Bueeeno ¿sera por elocubrar e imaginar?
Yo, mira que te digo, viendo los cercos de grasa que pareció dejar el cuño y el tono de la tinta, si que tengo la impresión que esos cuños se aplicaron por el mismo funcionario en la misma estafeta tal como apunta Menaza

.
La carta se debió mojar en su esquina inferior en el camino de Clavijo a Logroño (segun el calendario meteorologico historico ese dia 1 de Febrero del 54 cayeron 35 litros por m2 en la Rioja), y seguramente al llegar a la estafeta logroñesa, el sello iba aún adherido a la carta, pero mas humedo y resbaladizo que un cubito de hielo

. Asi pues, pareciendo todo normal, el funcionario aplicó el matasellos parrilla sobre el valor de franqueo, muñecazo con el puño cerrado hacia abajo ¡¡¡ y cooooño¡¡¡ al alzar el puño, se le quedó el sello adherido en la maquina de sellar, levantandolo de cuajo al retirar su mano de la carta, y dejando la parte de parrilla que cubría el papel, marcada, pero sin rastro en el hueco de donde se habia deslizado el sello.
¡¡¡Otia,¿y ahora que hago?

el sello esta medio desecho y hecho polvo al aplicarle tan limpiamente la parrilla ¡¡¡con lo bien que estaba matasellando hoy, cagon la¡¡¡.
Bueno, mira, aplico otra vez la parrilla en el hueco del sello, para corroborar que este sello maldito existía, y que es una carta bien franqueada, no vaya a ser que en Cervera encima la multen
¿Que haria el diligente funcionario con el sello mojadito que se le resbaló de la carta al pegarse en el extremo de su parrillita manual? ¡¡¡que dificil era la operación, con los matasellos de bronce a golpe de muñeca, cuando habia humedades o mojaduras que ablandaban la goma y despegaban los francos
¡¡¡Es que cuando me traslado mentalmente al XIX, me parece estar en el mostrador viendo los sucesos acaecidos¡¡
Aunque no fuese asi la pelicula, el sello originalmente estuvo en la carta y las dos parrillas son afirmación de carta bien franqueada a efectos contables.
Saludos