Imagen

EST AMBULANTE ASCENDENTE/DESCENDENTE- dudas

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

EST AMBULANTE ASCENDENTE/DESCENDENTE- dudas

Mensaje por montsant »

Hola:

Subo imágenes de tres cartas en las que tengo serias dudas sobre si el fechador ambulante fue aplicado correctamente según el origen y destino de esas cartas.

Veamos.

Carta de Minaya (Albacete) a Cádiz - Est.Ambulante-Ascendente - lo correcto no seria la Est. Ambulante-Descendente :?:
Imagen

La segunda.
Almansa a Albacete. Est.Ambulante-Descendente - lo correcto no sería Est. Ambulante-Ascendente:?:

Imagen


Y la tercera.
Villarrobledo a Madrid. Est.Ambulante-Descendente - lo correcto no sería Est. Ambulante-Ascendente:?:

Imagen

Un saludo.
Última edición por montsant el 27 Jul 2009, 19:12, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Torreana »

La primera carta es correcta porque para que una carta fuera de la Provincia de Albacete a Cádiz, el recorrido lógico sería que la saca del tren correo del Mediterráneo, fuera transbordada en Alcázar de San Juan, Ciudad Real, para tomar el Correo de Andalucía, para lo cual, la dirección desde Albacete era siempre ascendiendo a Madrid, aunque no llegara a la capital. En las otras dos debe haber un error, supongo que derivado de que los funcionarios no se tomarían demasiadas molestias en usar el tampón correcto.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Mensaje por montsant »

Hola Serafín:

Gracias por tu rápida respuesta.

Un saludo.
Avatar de Usuario
Ximo-2
Mensajes: 1021
Registrado: 08 Abr 2003, 21:00
Ubicación: Valencia

Mensaje por Ximo-2 »

¿ Cuales son las fechas de salida y de llegada de las cartas dirigidas a Madrid y Albacete ? En esos trayectos de Almansa a Albacete y de Villarobledo a Madrid, entre la fecha del ambulante y la del fechador de llegada deberia de haber, como mucho, un dia de diferencia. Si fuera asi la explicación de Torreana seria la correcta. Ahora bien, si la diferencia fuera de más dias, podria ser plausible que las cartas, por error, se depositaran en el tren equivocado, con direccion hacia Valencia, se matasellaran con el fechador " ambulante descendente" y luego advertido el error se encaminaran correctamente.
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Mensaje por montsant »

Hola Ximo 2:

Pues podría ser pero no es el caso.

Carta de Almansa salida 15 de Julio de 1867 -- llegada a Albacete 16 de Julio.

Carta a Madrid salida el 16 de junio de 1867 -- llegada a Madrid 17 de Junio.

Saludos.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”