Imagen

Catálogo perforados de España

Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Responder
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

La Colección Florentino Pérez (2)

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

La Colección Florentino Pérez (3)

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

La Colección Florentino Pérez (4)

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

La Colección Florentino Pérez (5)

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

La Colección Florentino Pérez (6)

Y hasta aquí la parte de I Centenario (a mi juício lo mejor, con diferencia), de la formidable Colección del gran especialista en perforados Florentino Pérez, al que reitero desde aquí y tras su fallecimiento, mi más sincero y profundo tributo de admiración y respeto.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3252
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Mensaje por Laudes »

Por mi parte, puedo poneros esta Perforación Privada MU-88 (que nunca llegó a autorizarse por problemas administrativos) sobre la Tarjeta Entero Postal de la Moderna Serie de Turismo dedicada a Murcia:
Imagen

Y sobre Tarjetas EP, puedo poneros estas dos procedentes de Málaga, una de la empresa Hijos de José Álvarez Fonseca (HJAF)...
Imagen
y otra del Banco Hispano Americano (B.H.A.):
Imagen

También hay una curiosa perforación comercial en este hilo que abrí hace ya tiempo:
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... =perforado


Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola:

Según se indica en el CATÁLOGO DE PERFORACIONES CLÁSICAS Y MODERNAS EN SELLOS DE CORREO Y TELÉGRAFOS DE ESPAÑA de Pedro Juan Xifra Gaqrcía (ver noticia en el hilo http://www.agoradefilatelia.org/viewtopic.php?t=17562) la perforación de Murcia 88 fue promovida por el Presidente de la Sociedad Filatélcia de Murcia con motivo de la inauguración del nuevo edificio de Correos. Como no hubo inauguración no se llegó a tramitar la solicitud.

Saludos.
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Mensaje por JOSEAN »

H libreria y editorial HERNANDO
Imagen

E Elzaburu
Imagen
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Mensaje por JOSEAN »

este se utilizó en el certamen filatélico iberoamericano de Gijón 1994
Imagen
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3252
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Mensaje por Laudes »

Utilizado en un Entero Postal moderno (Tarjeta del Correo de Valencia, emitida en 2007), podemos ver esta bonita perforación:

Imagen

Pertenece a Ricardo Yáñez, afamado coleccionista castellonense de la villa de Nules.


Abrazotes
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola:

A la vista de la perforación de Ricardo Yáñez mostarada en el mensaje anterior, pregunto: ¿Está autorizada oficialmente?

Tengo entendido que a finales del año 1997 o principios del año 1998 se aprobó una nueva reglamentación para taladrar sellos de correspondencia y se acabaron las autorizaciones que se estaban efectuando hasta dicho momento.

Saludos.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola:

Con resepcto a la perforación parcial que nos muestra "javivi" en algunos mensajes atrás, podría ser parte del nombre de VALLADOLID.

Saludos.
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3252
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Mensaje por Laudes »

alfareva escribió:Hola:

A la vista de la perforación de Ricardo Yáñez mostarada en el mensaje anterior, pregunto: ¿Está autorizada oficialmente?

Tengo entendido que a finales del año 1997 o principios del año 1998 se aprobó una nueva reglamentación para taladrar sellos de correspondencia y se acabaron las autorizaciones que se estaban efectuando hasta dicho momento.

Saludos.
Sí. La perforación de Yáñez está autorizada en el B.O.C. nº 28 de 2 de Abril de 1991. Y, que yo sepa, no ha prescrito. :roll:

Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3252
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Mensaje por Laudes »

alfareva escribió:Hola:

Con respecto a la perforación parcial que nos muestra "javivi" en algunos mensajes atrás, podría ser parte del nombre de VALLADOLID.

Saludos.
Me inclino a pensar que, debido a lo elevado del facial (10 pesetas) se trata sin duda alguna de un sello empleado en Telégrafos, y que muy bien pudiera haber sido taladrado en la Central de telecomunicaciones de VALLADOLID.

Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola:

Con respecto a la perforación mostrada por "Laudes" no había ubicado su autorización en fecha tan lejana, 1991, por estar usada en el año 2007.

Gracias por la información que me ha permitido buscar la autorización en el Boletín oficial de Comunicaciones. Además, resulta que lo tenía en mi poder y, lo que es más importante, accesible que no es poco.

¡Lástima que los "jerifantes" de Correos no tengan interés por poner esta publicación en Internet (como está el BOE) al alcance de los estudiosos y de los interesados en la materia! Resulta que muchas de las disposiciones contenidas en el Boletín de Correos no tenían su reflejo en el BOE por lo que o lo tienes, o lo buscas en alguna Biblioteca o te quedas sin saber.

En el caso que nos ocupa, la autorización es la siguiente:

Imagen

Se puede observar que, curiosamente, no indica fechas de utilización de la autorización.

Algo que, por el contrario, sí que indican las otras dos autorizaciones concedidas el mismo día. Son las siguientes:
Imagen
Imagen

Imagen
Imagen

No obstante lo anterior, hago las siguientes puntualizaciones:

- Se indica que se autoriza a perforar sellos de franqueo. No parece que una Tarjeta del Correo sea un sello de franqueo.

- También se indica que el autorizado deberá utilizar sobres o cubiertas con membrete para concoer su identidad. Quizá en el escaneado de la tarjeta se haya borrado o tapado la dirección del remitente.

En todo caso, me gustaría conocer el contenido de la nueva reglamentación de finales del año 1997 o principios del año 1998 para ver lo que decía al respecto o si declaraba caducadas las autorizaciones existentes.

Saludos.
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3252
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Mensaje por Laudes »

alfareva escribió:...Se puede observar que, curiosamente, no indica fechas de utilización de la autorización....
No hace falta indicar las fechas de utilización, ya que textualmente dice el BOC:.... (sic)... Esta autorización surtirá efectos desde su publicación en el "Boletín Oficial de Comunicaciones", y como la fecha del BOC es del 21 de Marzo de 1991, está clarísimo... ¿verdad? (El texto lo dice todo).
alfareva escribió:...Algo que, por el contrario, sí que indican las otras dos autorizaciones concedidas el mismo día...
Obviamente da unas fechas expresas porque la autorización de uso de la perforación se da para aplicar SOLAMENTE a la correspondencia presentada en la Oficina Prevista ÚNICAMENTE los días en que se produzcan las Exposiciones para las que se ha solicitado la autorización de perforación de que se trate, y en ningún caso se admitirá efecto perforado alguno cfuera de esas fechas y fuera de esa Oficina de Correos, ya sea Estafeta Temporal (Nules, JUVENIA'91), ya sea una Oficina de Correos (Laguardia).
alfareva escribió:...- Se indica que se autoriza a perforar sellos de franqueo. No parece que una Tarjeta del Correo sea un sello de franqueo...
Reparemos en que lo que está taladrado es el sello impreso que está en la Tarjeta, y no la Tarjeta en sí misma ni en otro lugar en que el sello no quede afectado por el taladrado. Por lo tanto, lo que se perfora es el sello de franqueo (que en ningún caso es relevante para la autorización si está impreso o adherido).
alfareva escribió:...- También se indica que el autorizado deberá utilizar sobres o cubiertas con membrete para concoer su identidad. Quizá en el escaneado de la tarjeta se haya borrado o tapado la dirección del remitente.
En efecto, al ser un mensaje personal, lo he eliminado del archivo subido al Gariforo.
Insisto: Es un mensaje personal, pero éso sí, que va firmado con su Nombre y Primer Apellido. (La norma reza:... "...u otra indicación análoga que permita en todo momento conocer la identidad del remitente...").
De todas maneras, aquí dejo otra imagen de un Sobre Prefranqueado en el que sobran comentarios:
Imagen
alfareva escribió:...En todo caso, me gustaría conocer el contenido de la nueva reglamentación de finales del año 1997 o principios del año 1998 para ver lo que decía al respecto o si declaraba caducadas las autorizaciones existentes...
Y a mí, y a mí... :roll: :wink:


Abrazotes
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3252
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Mensaje por Laudes »

alfareva escribió:...!Lástima que los "jerifantes" de Correos no tengan interés por poner esta publicación en Internet (como está el BOE) al alcance de los estudiosos y de los interesados en la materia! Resulta que muchas de las disposiciones contenidas en el Boletín de Correos no tenían su reflejo en el BOE por lo que o lo tienes, o lo buscas en alguna Biblioteca, o te quedas sin saber...
¿Y no podríamos hacer un "esfuerzo enorrrrrrrrme" y tratar de escanearlos y subirlos a la Red, dentro (por ejemplo) de la Página Web de AFINET?

¡Hala, ahí queda el guante... a ver quién lo recoge!

(Para este trabajo, me apunto el primero, !hala!) :P

Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Avatar de Usuario
vazquezj
Mensajes: 2441
Registrado: 08 Abr 2003, 16:19
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por vazquezj »

Hola
Como algunos ya sabéis el Club Slania está preparando una serie de publicaciones, en la primera va a aparecer una perforación inglesa.
Por favor sería posible me explicarais como se suelen catalogar, texto, imagen....
Muchas gracias
Javier
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3252
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Mensaje por Laudes »

vazquezj escribió:...Por favor sería posible me explicarais como se suelen catalogar, texto, imagen...
En este mismo hilo te lo explica...
javivi escribió:...los números que se ponen al lado de las letras perforadas son el número de perforaciones que tiene cada letra.
Aqui lo explico mejor http://www.seriesbasicas.afinet.eu./per ... storia.htm...

Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Avatar de Usuario
vazquezj
Mensajes: 2441
Registrado: 08 Abr 2003, 16:19
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por vazquezj »

Hola
Eso ya lo tenía claro, pero en un catálogo que más se suele poner.

Ej. Lugar, motivo, número aproximado de perdforaciones, fechas, qué imágenes......


Si tenéis alguna imagen de una página catálogo de perforaciones de sellos de los últimos 20 o 30 años agradecería verla.

Gracias de nuevo
Javier
Responder

Volver a “Catalogaciones y Estudios (In memoriam JOSELLITO y SETOBO)”