Imagen

Montañismo

Temáticas ya sean Dinosaurios, Sumerios, Actores de Cine, Ajedrez, Sartenes en la Filatelia. También para charlar de los programas de emisiones de países extranjeros, sus sellos y sus motivos
Responder
Avatar de Usuario
rua
Mensajes: 238
Registrado: 12 Feb 2009, 17:49
Contactar:

Montañismo

Mensaje por rua »

Hola,

me gustaría recopilar sellos sobre la temática de montañismo. Podríais echrme una mano? No sé si tenéis algún listados sobre lo que hay, etc. Estoy empezándola...

Gracias
Avatar de Usuario
artabro
Mensajes: 837
Registrado: 15 Oct 2008, 19:48

Mensaje por artabro »

Hola
Bienvenido.
Para empezar, algunos sellos de Suiza. la labor de identificar las montañas es tuya :lol: :lol: :lol:
Saludos

Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
rua
Mensajes: 238
Registrado: 12 Feb 2009, 17:49
Contactar:

Thanks artabro

Mensaje por rua »

Pues he localizado los primeros sellos. Los 3 sellos de abajo no los identifico, no consigo leer el nombre de los picos, me los podrías teclear?

Sobre los primeros he visto lo siguiente:

Finsteraarhorn

Elevación 4.274
Ubicación Suiza
Cordillera Alpes berneses (Alpes)
Prominencia 2.280
Primera ascensión 1829 por Franz Hugi y cia.
El Finsteraarhorn es una cima de los Alpes berneses, está ubicada cerca de la frontera de los cantones suizos del Valais y Berna. Es la cima más alta de los Alpes berneses y tercera en prominencia de los Alpes después del Mont Blanc y el Grossglockner.
Geológicamente la montaña pertenece al Macizo del Aar y está constituido de anfibolita. El primer ascenso habría sido realizado el 16 de agosto de 1812 por Arnold Abbühl, Joseph Bortis y Alois Volker, pero no es seguro que hayan alcanzado la cima principal. El ascenso a la cima fue conseguido el 19 de agosto de 1828 por Jakob Leuthold y Johan Wahren, guías del investigador y geólogo Franz Joseph Hugi quien habría de quedarse atrás en un puerto de montaña -que hoy lleva su nombre- a causa de una herida en el pie.

CERVINO

Elevación 4.478 m
Ubicación Suiza Italia
Cordillera Alpes
Primera ascensión 14 de julio de 1865
El Cervino o Matterhorn es posiblemente la montaña más conocida de los Alpes por su espectacular forma de pirámide múltiples veces reproducida. Está localizada en la frontera entre Suiza e Italia, entre la localidad suiza de Zermatt y la italiana de Breuil-Cervinia en el valle de Tournanche.

La montaña tiene cuatro caras, hacia los cuatro puntos cardinales, con las caras norte y sur confluyendo en la cima para formar una arista final de orientación este-oeste. Las caras son enormemente escarpadas y solamente se aferran a ellas pequeños parches de nieve y hielo, con frecuentes avalanchas que envían la nieve hacia abajo para acumularse en los glaciares de la base de cada cara. La arista de Hörnli del noreste (en el centro de la vista desde Zermatt) es la ruta de ascenso más habitual.
¡¡USADOS Y QUE HAYAN CIRCULADO!!
Hollywood, cine. Montañas y montañismo.
Dibujos animados, comics y literatura infantil.
La Alhambra. ESPAÑA, 1 y 2 centenario. MÉXICO
https://colnect.com/en/collectors/collector/mjpl2012
Avatar de Usuario
artabro
Mensajes: 837
Registrado: 15 Oct 2008, 19:48

Mensaje por artabro »

Hola
De izquierda a derecha
Eiger, Munch y Jungfrau
Saludos
Avatar de Usuario
Elmanu
Mensajes: 913
Registrado: 14 Sep 2003, 19:18
Ubicación: Ginebra

Mensaje por Elmanu »

Otro mas de Suiza

Imagen

Un saludo
Manu
Buscando billetes de banco de todo tipo.
Un saludo
Manu
Avatar de Usuario
artabro
Mensajes: 837
Registrado: 15 Oct 2008, 19:48

Mensaje por artabro »

Hola
Y otro más con su identificación

Matterhorn, id, Finst., Kreuzberge, Piz Palo, y en la fila de abajo,
Les Diablerets, Spannorter y Gothard
Saludos

Imagen
Avatar de Usuario
Elmanu
Mensajes: 913
Registrado: 14 Sep 2003, 19:18
Ubicación: Ginebra

Mensaje por Elmanu »

Hola, Mas nieve :D

Imagen

Un saludo
Manu
Buscando billetes de banco de todo tipo.
Un saludo
Manu
Avatar de Usuario
Filatelic-U.r.r.s
Mensajes: 1791
Registrado: 12 Sep 2008, 13:20
Ubicación: En un lugar de murcia, de cuyo nombre no me quiero acordar :)
Contactar:

Mensaje por Filatelic-U.r.r.s »

WEnooooooooooo! aquí, una muestra de la bella filatelia Zuiza!!!! y como no, relacionado con las montañas.

Imagen

Imagen
Un saludo desde la zona rusa de murcia.
Avatar de Usuario
Elmanu
Mensajes: 913
Registrado: 14 Sep 2003, 19:18
Ubicación: Ginebra

Mensaje por Elmanu »

Seguimos con Suiza, que os parece esto?

Imagen
Buscando billetes de banco de todo tipo.
Un saludo
Manu
Avatar de Usuario
Filatelic-U.r.r.s
Mensajes: 1791
Registrado: 12 Sep 2008, 13:20
Ubicación: En un lugar de murcia, de cuyo nombre no me quiero acordar :)
Contactar:

Mensaje por Filatelic-U.r.r.s »

Waowwww, la ultima intervención de ELManu, del 19 de febrero... :lol: :lol: :lol: y en que me e visto de encontrar el hilo.

Maria Jose, no lo pierdas, estos hilos, valen su peso en ORO!!!

Aquí dejo unas Montañas rusas, y un tipo que esta escalando una también. Preciosos los sellos. (no tengo ninguno repetido... y me falta alguno para completar las series de mi cole ) :(

Imagen

Imagen


Como encontrar la primera serie:

1959, Numeros Scott 2200/03

De como encontrar la segunda:

1964 Numeros Scott 2982/84

Acerca de las montañas:

4K - http://www.montipedia.com/khantengri.htm
6K - http://es.wikipedia.org/wiki/Monte_Kazbek
12 - Ushba (no encontré nada con información clara, si fotos)
http://www.cetneva.spb.ru/ushba.jpg

Saludos.
Un saludo desde la zona rusa de murcia.
Avatar de Usuario
rua
Mensajes: 238
Registrado: 12 Feb 2009, 17:49
Contactar:

Mensaje por rua »

Qué envidia los de los últimos sellos, quien me diera ahora a mí poder estar subiendo algún pico!!
¡¡USADOS Y QUE HAYAN CIRCULADO!!
Hollywood, cine. Montañas y montañismo.
Dibujos animados, comics y literatura infantil.
La Alhambra. ESPAÑA, 1 y 2 centenario. MÉXICO
https://colnect.com/en/collectors/collector/mjpl2012
Avatar de Usuario
Alf
Mensajes: 309
Registrado: 15 Feb 2009, 12:53
Ubicación: Navarra

Mensaje por Alf »

En Nepal también hay algunas pequeñas montañitas para escalar.

Imagen
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Mensaje por JOSEAN »

algunos mas
Imagen
Imagen
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
Avatar de Usuario
Filatelic-U.r.r.s
Mensajes: 1791
Registrado: 12 Sep 2008, 13:20
Ubicación: En un lugar de murcia, de cuyo nombre no me quiero acordar :)
Contactar:

Mensaje por Filatelic-U.r.r.s »

Rua, si subes esos picos grandes, te puedes caer... prefiero verlos desde abajo, o desde un documental en mi casa :twisted: :twisted:

Y seguimos con RUSIA.

Sobre como encontrar estos,

3530/33 en SCOTT.

Imagen

4K horiz - Borovoe
4K - Djety-Oguz
6K horiz - Lago Issyk-Kul (se ven montañas en el fondo...)
6K - Borovoe...

Pertenecen al Kazaknstan ese... a esos paises de nombres raros.
Un saludo desde la zona rusa de murcia.
Avatar de Usuario
rua
Mensajes: 238
Registrado: 12 Feb 2009, 17:49
Contactar:

Ordesa y Monte Perdido

Mensaje por rua »

Aquí traigo dos sellos españoles:

- Monte Perdido, al que España dedicó un sello en el año en el año 2000, es el macizo calcáreo más alto de Europa. Su pico más elevado es el Monte Perdido con una altitud de 3.355 metros sobre el nivel del mar.
Está situado al norte de la provincia de Huesca, en el parque nacional de Ordesa y Monte Perdido dentro de la vertiente sur del pirineo occidental, en la comunidad autónoma de Aragón.

- Del parque nacional de Ordesa también se emitió un sello en el año 1977.

Imagen

Por si os apetece ir, Ordesa tiene muy bien organizadas las rutas. El siguiente esquema es el del Añisclo, que es una de las últimas rutas que hice. Ahí se ve bien dónde está el Monte Perdido...

Imagen

Os señalo el refugio de Goriz, porque al parecer tuvo marcas. La siguiente imagen es cogida de aquí del Ágora, me gustó leer el tema del que la cogí (por si queréis leerlo http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... ight=goriz y http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... ight=goriz)

Imagen


Por último, de esa temporada en Ordesa, otra ruta que hice impresionante fue Pineta. Comimos viendo el esquema del mapa pero desde atrás, os dejo una foto de las Tres Marías (por orden son Las Tres Marías y La Suca). Aunque la foto nos salio muy oscura, seguro que por la cámara, el azul del cielo era espectacular. Por supuesto ¡Os recomiendo que vayáis a Ordesa!

Imagen

Y ya aprovechando, no tengo ni la marca ni el sello de Monte Perdido, así que si alguien se anima a intercambiar, el cambio será muy bien recibido.

Un saludo,

María José
¡¡USADOS Y QUE HAYAN CIRCULADO!!
Hollywood, cine. Montañas y montañismo.
Dibujos animados, comics y literatura infantil.
La Alhambra. ESPAÑA, 1 y 2 centenario. MÉXICO
https://colnect.com/en/collectors/collector/mjpl2012
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Una tarjeta con misterio.

Imagen

El Mont Ventoux es una montaña de Provenza que forma parte geológica de los Alpes aunque esté separada de ellos. Está situada a 20 Km de Carpentras, tiene 1909 mtrs de altura y se la conoce como "El gigante de Provenza"
Desde su observatorio se envió esta postal con dos marcas que no consigo entender...
En el frente lleva una fechada en el propio Mont Ventoux el 13/9/1907.

Imagen

por la parte de atrás otro de la localidad de Camaret en la provincia de Vaucluse, la misma donde está situado el Ventoux, no muy lejos del monte.

Imagen

Imagen

La fecha es 15/9/1908, es decir un año y dos días después que la primera marca. Dado que la carta está fechada manualmente el mismo día y en distinto año que el matasellos del Mont Ventoux, podríamos suponer que este tiene un error y el segundo se aplicó en destino.
¿o no?
¿Por que no se inutilizó el sello con la marca de salida y tuvo que hacerse a la llegada? ¿Y ese error en el año?
¿Alguien tiene otra explicación?
Última edición por Ra el 22 Jun 2009, 14:21, editado 2 veces en total.
Los gatos, el blues, el jazz... y otras muchas cosas.
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Y, sin salir de los Alpes; otra con menos complicaciones.
La postal muestra la ruta de ascenso a la Zugspitze (2962 mtrs), la cumbre más alta de Alemania.

Imagen

con matasellos del 30 de Julio de 1936 relativo a la celebraciónde los juegos olímpicos de invierno.

Imagen

Un saludo.
Los gatos, el blues, el jazz... y otras muchas cosas.
Responder

Volver a “Temática y Emisiones de paises Extranjeros”