Adjunto os remito imagenes de una carta que me parece realmente curiosa e interesante.
Va de Motril (Granada) a Huesca el 9 de agosto de 1876 franqueada, inicialmente, sólo con un sello de 5 centimos del impuesto de guerra cuando debería haber llevado además 10 centimos de sellos de correos.

Parece que en Motril aceptaron la carta sin darse cuenta de que no estaba correctamente franqueada ya que no tasan el envio. Puede apreciarse perfectamente como el fechador de Motril sólo anula al sello de impuesto de guerra quedando debajo del sello de 10 centimos que se adhiere a la carta despues.

Al dorso esta estampado un fechador de llegada a Huesca, borroso pero suficiente para ver que se trata de un fechador del modelo de 1874 y es de Huesca por llevar el numero 29 que es el asignado a dicha capital. El de Zaragoza llevaba el numero 15.

En Huesca la reexpiden a una nueva dirección en Zaragoza, a la calle Jaime I.
¿Donde ponen el sello de 10 centimos? queda claro que en Motril no, la duda esta por tanto entre Huesca y Zaragoza.
A mi entender lo lógico es que ese sello fuera incorporado a la carta en Zaragoza cuando el destinatario de la carta fuera al Correo a retirarla, previamente le habrian avisado de tener una carta retenida por falta de franqueo, y tras pagar su importe el funcionario de correos pegaria el sello y lo anularia en su presencia antes de entregarle la carta.
El asunto no presentaria duda alguna si se pudiera ver con claridad el fechador que anula ambos sellos, pero por desgracia apenas se ve nada en él. De todos modos me da la impresion que ese fechador no es un modelo tipo 1874 como el que llevaba la carta al dorso estampado en Huesca sino que se corresponde con el modelo de 1876 que habia empezado a usarse en algunas capitales de provincia en los meses de mayo-junio de 1876.

Curiosamente el correo en este caso parece conformarse con que se abone el importe del sello faltante sin que se haya tasado la carta y por tanto dando la impresion de que no se hubiese penalizado con un mayor coste al receptor de la carta por la falta de franqueo.
Lo dicho, creo que es una carta muy curiosa y visual.
Un saludo.
Julio.




