agora.
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3151
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Argus 2 escribió:Imagen
153A-Zaragoza a Bayona. Cuatro sellicos para sumar los 40C.
Aprovecho esta carta de Zaragoza a Francia para mostrar esta otra de mi coleccion que, en principio, no tenia por que ser muy distinta y, sin embargo...

La carta sale de Zaragoza el 26 de enero de 1875 tal como se puede observar por el fechador del frente. Curiosamente, los sellos no se matasellan en Zaragoza. Al dia siguiente, 27 de enero tenemos un transito por Huesca (fechador de 1874 al dorso) y, a partir de aqui las siguientes pistas son el fechador del ambulante de Alsasua y la entrada en Francia por la frontera de Irun el 28 de enero. El resto de fechadores al dorso son transitos franceses.

Imagen
Imagen

Me resulta extraño que no se matasellaran los sellos en origen cuando si se estampo el fechador de Zaragoza. EL transito por Huesca añade mas confusion. Tal vez se intento enviar la carta por la via de Jaca - Oloron, pero se tuvo que devolver a Zaragoza por estar el paso impracticable (la carta es de enero). En cualquier caso, tampoco se matasellaron los sellso en Huesca. Desde Huesca pasaria otra vez por Zaragoza donde se envia por ferrocarril hasta Irun. Los transitos franceses son de Burdeos (dia 28 ) y Montauban (dia 29) y la llegada a St Antonin (dia 30). Que opinais de la carta? :? :? :? La ausencia de matasellos de Zaragoza es un descuido? Es un descuido por partida doble (si la carta paso dos veces por Zaragoza)??? :? :? :?

Por cierto, los sellos son del tipo 1 y tambien van dos a derecho y dos al reves :?
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Derpués de deleitarme con las aportaciones de Montsant, Mabuse (caramba con el matasellitos que no comento porque no sé), y Jaumebp que siempre está presente (franqueo en Cartagena, ¿yo dije éso? :? )...

Hoy la última entrega. :-)

Pero no os hagáis ilusiones porque antes de finalizar, esta noche he pensado que faltaba rebuscar en las imágenes NO DIGITALIZADAS de la época de antes de la informática, cuando la misma se reducía a los enormes "mainframes" y cuando Internet era una entelequia, una cosa que se llamaba Arpanet, (hablamos de la Era del Pleistoceno Informático =E.P.I.=), o sea una red de comunicación electrónica exclusiva ideada para las comunicaciones militares con cuya tremenda ayuda se podía matar (más y mejor), a enemigos o supuestos ídem.

Obviamente, éste que escribe, ya llevaba años extendiendo Certificados de Opinión; para esa tarea, mis "equipos ofimáticos" eran una máquina de escribir IBM, con un lector externo con memoria de disquetes flexibles, una cámara fotográfica Mamiya RB67 de 6x7 (tenía/tengo dos, por si las moscas) y una fotocopìadora (xerocopiadora se les llamaba a tales aparatos en honor a la empresa inventora Xerox) con papel térmico que cuando pude sustituí por la primera Ricoh la cual utilizaba papel "normal".

Las antiguas xerocopias de papel térmico se han evaporado, representando la triste pérdida de valiosa información. Algunas de aquellas piezas, sin embargo, las tengo en fotos Polaroid a color (regularcillo, pero color al fin y al cabo) que guardo entre algodones para no perderlas también. Muchas las he escaneado, pero son tantas que aún tengo trabajo para años.

Lo que decía era que en esta búsqueda han aparecido multitud de cosas, entre las cuales hay las siguientes imágenes que se refieren al 153:

Imagen
153A(T1)-Carta Certificada desde España al extranjero, desde Albarracín a St. Girons (Ariège) de Francia. Está reproducida en la sensacional obra de Antonio Perpiñá (e.p.d) sobre Cartas Certificadas del año 1992.
La reproducción no procede de mi archivo digital sino del fotográfico.

Imagen
!53C(T4)-De Santander a San Sebastián el 14 Enero 1875. Del antiguo archivo de fotocopias. :?
Imagen
Ampliación algo borrosa pero menos da un pedrusco. :)

Imagen
!53C(T4)-Dos sellos-De Santander a Madrid el 8 Mayo 1875. Del antiguo archivo de fotocopias. :?
Imagen
Nunca sobra la ampliación.

Pues hasta aquí lo de última hora en cuanto a cartas.

Unos minutos y cuelgo el breve estudio del 153C - Tipo IV

Francesc @minutero :oops:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3151
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Esperamos... esperamos....

Nos tienes en ascuas :roll: :roll:
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

EL RARO 153C - Tipo IV

De este sello tengo referenciados ocho ejemplares en nuevo.
Insisto que en nuevo sólo tengo uno en mi colección, los demás proceden de mi archivo digital y permanecen en felices colecciones. Los subo:

UNO
Imagen

DOS
Imagen

TRES
Imagen

CUATRO
Imagen

CINCO
Imagen

SEIS
Imagen

SIETE
Imagen

Y OCHO - Variedad impresión borrosa
Imagen

Luego un bloque de cuatro, variedad...
Imagen
...con doble dentado en la pareja vertical de la derecha.

Y un bloque de seis de una antigua Polaroid
Imagen
tambien con doble dentado en la pareja vertical procedente de una fila distinta.
Comprobad el fallo de dentado lateral que se repite en cada sello de la fila superior.

Un pequeño fragmento con seis unidades con matasellos numerales 2 y 9, que al parecer son de...
Imagen
...¡SANTANDER!. Es que se lleva la palma ¿no?.

Y ahí es donde entro en las poblaciones que conozco en donde han circulado tan raros y extraordinarios sellos, a saber:

Barcelona, 1 pieza
Granada, 2 piezas
Málaga, 1 pieza
Sevilla, 2 piezas
SANTANDER, 11 piezas, con algunas dobladas y una cuadruplicada.
Total sellos vistos del 153C en este hilo: 34 (confio no errar) con la
mayoría usados en la ya famosa ciudad de SANTANDER.

¿No es extraña tal concentración en la ciudad montañesa?

La posibilidad de que se trate de un Falso Postal la he investigado, por imágenes, de dos formas,

1 - Comparación de los cajetines del valor:

Imagen
El 153C Tipo IV - sobre el 153A Tipo I.

Imagen
El 153C Tipo IV sobre el 153AA TipoII.

Imagen
El 153C Tipo IV sobre el 153B TipoIII.

2 - Comparación de dentados:

Imagen
Sobre el lateral de un 153C Tipo IV, el dentado de un 153A Tipo I.

Imagen
Sobre el lateral de un 153C Tipo IV, el dentado de un 153AA Tipo II.

Imagen
Sobre el lateral de un 153C Tipo IV, el dentado de un 153B Tipo III.

No existen pruebas definitivas con tales estudios. Quizá nuevas aportaciones de compañeros interesados en el tema, puedan esclarecer
definitivamente si se confirman mis sospechas o, por el contrario, es un sello genuino de una gran rareza. Paciencia.

FIN
(y gracias por soportarme) :lol:

Francesc @¡buf! :oops:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

BRAVO :!: :!: :!: :shock: :shock: :shock:
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Sinceramente, mis aplausos son para vosotros, todos.

Francesc @como lo pienso, lo digo
:oops:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

De lo mejores temas del agora, en el menor tiempo de los que he visto

Admirable y magnífico Francesc

Muchas gracias por deleitarnos a todos
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”