Imagen

EXPOSICION IBEROAMERICANA 1930

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Garza
Mensajes: 97
Registrado: 10 May 2006, 20:19
Ubicación: Las Palmas

Mensaje por Garza »

Hola
Aquí tenéis una carta que fue en avión supersónico, porque tarda en llegar a Italia un día, es un montaje pero a que es bonita.

Imagen

Imagen


Cuando pueda pondré mas imagenes de otros sellos

Saludos
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Buenas noches, quedaban estos 3 matasellos de la Exposición Iberoamericana de Sevilla

Exposición Iberoamericana - 1 - Sevilla
Exposición Iberoamericana - Certificado -1 - Sevilla
Exposición Iberoamericana - Valores -1- Sevilla

Imagen

J.L. Montalbán Alvarez y Joaquin Cuevas Aller los menciona en la parte dedicada a la Exposición Internacional , que es el otro tema abierto por Mario (EXPOSICION SEVILLA-BARCELONA)

Cordiales saludos
Avatar de Usuario
Bachius
Mensajes: 2723
Registrado: 26 Jul 2007, 21:06
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por Bachius »

4 Pesetas Rosa (579ccas) sin dentar, Ensayo de plancha. Creo?????????

Imagen
Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Buenas noches

Otro sin dentar, que he encontrado por casa, del 40 cts con el pabellón de México

Imagen

Me gusta mas el de José Miguel, que este mio

Cordiales saludos
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

Pedro adolfo , no me gusta nada el que esteN tan mal dibujados los "gorros frigios sobre bola " que hay entre PRO UNION IBEROAMERICANA y que el segundo unio-iberoamericana pise la bola
aver pa cuando arreglo /compro el escaner y sus subo lo pliegos y los de las reimpresiones :wink:
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Jesús, creo que vas a tener que ir cambiando lo de sin puñetera idea de sellos :D

Dejo el mismo, dentado (mas bien parece mordido), es mas nítido que el anterior, pero creo que también es del lote de los foskitos, regalos y pastelitos

Imagen

Saludos cordiales
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Me está pasano con los sellos que subis lo que en Cuba: el primer día que estás allí te parecen todos los sellos que te enseñan espantosos por tropicalizados-amarillentos; el segundo día te dices "pues no están tan mal"; y el tercero, piensas que están de LUJO. Cuando vuelves a España y ves los sellos piensas... ¿Pero cómo leches he comprao yo estos sellos tropicalizados y amarillos hasta el culo? :lol: :lol: :lol:

No se si son los scans o qué, pero empiezon a ver "doble" :lol: :lol: :lol:

El d Bachius aparentemente es un correcto ensayo de color rosa, pero parece muy oscuro el papel. El primero de PedroAdolfo pues parece una impresión mala, no un falso (o yo no lo tengo fichado) y el segundo parece correcto pero sucio (o el scan) :roll: :roll: :roll:

En fin, lo dicho... necesito unas vacaciones. No obstante, mi secretario me ha preparado scans de una serie lujosa y las subiré en breve

Abrazotesss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
Juan Luis
Mensajes: 2330
Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
Ubicación: Portugal, mañana no sé

Mensaje por Juan Luis »

ALEX escribió:Mirad este amigos, en el catalogo Edifil esta en color azul, que os parece , alguno de ustedes conoce mas sellos como este en color negro ???. sale en algun catalogo ???, hasta otra. Alex.
Imagen
Avatar de Usuario
A_Mann
Mensajes: 150
Registrado: 29 Jul 2007, 20:29

Mensaje por A_Mann »

¿Y éste qué?

Imagen

Gracias de antemano.
A_Mann
----------------
Avatar de Usuario
Bachius
Mensajes: 2723
Registrado: 26 Jul 2007, 21:06
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por Bachius »

mariomirman escribió: El d Bachius aparentemente es un correcto ensayo de color rosa, pero parece muy oscuro el papel.
Joer Mario, que es el scaner que lo ha sacao mas oscuro de lo que realmente es. Si lo quieres mas claro te lo scaneo de nuevo y te lo mando.
Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

El de Alex reimpresión basta.

El de A. Mann auténtico, huecograbado, matasellos de complacencia anterior a su emisión.

El de Bacchius lo dicho... :lol: :lol: :lol:

Abrazotesss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9750
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-A ver si alguien me puede aclarar esta duda:

Imagen

-¿Como diferenciar el 588 (impreso con una sóla plancha) del 588ec, impreso con dos?.

-Las variedades de este sello (sin efigie, doble efigie, efigie invertida, etc) son fáciles de identificar, pero en los pocos casos en que les quedó bien impreso con dos planchas, no veo la forma de diferenciarlo de los que imprimieron posteriormente con una sóla plancha.

-La descripción 588ec que da el especializado no obstante es erronea, 588ec significa error de color. Hubiera sido más correcto denominarlo 588ea, error de composición.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Es buena tu pregunta Jose, muestro otra variedad de impresión de este sello que comentas, por si puede servir para comparar que J.L. Montalbán Alvarez y Joaquin Cuevas Aller muestran en su libro

Imagen

Este sello, como bien ha dicho Jose, es de los faciles de identificar, ya que se encuentra, sin la efigie de Charles Lindeberg , que piloto el Espíritu de San Luis y que ya hable en otro sello anterior de estas emisiones en el que vuelve aparecer este avión

Saludos cordiales

He limpiado un poco el scaner, que tenia un polvo :oops:
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Jose escribió:-A ver si alguien me puede aclarar esta duda:

Imagen

-¿Como diferenciar el 588 (impreso con una sóla plancha) del 588ec, impreso con dos?.

-Las variedades de este sello (sin efigie, doble efigie, efigie invertida, etc) son fáciles de identificar, pero en los pocos casos en que les quedó bien impreso con dos planchas, no veo la forma de diferenciarlo de los que imprimieron posteriormente con una sóla plancha.

-La descripción 588ec que da el especializado no obstante es erronea, 588ec significa error de color. Hubiera sido más correcto denominarlo 588ea, error de composición.
Esta es una de las grandes "creaciones" de los autores de la serie. :lol: :lol: :lol:

Hay que situarse en la época para comprender "el invento": ¿Para o por qué imprimir en dos veces un sello monocolor en huecograbado? La respuesta es sencilla. Lindbergh era el hombre mas de moda a nivel mundial, tras su travesía del atlántico en solitario, un semidios. Y además americano. En 1918 se emite y descubre el pliego del "Inverted Jenny"...

Imagen

tomando rapidamente un valor increible en los mercados filatélicos de la época...

"Initial deliveries went to post offices on Monday, May 13. Aware of the potential for inverts, a number of collectors went to their local post offices to buy the new stamps and keep an eye out for errors. Collector W. T. Robey was one of those; he had written to a friend on May 10 mentioning that "it would pay to be on the lookout for inverts". On May 14, Robey went to the post office to buy the new stamps, and as he wrote later, when the clerk brought out a sheet of inverts, "my heart stood still". He paid for the sheet, and asked to see more, but the remainder of the sheets were normal."

Additional details of the day's events are not entirely certain—Robey gave three different accounts later—but he began to contact both stamp dealers and journalists, to tell them of his find. After a week that included visits from postal inspectors and the hiding of the sheet, Robey sold the sheet to noted Philadelphia dealer Eugene Klein for US$15,000. Klein then immediately resold the sheet to "Colonel" H. R. Green, son of Hetty Green, for US$20,000.(wikipedia)

¿por qué no "fabricar" una variedad de este tipo para el mercado amricano sobre todo? :twisted: :twisted: :twisted: 8)

Pues asi lo hicieron, o intentaron hacer, con tanta torpeza que realmente, si hubieran querido "aparentar" la doble tirada marco/efigie el pobre Lindbergh habría quedado invertido abajo a derecha, no arriba a izquierda, al no estar el motivo invertido en el centro del sello. :lol:

"Cuadrar" la efigie invertida en el ovalo en blanco que nos presenta Pedroadolfo era labor de titanes de la impresión para la época. :roll:

Se conocen pues, en blanco, con la efigie superpuesta en una segunda tirada (la que nos comenta José), invertido abajo a derecha e invertido en su sitio.

En cuanto a la cuestión de cómo reconocer esta variedad "Tirada a dos planchas", sobre cuya catalogación defectuosa estoy absolutamente de acuerdo contigo, es doble: tiene un color característico y nunca el "cuadraje" es perfecto: siempre hay un ligero esviaje entre el marco y el óvalo interior.

Abrazotesss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14725
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Mario

Ese Jenny invertido ¿es "guay"? o es mi vista? :shock: :shock: :shock:

Saludos alucinados.

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Hasta donde llegan mis conocimientos de EEUU, y de la subasta en que se vendió en 600.000 $, pues sip :lol: :lol: :lol:

Abrazotesss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
ALEX
Mensajes: 445
Registrado: 09 May 2009, 22:51
Ubicación: MALLORCA

Mensaje por ALEX »

Reola mariomirman, en el sello que yo he expuesto me dices, " reimpresion basta ", que quieres decir, el sello original es azul, sin embargo el que os presento esta impreso en negro, si fuera reimpresion en azul no se veria en negro, puede ser una prueba de impresion ??? porque no creo que equivocaran el bote de la tinta, gracias de antemano mariomirman por tu ayuda, saludos. Alex.
Historia Postal Alemania 1933, 1945, Usados Alemania y Belgica.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Me gustado mucho lo que nos ha contado Mario de los inventos americanos contagiados en España y de las locuras que se llegan a pagar por estas "invenciones"

Otros aviones de esta serie, del 4 pts cuyo motivo principal es el llamado Jesús del Gran Poder y que puse otro parecido dos paginas anteriores

Imagen

Y este del 25 cts con el piloto chileno Dagoberto Godoy que realizó la Travesía de los Andes en el 1918

Imagen

Creo son buenos

Saludos cordiales
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola de nuevo, se me olvidaba este otro de 5 cts de Santos Dumont ( de la aviación brasileña) , este señor logró volar 7 metros y 70 céntimetros de altura con su aparato y seria referencia para todos los pioneros futuros en la aeronáutica

Según comentan Montalbán y Cuevas , por un error del grabador, el aparato que se reproduce es el de los Hnos. Wrght que utilizaron el 17 de diciembre de 1903 en su memorable vuelo en la colina de Kill Devil, permaneciendo en el aire doce segundos

Imagen

Cordiales saludos
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9750
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Gracias una vez más Mario por la completa explicación de lo de las planchas. :wink:

-Un par de cosas, hablas de que además de no estar del todo centrada la efigie es de un color "caracteristico", ¿podrías dar más datos?.
Pues asi lo hicieron, o intentaron hacer, con tanta torpeza que realmente, si hubieran querido "aparentar" la doble tirada marco/efigie el pobre Lindbergh habría quedado invertido abajo a derecha, no arriba a izquierda, al no estar el motivo invertido en el centro del sello.
-Pero como sabes existen con la efigie invertida colocada en su sitio:

Imagen

-¿Estos son siempre impresos con dos planchas?

-Un saludo.

Posdata:

-Ya que tratamos el tema de las planchas. Hace tiempo vi en una subasta este sello con la efigie central en negro. No está catalogado por ningún sitio. ¿Te parece auténtico?.

Imagen
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”